/ jueves 19 de mayo de 2022

La Universidad Anáhuac crea alianzas con Fundación Monte Fénix

El doctor Cipriano Sánchez y el doctor Jorge Larrea firman la Cátedra Coorporativa en contra de las adicciones de jóvenes estudiantes y la sociedad

La Fundación Monte Fénix y la Universidad Anáhuac Campus Norte firmaron la llamada Cátedra Corporativa Fundación Monte Fénix-Anáhuac, la cual tiene el objetivo de realizar acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo en contra de las adicciones en los alumnos y la sociedad en general.

Alianza en favor de la sociedad / Cortesía | JDS

El rector de la Universidad Anáhuac, doctor Cipriano Sánchez García escuchó la plática del doctor Jorge Larrea Espinosa, Presidente de Asociación Mexicana sobre la Adicción (AMESAD) y fundador del Centro de Estudios Superiores Monte Fénix en 1994, donde habló de las acciones que ha emprendido en el ámbito de las adicciones.

Anette Lamk / Cortesía | JDS

Dentro de la charla El empresario socialmente responsable como factor de cambio en la comunidad, realizada en el Auditorio Campus Norte, se llevó a cabo la firma para que esta cátedra sea impartida en la Universidad para “fortalecer la sociedad a través de acciones que nacen de la preocupación genuina por sus integrantes”.

Justo Fernández, Horacio Fernández y Guillermo Barroso / Cortesía | JDS

Cabe destacar que el doctor Jorge Larrea que ha graduado a más 19 mil profesionistas y especialistas en el área, desarrolló el modelo de clínicas Claider en el año 2000 y ha trabajo con instituciones públicas, privadas, gubernamentales, así como ha sido parte del fomento a la investigación en este tema.

Lorena Martínez e Ingrid García / Cortesía | JDS

El programa de Cátedras de la Anáhuac consiste establecer una alianza de largo plazo mediante el trabajo conjunto entre la empresa y la academia. Busca generar iniciativas que sean relevantes para ambas partes, donde las organizaciones, a través de su experiencia y conocimiento, apoyan a las universidades, y estas, por medio de su capital intelectual y talento humano, desarrollan ideas innovadoras con un gran potencial en beneficio de la sociedad.

Presentación / Cortesía | JDS

La Fundación Monte Fénix y la Universidad Anáhuac Campus Norte firmaron la llamada Cátedra Corporativa Fundación Monte Fénix-Anáhuac, la cual tiene el objetivo de realizar acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo en contra de las adicciones en los alumnos y la sociedad en general.

Alianza en favor de la sociedad / Cortesía | JDS

El rector de la Universidad Anáhuac, doctor Cipriano Sánchez García escuchó la plática del doctor Jorge Larrea Espinosa, Presidente de Asociación Mexicana sobre la Adicción (AMESAD) y fundador del Centro de Estudios Superiores Monte Fénix en 1994, donde habló de las acciones que ha emprendido en el ámbito de las adicciones.

Anette Lamk / Cortesía | JDS

Dentro de la charla El empresario socialmente responsable como factor de cambio en la comunidad, realizada en el Auditorio Campus Norte, se llevó a cabo la firma para que esta cátedra sea impartida en la Universidad para “fortalecer la sociedad a través de acciones que nacen de la preocupación genuina por sus integrantes”.

Justo Fernández, Horacio Fernández y Guillermo Barroso / Cortesía | JDS

Cabe destacar que el doctor Jorge Larrea que ha graduado a más 19 mil profesionistas y especialistas en el área, desarrolló el modelo de clínicas Claider en el año 2000 y ha trabajo con instituciones públicas, privadas, gubernamentales, así como ha sido parte del fomento a la investigación en este tema.

Lorena Martínez e Ingrid García / Cortesía | JDS

El programa de Cátedras de la Anáhuac consiste establecer una alianza de largo plazo mediante el trabajo conjunto entre la empresa y la academia. Busca generar iniciativas que sean relevantes para ambas partes, donde las organizaciones, a través de su experiencia y conocimiento, apoyan a las universidades, y estas, por medio de su capital intelectual y talento humano, desarrollan ideas innovadoras con un gran potencial en beneficio de la sociedad.

Presentación / Cortesía | JDS

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer