La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) presentó la iniciativa digital WOMANX, que busca consolidar a una red de más de un millón de mujeres productivas a través de accesos a herramientas, recursos, servicios financieros, tecnológicos, digitales, fiscales, legales y de capacitación para llegar a todos los rincones de México con sus proyectos.
“Esta iniciativa es para abrir las puertas a otras mujeres que no se reconocen como empresarias, a la freelancer, la trabajadora de la app, a una mujer que tiene un negocio a través de Instagram o Facebook y acercarles recursos para desarrollar sus talentos”, señaló Marisol Rumayor, vicepresidenta de la AMMJE.
Al evento acudió el secretario de Turismo, Miguel Torruco y mujeres de negocios como Alejandra Jiménez, Ana de Saracho, Mariana Alva y Kenia Moreno quienes se suman al WOMANX para la transformación masiva de las mujeres que aspiran en un corto plazo, que su trabajo llegue a un siguiente nivel e impacten al mundo.
La AMMJE cuenta con más de 50 años de trayectoria enfocada a la creación de modelos con visión exponencial que signifiquen un impacto para las emprendedoras y sus familias.
Fue fundada en 1965 por Alma Rosa Álvarez quien mantiene hasta nuestros días la misión de impulsar el talento femenino en diferentes rubros del ámbito empresarial.
Su objetivo es tener representación ante entidades públicas, privadas, organismos empresariales nacionales e internacionales, instituciones, sociedad civil y sociedad en general.
Ser un factor de empoderamiento económico de las mujeres a través del impulso de la competitividad de sus empresas, implantar innovación, digitalización y esquemas de crecimiento ético, influyente y sostenible. Y así generar ecosistemas de valor a la sociedad en general.