En una exhibición de egolatría y desconexión con las prioridades reales del país, Samuel García, todavía gobernador de Nuevo León, reiteró sus intenciones de buscar la Presidencia de la República, usando una plataforma tan ajena a la política nacional como el DIF Capullos y el supuesto gran trabajo de su esposa Mariana. Sorprendentemente, el gobernador optó por la estrategia de involucrar a menores en su retórica, cuestionando a niños sobre la expansión del programa a nivel nacional. "Entonces, vamos por la Presidencia de la República Marianis, vamos a darle con todo, para que lo que hemos logrado en Nuevo León lo podamos replicar en todo México", dijo el gobernador bien contentote.
A la sombra…
Algunos piensan que la determinación de García, respaldada por su registro ante Movimiento Ciudadano, muestra una promesa de renovación y progreso para México, que algunos viejos políticos no pueden ver, inspirado en las conquistas de Nuevo León. Una carta fuerte, dicen los enterados, podría ser lo que logró con Tesla y quién sabe, en una de esas logra el respaldo de Elon Musk y le calla la boca a todos sus detractores. Por lo pronto, genera muchas risas.
***
Por cierto, la reciente declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la distribución de huevos en Acapulco ha causado revuelo y escepticismo entre la ciudadanía. ¿Es acaso esta la mayor preocupación del Ejecutivo en un país con desafíos tan complejos como los que enfrenta México? Aunque la nutrición es esencial, y la intención detrás puede ser noble, el enfoque superficial con el que se abordó este asunto y la inusitada intervención de la Secretaría de Marina en un tema de logística alimentaria solo sirven para distraer de problemáticas más graves. Más que un plan bien estructurado, pareciera ser una improvisación, generando más sátira que confianza en el razonamiento del mandatario.
***
“Ayer resolvimos lo de, por ejemplo, la entrega de huevos, que es muy complicado porque en la bolsa meter los huevos correspondientes para cada significa, pues mucho riesgo de que se rompan. Entonces, la Secretaría de Marina aceptó que entreguen las cajas y ellos van a ir entregando aparte de la despensa, como complemento. Pero sí queremos que se entreguen huevos, por los nutrientes, por lo que significa en la alimentación”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su mañanera del viernes, por si no nos cree. Cita textual
***
Este fin de semana el extitular de la UIF, Santiago Nieto, estuvo en Querétaro junto a la eventual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, para promover sus esfuerzos rumbo a la contienda electoral del 2024. El actual procurador de Hidalgo contenderá por una candidatura para el Senado de la República, por lo que dicen que ya se reunió con el gobernador Julio Menchaca para manifestarle sus intenciones de participar en los comicios y anunciarle que pedirá licencia a su actual encargo.
***
La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño, secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, cada vez aumenta más la cifra del presunto quebranto en Segalmex, que lleva Leonel Cota. Según la legisladora, cuyas fuentes provienen de la misma Auditoría Superior de la Federación, la cifra faltante es ahora de hasta 20 mil millones de pesos, lo que resultaría imposible pues rebasaría, por mucho, el presupuesto anual asignado a la dependencia creada en la presente administración.
***
En un movimiento político que buscará reconfigurar el panorama electoral de la Ciudad de México, los partidos Verde Ecologista, del Trabajo y Morena presentaron al IECM su coalición bajo el emblema “Juntos Hacemos Historia en la Ciudad de México”. Con Eduardo Santillán Pérez, representante de Morena, al frente del anuncio, los partidos indicaron su objetivo de competir unidos por la jefatura de Gobierno en 2024.
***
Sin embargo, la estrategia para las 16 alcaldías y diputaciones locales sigue siendo un enigma, con opciones de coalición total o parcial aún en debate. Mientras el reloj corre hacia las precampañas, la coalición deja claro lo que está en juego: la continuidad de la dizque izquierda en el poder. La decisión final ahora recae en el IECM y, eventualmente, en el veredicto de los capitalinos.