/ viernes 24 de mayo de 2024

A la sombra / Andrés Manuel López Obrador

“No, es algo que se presentó lamentablemente. Y, aunque se enojen, como estamos en temporada electoral y todo lo que sea para perjudicarme a mí, más que es mi estado, pues los corruptos, que están muy enojados, magnifican mucho todo lo relacionado con violencia. Antes callaban como momias, callaban como momias y ahora gritan como pregoneros. Entonces, hay que entender eso también”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el niño que fue asesinado en Paraíso, Tabasco. Dicen los que saben que levantó muchos rencores, que incluso algunos de sus paisanos no lo bajan de miserable.

A la sombra…

Cobijados por la lideresa Alejandra Barrios Richard, la misma que anda paseando a Alessandra Rojo de la Vega en zonas que no sabía ni que existían antes de meterse de candidata y ser agredida, los habitantes y comerciantes de Barrio de Tepito y del Centro Histórico prometieron apoyar a los candidatos de Fuerza y Corazón por México, Santiago Taboada para jefe de gobierno de la Ciudad de México y Xóchitl Gálvez para presidenta de la República.

***

El deportivo Luis Villanueva, mejor conocido como el deportivo "Kid Azteca", en el corazón de Tepito, fue el centro del encuentro entre los candidatos y los habitantes de este populoso barrio, que en parte está controlado por unos diez líderes comerciantes. Los presentes, vestidos con playeras y portando banderines del PRI y del PRD, esperaron por más de media hora a los candidatos.

***

La banda local, en decenas de motonetas, esperaba fuera del campo de futbol mientras los comerciantes seguían en su vendimia. Al inicio se calculaban unas dos mil personas, pero al paso de los minutos y sin que comenzara el evento, muchos se fueron. Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada saludaron a los presentes, destacando su compromiso con el barrio y prometiendo trabajar juntos para mejorar las condiciones de los comerciantes y resolver problemas como el agua y el transporte en la Ciudad de México.

***

Quien quería abundancia de agua y ahora le llueve a presión es la candidata morenista por la gubernatura de Morelos, Margarita González, pues fue denunciada por varios delitos relacionados con la gestión del balneario Las Estacas, área natural protegida que desde hace 70 años es propiedad de su familia.

***

Fue el diputado Eliasib Polanco quien la acusó por ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias y daños al equilibrio ecológico, luego de que pobladores de Tlaltizapán, municipio donde se ubica el popular paraje, denunciaran múltiples afectaciones, desde daños medioambientales hasta casos de explotación laboral. Recientemente, la candidata impuesta por Cuauhtémoc Blanco obtuvo una concesión que extiende por 60 años más el permiso para seguir lucrando con el área, con lo que parece que se cura en salud en caso de perder el estado, escenario cada vez más posible dado el rechazo popular al ex gobernador. Que esa es la nota.

***

Esta misma semana se llevó a cabo el Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, el evento de responsabilidad social empresarial más grande de la región. Entre las empresas reconocidas en esta edición estuvo Aguakán, que lleva Paul Rangel, que por séptima ocasión se hizo de un galardón luego de que fueran evaluadas sus prácticas de sostenibilidad; asimismo, por la modernización de sus plantas de tratamiento y por

diversos proyectos sociales para asegurar que la gestión del agua en el sureste del país se haga conforme a los objetivos establecidos en la Agenda 2030 de la ONU.

“No, es algo que se presentó lamentablemente. Y, aunque se enojen, como estamos en temporada electoral y todo lo que sea para perjudicarme a mí, más que es mi estado, pues los corruptos, que están muy enojados, magnifican mucho todo lo relacionado con violencia. Antes callaban como momias, callaban como momias y ahora gritan como pregoneros. Entonces, hay que entender eso también”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el niño que fue asesinado en Paraíso, Tabasco. Dicen los que saben que levantó muchos rencores, que incluso algunos de sus paisanos no lo bajan de miserable.

A la sombra…

Cobijados por la lideresa Alejandra Barrios Richard, la misma que anda paseando a Alessandra Rojo de la Vega en zonas que no sabía ni que existían antes de meterse de candidata y ser agredida, los habitantes y comerciantes de Barrio de Tepito y del Centro Histórico prometieron apoyar a los candidatos de Fuerza y Corazón por México, Santiago Taboada para jefe de gobierno de la Ciudad de México y Xóchitl Gálvez para presidenta de la República.

***

El deportivo Luis Villanueva, mejor conocido como el deportivo "Kid Azteca", en el corazón de Tepito, fue el centro del encuentro entre los candidatos y los habitantes de este populoso barrio, que en parte está controlado por unos diez líderes comerciantes. Los presentes, vestidos con playeras y portando banderines del PRI y del PRD, esperaron por más de media hora a los candidatos.

***

La banda local, en decenas de motonetas, esperaba fuera del campo de futbol mientras los comerciantes seguían en su vendimia. Al inicio se calculaban unas dos mil personas, pero al paso de los minutos y sin que comenzara el evento, muchos se fueron. Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada saludaron a los presentes, destacando su compromiso con el barrio y prometiendo trabajar juntos para mejorar las condiciones de los comerciantes y resolver problemas como el agua y el transporte en la Ciudad de México.

***

Quien quería abundancia de agua y ahora le llueve a presión es la candidata morenista por la gubernatura de Morelos, Margarita González, pues fue denunciada por varios delitos relacionados con la gestión del balneario Las Estacas, área natural protegida que desde hace 70 años es propiedad de su familia.

***

Fue el diputado Eliasib Polanco quien la acusó por ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias y daños al equilibrio ecológico, luego de que pobladores de Tlaltizapán, municipio donde se ubica el popular paraje, denunciaran múltiples afectaciones, desde daños medioambientales hasta casos de explotación laboral. Recientemente, la candidata impuesta por Cuauhtémoc Blanco obtuvo una concesión que extiende por 60 años más el permiso para seguir lucrando con el área, con lo que parece que se cura en salud en caso de perder el estado, escenario cada vez más posible dado el rechazo popular al ex gobernador. Que esa es la nota.

***

Esta misma semana se llevó a cabo el Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, el evento de responsabilidad social empresarial más grande de la región. Entre las empresas reconocidas en esta edición estuvo Aguakán, que lleva Paul Rangel, que por séptima ocasión se hizo de un galardón luego de que fueran evaluadas sus prácticas de sostenibilidad; asimismo, por la modernización de sus plantas de tratamiento y por

diversos proyectos sociales para asegurar que la gestión del agua en el sureste del país se haga conforme a los objetivos establecidos en la Agenda 2030 de la ONU.