/ martes 31 de mayo de 2022

Celebran el Día Mundial del Interiorismo con diseño de mesas

Sofía Boullosa, Ale Bustillos, Ricardo Casas y Tadeo López intervienen diferentes espacios inspirados en el “buen vivir”

Este 31 de mayo se conmemora el Día Mundial del Interiorismo, iniciativa creada por la IFI International Federation of Interior Designers (Federación Internacional de Arquitectos y Diseñadores de Interiores) para festejar la creatividad y originalidad de los profesionales de esta industria, que ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años.

Actualmente, nuestro país goza de destacados y reconocidos talentos que se dedican a transformar los espacios creando conceptos que se adaptan al estilo de vida de los nuevos tiempos.

En el marco de esta celebración, cuatro diseñadores de interiores mexicanos, intervinieron algunos espacios de una prestigiada tienda de la zona de Polanco, para presentar diferentes propuestas de montaje de mesas.

Tadeo López / Adrián Vázquez

Homenaje a los clásicos

Tadeo López, quien es arquitecto de profesión, y cuenta con su propio despacho Mood Estudio, especializado en iluminación e interiorismo, presentó una mesa de estilo Mid Century, inspirada en una comida familiar donde la plática es interminable y no te quieres parar de tu silla.

“Es un tributo a los clásicos del diseño de mobiliario, tomando en cuenta la relación que existe entre los materiales y el espacio. La mesa es Mid Century, pertenece a la época conocida como Los años dorados de interiorismo. Es de madera natural, y le pusimos detalles naturales como uvas al cetro, plantas alrededor, que nos envuelven en un ambiente relajado pero con toques sofisticados”.

El experto que ha realizado proyectos en México, París y Milán, nos compartió la fuente de su inspiración, “Me encanta observar el contexto, el espacio donde se ubica la pieza, la iluminación, y sobre todo las necesidades no sólo estéticas, sino funcionales de cada uno de los objetos”, dijo.

Sobre la importancia que ha tenido el diseño de interiores en nuestro país a raíz de la pandemia, dijo, “pienso que fue un parteaguas para repensar los espacios y adaptarlos a las diferentes necesidades de cada persona y también fue una buena oportunidad para entender en qué espacios y ambientes busca desenvolverse”.

Tradiciones mexicanas

El interiorismo es un factor neutral en los espacios, es así como lo define Alejandra Bustillos y de esa filosofía nace el nombre de su despacho.

Alejandra Bustillos / Adrián Vázquez

“Todo elemento tiene un punto neutro, y una cadena de continuidad, ya sea el tapete con la mesa, la mesa con los platos y a su vez, con el cuadro del fondo, y esto tiene que ver con atrevernos a combinar colores, texturas y formas, no todo es lineal ni todo es negro”.

Para su propuesta se inspiró en uno de los personajes más famosos de nuestra cultura, La Catrina, “es muy elegante, imponente y llena de poder, que lo vemos reflejado en nuestro color base que es el negro, pero que tiene acentos de color con las flores, los platos, y las servilletas, además de que es una mezcla con el arte, porque de fondo tenemos unos cuadros de Pedro Coronel”, explicó.

Añadió que este montaje es una mesa para el verano, “propongo una mesa cálida, y acogedora, que nos invita a pasar un buen rato en compañía de los que queremos”.

Para la experta, con más de 15 años de trayectoria, la misión del interiorismo es “cambiar la vida de las personas, lograr un impacto directo a través de colores, texturas, de la iluminación”.

Sobre los consejos básicos para empezar a renovar nuestros espacios, dijo que la regla principal es “atreverse, si quieres tener un cojín amarillo, tenlo, la idea es atreverse a todo, a dar acentos de color en los espacios, ponerle nuestro toque”.

Las terrazas están de moda

En el verano, uno de los espacios que cobra relevancia en nuestro hogar son las terrazas y/o balcones, donde disfrutamos de las tardes soleadas con alguna bebida refrescante en mano. Estas áreas se convirtieron en inspiración para Sofía Boullosa.

Sofía Boullosa / Adrián Vázquez

“Esta mesa está inspirada en la alegría del color, en primavera-verano, en romper con la monotonía y en disfrutar la sensación de calma de las vacaciones, pero sin perder la elegancia y la originalidad”, contó.

Para la fundadora del despecho homónimo, “el interiorismo es una de las profesiones más creativas que ayudan a darle forma a los espacios y a transmitir alegría y felicidad a las personas que habitan en ellos”, dijo.

Además, esta profesión que inició para ella como un hobbie, hoy es una de sus más grandes pasiones, “me siento muy afortunada de ser interiorista, es algo que siempre ha estado conmigo desde pequeña, porque siempre me fijaba en cuestiones estéticas, en texturas, en colores, es algo que llamaba mi atención”.

Sobre la responsabilidad que tienen los interioristas, mencionó que, “nuestra misión es hacer que las personas se desenvuelvan en el buen vivir, que reeconecten con sus espacios, que cambien su calidad de vida, pero sobre todo, entender qué es lo que quieren y su personalidad para que los espacios sean funcionales”, comentó.

La monocromática de la vida

Para Ricardo Casas, lo monocromático es la inspiración de su propuesta, pues para él, una sola tonalidad es sinónimo de elegancia.

Ricardo Casas / Adrián Vázquez

Así realizó el montaje de una mesa donde las texturas de los negros mates y brillantes hace contraste con la comida, “la idea es que los colores de los alimentos que serviremos en esta vajilla blanca con acentos negros, sobresalgan y contrasten con la propuesta dramática”.

Para el fundador del colectivo NEL, cuyas piezas y proyectos han participado en la Feria Internacional del Mueble de Milán, el elemento clave para empezar a diseñar un interior es la personalidad y gusto de quien lo habita, “hablando específicamente de los clientes, hay que entender cuáles son sus necesidades, de esto se desprenden la paleta de colores y los elementos que armonizan los espacios”, dijo el creativo que junto con los demás, fueron convocados por Casa Palacio.

Este 31 de mayo se conmemora el Día Mundial del Interiorismo, iniciativa creada por la IFI International Federation of Interior Designers (Federación Internacional de Arquitectos y Diseñadores de Interiores) para festejar la creatividad y originalidad de los profesionales de esta industria, que ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años.

Actualmente, nuestro país goza de destacados y reconocidos talentos que se dedican a transformar los espacios creando conceptos que se adaptan al estilo de vida de los nuevos tiempos.

En el marco de esta celebración, cuatro diseñadores de interiores mexicanos, intervinieron algunos espacios de una prestigiada tienda de la zona de Polanco, para presentar diferentes propuestas de montaje de mesas.

Tadeo López / Adrián Vázquez

Homenaje a los clásicos

Tadeo López, quien es arquitecto de profesión, y cuenta con su propio despacho Mood Estudio, especializado en iluminación e interiorismo, presentó una mesa de estilo Mid Century, inspirada en una comida familiar donde la plática es interminable y no te quieres parar de tu silla.

“Es un tributo a los clásicos del diseño de mobiliario, tomando en cuenta la relación que existe entre los materiales y el espacio. La mesa es Mid Century, pertenece a la época conocida como Los años dorados de interiorismo. Es de madera natural, y le pusimos detalles naturales como uvas al cetro, plantas alrededor, que nos envuelven en un ambiente relajado pero con toques sofisticados”.

El experto que ha realizado proyectos en México, París y Milán, nos compartió la fuente de su inspiración, “Me encanta observar el contexto, el espacio donde se ubica la pieza, la iluminación, y sobre todo las necesidades no sólo estéticas, sino funcionales de cada uno de los objetos”, dijo.

Sobre la importancia que ha tenido el diseño de interiores en nuestro país a raíz de la pandemia, dijo, “pienso que fue un parteaguas para repensar los espacios y adaptarlos a las diferentes necesidades de cada persona y también fue una buena oportunidad para entender en qué espacios y ambientes busca desenvolverse”.

Tradiciones mexicanas

El interiorismo es un factor neutral en los espacios, es así como lo define Alejandra Bustillos y de esa filosofía nace el nombre de su despacho.

Alejandra Bustillos / Adrián Vázquez

“Todo elemento tiene un punto neutro, y una cadena de continuidad, ya sea el tapete con la mesa, la mesa con los platos y a su vez, con el cuadro del fondo, y esto tiene que ver con atrevernos a combinar colores, texturas y formas, no todo es lineal ni todo es negro”.

Para su propuesta se inspiró en uno de los personajes más famosos de nuestra cultura, La Catrina, “es muy elegante, imponente y llena de poder, que lo vemos reflejado en nuestro color base que es el negro, pero que tiene acentos de color con las flores, los platos, y las servilletas, además de que es una mezcla con el arte, porque de fondo tenemos unos cuadros de Pedro Coronel”, explicó.

Añadió que este montaje es una mesa para el verano, “propongo una mesa cálida, y acogedora, que nos invita a pasar un buen rato en compañía de los que queremos”.

Para la experta, con más de 15 años de trayectoria, la misión del interiorismo es “cambiar la vida de las personas, lograr un impacto directo a través de colores, texturas, de la iluminación”.

Sobre los consejos básicos para empezar a renovar nuestros espacios, dijo que la regla principal es “atreverse, si quieres tener un cojín amarillo, tenlo, la idea es atreverse a todo, a dar acentos de color en los espacios, ponerle nuestro toque”.

Las terrazas están de moda

En el verano, uno de los espacios que cobra relevancia en nuestro hogar son las terrazas y/o balcones, donde disfrutamos de las tardes soleadas con alguna bebida refrescante en mano. Estas áreas se convirtieron en inspiración para Sofía Boullosa.

Sofía Boullosa / Adrián Vázquez

“Esta mesa está inspirada en la alegría del color, en primavera-verano, en romper con la monotonía y en disfrutar la sensación de calma de las vacaciones, pero sin perder la elegancia y la originalidad”, contó.

Para la fundadora del despecho homónimo, “el interiorismo es una de las profesiones más creativas que ayudan a darle forma a los espacios y a transmitir alegría y felicidad a las personas que habitan en ellos”, dijo.

Además, esta profesión que inició para ella como un hobbie, hoy es una de sus más grandes pasiones, “me siento muy afortunada de ser interiorista, es algo que siempre ha estado conmigo desde pequeña, porque siempre me fijaba en cuestiones estéticas, en texturas, en colores, es algo que llamaba mi atención”.

Sobre la responsabilidad que tienen los interioristas, mencionó que, “nuestra misión es hacer que las personas se desenvuelvan en el buen vivir, que reeconecten con sus espacios, que cambien su calidad de vida, pero sobre todo, entender qué es lo que quieren y su personalidad para que los espacios sean funcionales”, comentó.

La monocromática de la vida

Para Ricardo Casas, lo monocromático es la inspiración de su propuesta, pues para él, una sola tonalidad es sinónimo de elegancia.

Ricardo Casas / Adrián Vázquez

Así realizó el montaje de una mesa donde las texturas de los negros mates y brillantes hace contraste con la comida, “la idea es que los colores de los alimentos que serviremos en esta vajilla blanca con acentos negros, sobresalgan y contrasten con la propuesta dramática”.

Para el fundador del colectivo NEL, cuyas piezas y proyectos han participado en la Feria Internacional del Mueble de Milán, el elemento clave para empezar a diseñar un interior es la personalidad y gusto de quien lo habita, “hablando específicamente de los clientes, hay que entender cuáles son sus necesidades, de esto se desprenden la paleta de colores y los elementos que armonizan los espacios”, dijo el creativo que junto con los demás, fueron convocados por Casa Palacio.

Política

Sabrán lo que es meterse con MC, esto no ha terminado: Dante Delgado

Dante Delgado dio un discurso frente a la cúpula emecista en la que refrendó su apoyo a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez

Sociedad

Celulares de los jóvenes de Lagos de Moreno fueron dejados en una caja y reportados a la GN

Fue personal de la Guardia Nacional quien recibió el reporte sobre la presencia de los dispositivos, los cuales ya están en un proceso para extraer información

Mundo

Por cada combatiente de Hamas han muerto dos civiles en Gaza, admite Israel

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza afirmó que desde el 7 de octubre, 15 mil 899 personas murieron por los bombardeos israelíes en el territorio palestino

Política

Habrá alianza en Senado para designar a nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, advirtió que de no lograr un acuerdo, le corresponderá al presidente de la República designar a la ministra

Política

Xóchitl Gálvez acusa a AMLO con Ken Salazar: le dije que volteara a ver lo que está pasando

La precandidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, dijo al embajador Ken Salazar que estaba sufriendo un ataque atidemocrático por parte del presidente López Obrador

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal