Además del fin de la dinastía Del Mazo en el gobierno del Estado de México, que empezó en 1945 con Alfredo del Mazo Vélez y concluyó la semana pasada con una desastrosa administración de Alfredo del Mazo Maza, quien concertacesionó con Morena la entrega de la plaza, el grupo Atlacomulco, que durante 80 años ejerció influencia en el destino de la entidad, pasó a mejor vida, aunque no así varios de sus integrantes que se forraron de billetes, y que todavía tuvieron el cinismo de acudir a la toma de posesión de la gobernadora Delfina Gómez.
Fue Isidro Fabela Alfaro, político, diplomático, escritor e historiador nacido en Atlacomulco en 1882; hombre fuerte de su entidad a la que gobernó de 1942 a 1945, quien fundó el grupo que lleva el nombre de su tierra natal, y padrino en vida —e inclusive post-mortem— de la mayoría de los gobernadores del Estado de México quienes, dicho sea de paso, con sus pillerías, corruptelas, negocios turbios… le cambiaron el nombre.
¡Muera el grupo “Atracomucho”! Viva el grupo “Atraco Texcoco” que crearon Higinio Martínez, ¡Horacio Duarte y Delfina Gómez, quienes persiguen el mismo objetivo de hacer billetes y designar a funcionarios que contribuyan a la causa! Se escuchó la semana pasada no sólo en el Estado de México sino en todo el país.
En su paso por varios cargos públicos, los susodichos personajes, han dejado una profunda huella, pero de corrupción, señalan sus detractores. Cuando Horacio Duarte, fue director general de Aduanas, que después cambió de nombre a Agencia Nacional de Aduanas, los recintos fiscales se convirtieron en algo parecido a la “cueva de Alibaba”, según denuncias de importadores, exportadores y agentes aduanales. Duarte será el secretario de Gobierno en la administración de la maestra Gómez.
Por su parte, Higinio Martínez, varias veces aspirante a la gubernatura del Estado de México y coordinador, junto con Horacio Duarte, de la campaña de la hoy gobernadora, durante muchos años ha partido y repartido el queso, según los constructores de las pequeñas, medianas y grandes obras en Texcoco y otras ciudades del Estado, y a quienes sus detractores califican como il Capo di Tutti Capi del Grupo Texcoco, es ahora el poderoso jefe del gabinete y de proyectos especiales en el gobierno de Delfina.
No obstante, los antecedentes de los mencionados y de otros integrantes de su gabinete, en su discurso de toma de posesión la señora Delfina se comprometió a “gobernar con transparencia y sin corrupción, promover un gobierno del pueblo y para el pueblo, y jamás traicionar los valores por los que tanto hemos luchado”. Los seleccionados, agregó “Se han ganado el honor de servir al pueblo mexiquense con trabajo, con dedicación, con constancia, con dignidad y honestidad…”. Nada más le faltó decir que habían pasado por el detector de mentiras y los filtros anticorrupción y que habían salido limpios de inmundicia.
¿Tú le crees a Delfina?
Nosotros tampoco, expresan millones de mexiquenses decepcionados de los gobiernos de Alfredo Del Mazo, Eruviel Ávila, Enrique Peña Nieto, Arturo Montiel, Emilio Chuayffet y otros impresentables.