/ viernes 24 de agosto de 2018

Nomad Republic, moviliza a más de 20 mil voluntarios en México y el mundo

En 6 años, Nomad Republic ha generado una derrama económica de 5 millones de pesos, 20 mil beneficiarios y más de 100 mil horas de voluntariado gracias a sus diferentes proyectos

Nomad Republic, organización mexicana y pionera en viajes de voluntariado que conecta a personas conscientes con proyectos sociales, informó el pasado 16 de agosto ante prensa especializada e invitados que en el último año lograron un crecimiento del 40% en el número viajeros mexicanos que se interesan en realizar un viaje con causa.

Santiago Espinosa de los Monteros, CEO de Nomad Republic comentó al respecto: “Viajar con causa es usar el turismo como una herramienta que nos permite dejar una huella positiva en los lugares que visitamos. Con un viaje con causa podemos involucrarnos con la cultural local y provocar una canalización de fondos a proyectos que valen la pena, al mismo tiempo que conocemos lugares inéditos y disfrutamos nuestro tiempo libre en el destino elegido”.

Actualmente, Nomad Republic cuenta con viajes que buscan erradicar tres problemas principales: 1) desigualdad social, 2) extinción de especies y 3) destrucción del medio ambiente. A través de estos programas han logrado canalizar entre el 50 y 75 por ciento de lo cobrado por estos viajes a fundaciones y organizaciones no gubernamentales, con quienes se asocian para coordinar las acciones.

A lo largo de sus 6 años de historia, la empresa ha generado una derrama económica de 5 millones de pesos en los diferentes destinos donde opera, movilizado a más de 2000 voluntarios y beneficiado a más de 20,000 personas. A estos logros se suma que la empresa trabaja cada vez más con organizaciones mexicanas, tan sólo en 2018 abrieron programas en Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas y Morelos.

Algunos datos sobre Nomad Republic

El 75% de sus viajeros son mujeres de entre 18 y 24 años que se suman a la Tribu Nomad Republic para hacer su primer viaje, solas o con amigas.

Los destinos favoritos de los mexicanos para realizar un voluntariado son: México, Costa Rica, Kenia, Tailandia, India y Sudáfrica.

El 25% de los viajeros de Nomad Republic son de la Ciudad de México, el 70% del resto de la República Mexicana y 5% del extranjero.

Como dice Santiago, CEO de Nomad Republic, “es la mejor forma de salir de tu zona de confort sin salir de tu zona de seguridad”.

Durante el evento realizado en el Hotel Selina, estuvo presente Jordi Llorens, CEO de Mundo Joven Group, organización de turismo que promueve el intercambio cultural a través de los viajes, y de la cual Nomad Republic es parte desde 2016. “Nos complace celebrar los logros de Nomad Republic y ser testigos del creciente interés por parte de los turistas mexicanos en realizar viajes que generen un impacto social”, declaró Llorens.



Nomad Republic, organización mexicana y pionera en viajes de voluntariado que conecta a personas conscientes con proyectos sociales, informó el pasado 16 de agosto ante prensa especializada e invitados que en el último año lograron un crecimiento del 40% en el número viajeros mexicanos que se interesan en realizar un viaje con causa.

Santiago Espinosa de los Monteros, CEO de Nomad Republic comentó al respecto: “Viajar con causa es usar el turismo como una herramienta que nos permite dejar una huella positiva en los lugares que visitamos. Con un viaje con causa podemos involucrarnos con la cultural local y provocar una canalización de fondos a proyectos que valen la pena, al mismo tiempo que conocemos lugares inéditos y disfrutamos nuestro tiempo libre en el destino elegido”.

Actualmente, Nomad Republic cuenta con viajes que buscan erradicar tres problemas principales: 1) desigualdad social, 2) extinción de especies y 3) destrucción del medio ambiente. A través de estos programas han logrado canalizar entre el 50 y 75 por ciento de lo cobrado por estos viajes a fundaciones y organizaciones no gubernamentales, con quienes se asocian para coordinar las acciones.

A lo largo de sus 6 años de historia, la empresa ha generado una derrama económica de 5 millones de pesos en los diferentes destinos donde opera, movilizado a más de 2000 voluntarios y beneficiado a más de 20,000 personas. A estos logros se suma que la empresa trabaja cada vez más con organizaciones mexicanas, tan sólo en 2018 abrieron programas en Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas y Morelos.

Algunos datos sobre Nomad Republic

El 75% de sus viajeros son mujeres de entre 18 y 24 años que se suman a la Tribu Nomad Republic para hacer su primer viaje, solas o con amigas.

Los destinos favoritos de los mexicanos para realizar un voluntariado son: México, Costa Rica, Kenia, Tailandia, India y Sudáfrica.

El 25% de los viajeros de Nomad Republic son de la Ciudad de México, el 70% del resto de la República Mexicana y 5% del extranjero.

Como dice Santiago, CEO de Nomad Republic, “es la mejor forma de salir de tu zona de confort sin salir de tu zona de seguridad”.

Durante el evento realizado en el Hotel Selina, estuvo presente Jordi Llorens, CEO de Mundo Joven Group, organización de turismo que promueve el intercambio cultural a través de los viajes, y de la cual Nomad Republic es parte desde 2016. “Nos complace celebrar los logros de Nomad Republic y ser testigos del creciente interés por parte de los turistas mexicanos en realizar viajes que generen un impacto social”, declaró Llorens.



Política

La política exterior feminista es un poco falsa: Martha Bárcena

La embajadora emérita, Martha Bárcena, afirma que “toda la política exterior feminista es un poco falsa” y en la actual administración ha sido más retórica que práctica, porque el dinero no se destinó al fortalecimiento y empoderamiento de la mujer, sino a los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida; además, muchas designaciones han sido por ser amigas o viudas de hombres destacados, no por su preparación.

CDMX

El secuestro exprés baja 63% en CdMx

La Fiscalía capitalina informa que en lo que va del presente año sólo inició siete carpetas de investigación por este ilícito

Finanzas

Sube salario mínimo a casi 7 mil 500 pesos mensuales

La Concamin señaló que la medida representa un reto para las empresas, pues deberán absorber ese gasto

Finanzas

Ganancias de Pemex,en riesgo ante empuje de energías limpias

Perderían la mitad de sus ingresos 28 petroestados para 2040; México Rusia y Colombia, los más afectados

Justicia

Estados Unidos libera a El Lobo, exlíder del Cártel del Milenio

Su condena se redujo dos veces por señalar a cómplices del narco

Sociedad

Aumentan infecciones intestinales en Guerrero tras paso de Otis

Durante el último mes se registraron 36 casos de fiebre tifoidea en esa entidad, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento de la enfermedad