/ domingo 12 de noviembre de 2023

Arte y Academia | “Escolaridad Holística”, sueño hecho realidad, en el centro universitario Grupo Sol

¿Y cómo se fue definiendo en nuestro siglo XXI, un proceso conceptual tan importante, como sin lugar a dudas lo es, la llamada “Escolaridad Holística”, y que por lo tanto, llegó para quedarse?... Y… ¿Por qué, la mayoría del estudiantado mexicano, lo ha apreciado desde un principio… necesitado y, por lo tanto, aceptado con los brazos abiertos?...

Pues: Sencillo. Porque una de las instituciones más prestigiosas e históricas, como sin duda lo es, el Centro Universitario Grupo Sol, (Universidad CUGS) lo ha aplicado responsablemente y con hechos reales, mediante las opiniones abiertas, participativas y sinceras de los padres de familia, expresadas de una manera o de otra; simplemente así: “Nuestros hijos de secundaria y preparatoria, no sólo están aprendiendo aquí el correcto ‘abecd’, elaborado por la SEP, sino, incluso, esa otra información cultural irrechazable y expandida frecuentemente con cursos, conversaciones directas entre profesores y alumnos, y, complementadas, obviamente, con conferencias impartidas, frecuentemente, por profesionales tan reconocidos como experimentados, quienes han hecho suya no sólo la experiencia básica, sino incluso, los resultados tan efectivos”.

Motivo por el cual, ni tardos ni perezosos, acudimos a la concertación de una charla cordial, con el rector de la institución, el Doctor José Fernando García-García, a uno de sus numerosos y reconocidos centros que se encuentra ubicado en la Avenida Cuauhtémoc y Durango: cercana a la Avenida Chapultepec, con el sano propósito de captar y al mismo tiempo, comprender y delinear, un sistema formativo y estructural tanto básico como interesante y ameno, desde el punto de vista escolar: La tan mencionada, repetimos: “Escolaridad Holística”.

Luego entonces, la tan referida propuesta educativa, contiene, sobre todo, amenidad, se nos explicó. Porque este tipo de acciones se celebran dentro de espacios donde los académicos, sonríen, conversan, exponen ideas e invitan a sus oyentes y aprendices, a participar de todo aquello que en muchas ocasiones no tienen la oportunidad de desarrollar con confianza y apertura verdaderas.

Especialmente, si estos “aprendices y oyentes”, se encuentran atrapados dentro de las inevitables barreras de lo estricto o lo severo. Situaciones que con frecuencia se dan dentro de estos espacios y que a través de estas aperturas de las que hablamos, los especialistas en dichas materias pueden relacionarlas y sumarlas, a los métodos básicos de las enseñanzas. Y, por lo tanto, lo que parece complicado, se transforma en accesibilidad contundente. ¿Y por qué no definirlo de otra manera? En amistad, comprensión, entendimiento real y verdadero, para disipar y por lo tanto aclarar dudas, que antes de esto, aparecían como algo insalvable e imposible de atender y liberar. Luego entonces, los resultados de la enseñanza, ---y ello se está demostrando ya con hechos de gran alcance laboral---se están logrando a base de una interrelación efectiva entre académicos y estudiantes… Entre adultos con todas las aptitudes para ejercer la enseñanza, y juventudes escolares dispuestos a recibir las verdaderas propuestas formativas que sus superiores desean entregarles a plenitud.

UNIVERSIDAD PRIVADA CON 100 AÑOS DE VIDA IMPARTIENDO EDUCACIÓN: CUGS

La Universidad CUGS tiene su origen en diciembre de 1919, cuando se constituye el Club España, C.D, y que posteriormente cambiaria su nombre a “Real Club España, C.V., ya que el monarca español Alfonso XIII de Borbón, tuvo a bien conferirle el Título de “Real”. Posteriormente, en agosto de 1923, se acuerda la creación del plan de estudios y reglamentos por los que se regiría la institución, cambiando de nombre a “Academia de Estudios del Real Club España”.

“En 2018 y 2019, se abre un parteaguas en la historia de la universidad, después de un proceso de reestructura corporativa, la universidad con antelación es adquirida por un grupo corporativo joven, con el interés de retomar su trayectoria y redirigir sus acciones a recuperar su posición dentro del sector educativo, modernizando las instalaciones y equipamiento, con un nuevo modelo educativo, renovados y nuevos planes de estudio y un profesorado altamente capacitado en su área y en modernos procesos y técnicas de enseñanza, lo que le permite participar con éxito en ponencias en Cuba, España y Portugal”, reflexionó, el Doctor García-García y así continuó expresando tan interesante tema educativo de la siguiente manera: “En ese proceso de transformación CUGS, evoluciona para convertirse “Cum laude, Ubi Gloria Semper, Con el más alto honor, donde está la gloria siempre”, con Reconocimiento de Validez Oficial, dejando atrás a Centro Universitario Grupo Sol.

El nuevo modelo educativo CUGS, se centra en que, durante la estancia del estudiante en el campus, se desarrollan sus competencias, en un ambiente profesional en su área de interés, combinando el aprendizaje teórico de manera interactiva utilizando tecnologías educativas de vanguardia, mediante la práctica del aprendizaje adquirido, por medio de actividades al interior y exterior del plantel, que finalizan en un proyecto áulico emprendedor, al finalizar cada ciclo escolar.

Condiciones que motivan un aprendizaje integral, significativo, desarrollo de habilidades cognitivas, fomentan la investigación, análisis, creatividad, aumenta su desempeño académico, profesional y empresarial, con un enfoque social, crítico, analítico, con ética y valores. Actualmente su oferta educativa la centra en dos planteles Cuauhtémoc y Centeno donde imparten 16 licenciaturas, 1 especialidades, 6 Maestrías y 3 doctorados, estas últimas en el plantel Cuauhtémoc.

La universidad ha obtenido diversos reconocimientos tanto Internaciones como nacionales, en el ámbito local alcanzó estar en el ranking de las Mejores Universidades de México 2023, conforme a la revista Tops México.

En esa transformación, y para beneplácito de su población estudiantil, realizó convenio con la Universidad Católica de la Nueva España con sede en Miami, Florida, USA., a fin de que sus estudiantes puedan acceder a la Doble Titulación, es decir La UCNE se ha asociado con la Universidad CUGS de México para ofrecer opciones de doble titulación para una amplia gama de disciplinas. Los estudiantes en México ahora pueden optar por inscribirse en un innovador programa de doble titulación y recibir un título estadounidense y uno mexicano. “Por último, sólo me queda agradecer por esta entrevista, disfrutando estos agradables momentos que comparten en este su servidor, por lo que me despediré con el lema de nuestra Universidad: “Con el más alto honor, donde está la gloria siempre”...En tanto yo, y mientras valoro más conceptos al respecto;, me despido con un cariñoso Beso.

¿Y cómo se fue definiendo en nuestro siglo XXI, un proceso conceptual tan importante, como sin lugar a dudas lo es, la llamada “Escolaridad Holística”, y que por lo tanto, llegó para quedarse?... Y… ¿Por qué, la mayoría del estudiantado mexicano, lo ha apreciado desde un principio… necesitado y, por lo tanto, aceptado con los brazos abiertos?...

Pues: Sencillo. Porque una de las instituciones más prestigiosas e históricas, como sin duda lo es, el Centro Universitario Grupo Sol, (Universidad CUGS) lo ha aplicado responsablemente y con hechos reales, mediante las opiniones abiertas, participativas y sinceras de los padres de familia, expresadas de una manera o de otra; simplemente así: “Nuestros hijos de secundaria y preparatoria, no sólo están aprendiendo aquí el correcto ‘abecd’, elaborado por la SEP, sino, incluso, esa otra información cultural irrechazable y expandida frecuentemente con cursos, conversaciones directas entre profesores y alumnos, y, complementadas, obviamente, con conferencias impartidas, frecuentemente, por profesionales tan reconocidos como experimentados, quienes han hecho suya no sólo la experiencia básica, sino incluso, los resultados tan efectivos”.

Motivo por el cual, ni tardos ni perezosos, acudimos a la concertación de una charla cordial, con el rector de la institución, el Doctor José Fernando García-García, a uno de sus numerosos y reconocidos centros que se encuentra ubicado en la Avenida Cuauhtémoc y Durango: cercana a la Avenida Chapultepec, con el sano propósito de captar y al mismo tiempo, comprender y delinear, un sistema formativo y estructural tanto básico como interesante y ameno, desde el punto de vista escolar: La tan mencionada, repetimos: “Escolaridad Holística”.

Luego entonces, la tan referida propuesta educativa, contiene, sobre todo, amenidad, se nos explicó. Porque este tipo de acciones se celebran dentro de espacios donde los académicos, sonríen, conversan, exponen ideas e invitan a sus oyentes y aprendices, a participar de todo aquello que en muchas ocasiones no tienen la oportunidad de desarrollar con confianza y apertura verdaderas.

Especialmente, si estos “aprendices y oyentes”, se encuentran atrapados dentro de las inevitables barreras de lo estricto o lo severo. Situaciones que con frecuencia se dan dentro de estos espacios y que a través de estas aperturas de las que hablamos, los especialistas en dichas materias pueden relacionarlas y sumarlas, a los métodos básicos de las enseñanzas. Y, por lo tanto, lo que parece complicado, se transforma en accesibilidad contundente. ¿Y por qué no definirlo de otra manera? En amistad, comprensión, entendimiento real y verdadero, para disipar y por lo tanto aclarar dudas, que antes de esto, aparecían como algo insalvable e imposible de atender y liberar. Luego entonces, los resultados de la enseñanza, ---y ello se está demostrando ya con hechos de gran alcance laboral---se están logrando a base de una interrelación efectiva entre académicos y estudiantes… Entre adultos con todas las aptitudes para ejercer la enseñanza, y juventudes escolares dispuestos a recibir las verdaderas propuestas formativas que sus superiores desean entregarles a plenitud.

UNIVERSIDAD PRIVADA CON 100 AÑOS DE VIDA IMPARTIENDO EDUCACIÓN: CUGS

La Universidad CUGS tiene su origen en diciembre de 1919, cuando se constituye el Club España, C.D, y que posteriormente cambiaria su nombre a “Real Club España, C.V., ya que el monarca español Alfonso XIII de Borbón, tuvo a bien conferirle el Título de “Real”. Posteriormente, en agosto de 1923, se acuerda la creación del plan de estudios y reglamentos por los que se regiría la institución, cambiando de nombre a “Academia de Estudios del Real Club España”.

“En 2018 y 2019, se abre un parteaguas en la historia de la universidad, después de un proceso de reestructura corporativa, la universidad con antelación es adquirida por un grupo corporativo joven, con el interés de retomar su trayectoria y redirigir sus acciones a recuperar su posición dentro del sector educativo, modernizando las instalaciones y equipamiento, con un nuevo modelo educativo, renovados y nuevos planes de estudio y un profesorado altamente capacitado en su área y en modernos procesos y técnicas de enseñanza, lo que le permite participar con éxito en ponencias en Cuba, España y Portugal”, reflexionó, el Doctor García-García y así continuó expresando tan interesante tema educativo de la siguiente manera: “En ese proceso de transformación CUGS, evoluciona para convertirse “Cum laude, Ubi Gloria Semper, Con el más alto honor, donde está la gloria siempre”, con Reconocimiento de Validez Oficial, dejando atrás a Centro Universitario Grupo Sol.

El nuevo modelo educativo CUGS, se centra en que, durante la estancia del estudiante en el campus, se desarrollan sus competencias, en un ambiente profesional en su área de interés, combinando el aprendizaje teórico de manera interactiva utilizando tecnologías educativas de vanguardia, mediante la práctica del aprendizaje adquirido, por medio de actividades al interior y exterior del plantel, que finalizan en un proyecto áulico emprendedor, al finalizar cada ciclo escolar.

Condiciones que motivan un aprendizaje integral, significativo, desarrollo de habilidades cognitivas, fomentan la investigación, análisis, creatividad, aumenta su desempeño académico, profesional y empresarial, con un enfoque social, crítico, analítico, con ética y valores. Actualmente su oferta educativa la centra en dos planteles Cuauhtémoc y Centeno donde imparten 16 licenciaturas, 1 especialidades, 6 Maestrías y 3 doctorados, estas últimas en el plantel Cuauhtémoc.

La universidad ha obtenido diversos reconocimientos tanto Internaciones como nacionales, en el ámbito local alcanzó estar en el ranking de las Mejores Universidades de México 2023, conforme a la revista Tops México.

En esa transformación, y para beneplácito de su población estudiantil, realizó convenio con la Universidad Católica de la Nueva España con sede en Miami, Florida, USA., a fin de que sus estudiantes puedan acceder a la Doble Titulación, es decir La UCNE se ha asociado con la Universidad CUGS de México para ofrecer opciones de doble titulación para una amplia gama de disciplinas. Los estudiantes en México ahora pueden optar por inscribirse en un innovador programa de doble titulación y recibir un título estadounidense y uno mexicano. “Por último, sólo me queda agradecer por esta entrevista, disfrutando estos agradables momentos que comparten en este su servidor, por lo que me despediré con el lema de nuestra Universidad: “Con el más alto honor, donde está la gloria siempre”...En tanto yo, y mientras valoro más conceptos al respecto;, me despido con un cariñoso Beso.