Alguien en la Secretaría de Gobernación, de Luisa María Alcalde Luján, va a tener que salir a explicar detalles de las medidas de seguridad que tenía el “magistrade” Ociel Baena como parte del Mecanismo de Protección Integral de Personas. Lo anterior porque el integrante del Tribunal Electoral de Aguascalientes había denunciado amenazas de muerte y ataques a su persona apenas en julio pasado, lo que obliga también a las autoridades estatales a hacer una investigación exhaustiva con perspectiva de género.
A la sombra…
Como le adelantamos, en un ambiente de cordialidad y apertura, Claudia Sheinbaum, la aspirante presidencial del oficialismo mexicano, se reunió este lunes con miembros del Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Este encuentro, lejos de ser una mera formalidad, representó un paso significativo en el camino de Sheinbaum hacia la presidencia y un esfuerzo por restaurar las relaciones entre el estado y la iglesia, que han sido notablemente tensas bajo el mandato del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. Durante la reunión, Sheinbaum destacó la importancia de dialogar con todos los sectores de la sociedad, incluidas las diferentes iglesias, en un gesto que refleja su disposición a construir puentes en un panorama político muy polarizado por su protector. Que no tuvo miedo.
***
Como informamos a la sombra, miembros del Frente Amplio por México (FAM) también se reunieron en privado con obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano para abordar varios temas que les preocupan, como la búsqueda de la paz en México. Este diálogo, crucial en tiempos de creciente violencia, fue confirmado por Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, a través de su cuenta de Twitter.
***
La fotografía compartida en la publicación muestra a figuras prominentes de la política mexicana, incluyendo a Xóchitl Gálvez, precandidata a la presidencia por el FAM, Marko Cortés, dirigente del PAN, Alejandro Moreno, dirigente del PRI, y Santiago Creel Miranda. Junto a ellos, obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano, simbolizando una unión entre la esfera política y la religiosa en pro de un objetivo común: la paz en México. ¿Será?
***
Que la designación de Rocío Nahle como coordinadora estatal de los comités de la defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz ha lanzado una chispa en el ya volátil terreno político del estado. Mientras las expectativas crecen, también lo hacen las tensiones, particularmente en la arena de la oposición. El Frente Amplio por México, sumido en controversias internas y rumores de imposición, parece inclinarse hacia José Yunes Zorrilla como su candidato, un movimiento que podría agudizar las divisiones internas.
***
En respuesta a este escenario cada vez más polarizado, el Consejo Cívico Ciudadano en Veracruz-Boca del Río ha levantado la bandera de la inclusión, promoviendo la participación de figuras ciudadanas como Juan Bueno Torio. Al mismo tiempo, personajes como Anilú Ingram, Héctor Yunes y Julen Rementería se mantienen en el foco, añadiendo más voces al ya ruidoso coro político.
***
Nos aseguran que en la Ciudad de México hay una especie de ánimo de júbilo entre los políticos de oposición, pues se están metiendo en la cabeza y repitiendo que con él nombramiento de Clara Brugada como abanderada por la Jefatura de Gobierno las cosas se les pusieron más sencillas. Dicen los opositores más optimistas que, en sus mediciones, a la exalcaldesa de Iztapalapa no le alcanza para ganar la Ciudad de México, pues las clases medias desencantadas con la autollamada cuarta transformación, que son mayoría en la capital, no votarían, en ninguna circunstancia, por la morenista. Pero eso está por verse, dicen los del otro lado de la colonia.
***
Que los candidatos de Morena en Chiapas, Tabasco y Puebla todavía no pueden cantar victoria pues el Instituto Nacional Electoral todavía debe validar las designaciones de mujeres en las plazas de Guanajuato y Jalisco. Lo anterior porque, según la autoridad electoral, para cumplir con el acuerdo de paridad las candidatas debían ser nombradas en plazas donde el partido en cuestión tuviera oportunidad de ganar, lo que se antoja difícil en las entidades donde gobierna el PAN y Movimiento Ciudadano al que enviaron como abanderadas a Alma Alcaraz y Claudia Delgadillo respectivamente.
***