/ lunes 4 de septiembre de 2023

Cancelan Festival de Cine en Los Cabos por falta de recursos

El Festival surgió hace más de una década con el fin de fortalecer la presencia cinematográfica de México en el extranjero

Tras 12 años ininterrumpidos de trabajo, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos canceló su edición de este año, fue a través de un comunicado publicado en redes sociales en donde se anunció que el evento no cuenta con los recursos suficientes para llevar a cabo la edición de este 2023.

"Lamentamos anunciar la cancelación de la edición 2023 del Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Tomamos la difícil decisión debido a la falta de los apoyos económicos, que han sido vitales en ediciones anteriores, para realizar este importante evento cinematográfico", se comunicó.

Te podría interesar: ¿Su última película? Woody Allen considera el retiro tras estreno de "Coup de chance"

“Durante más de una década, el Festival ha sido el epicentro de las cinematografías de América del Norte, reuniendo a México, Estados Unidos y Canadá en un espacio de intercambio y exploración cinematográfica. En cada edición, el Festival ha presentado más de 40 películas que abordan temáticas sociales relevantes, a través de las narrativas más propositivas del cine nacional e internacional. Las galas, tributos y homenajes han congregado a celebridades, prensa, profesionales del cine y público, creando una experiencia múltiple de alta cinematografía”, se lee en la misiva.

El Festival surgió hace más de una década con el fin de fortalecer la presencia cinematográfica de México en el extranjero, promover la cultura e incentivar el turismo en Los Cabos, Baja California. Destacó por ser el primer festival mexicano con un fondo fílmico propio, el cual "ha sido pilar fundamental para el cine nacional y, hasta el momento, su viabilidad fue posible gracias al apoyo de empresas públicas, privadas y un sinfín de patrocinadores".

“La cancelación de cualquier evento cinematográfico es lamentable. Lo hemos repetido. Nos quieren asfixiar aun cuando nosotros llevamos mucha carga de la promoción y difusión del cine. Lamentable”, escribió Estrella Araiza, Directora General del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Por medio de su mensaje, el Festival aseguró que se tendrá comunicación constante con los aliados del proyecto para informar cualquier noticia relacionada, también se compartió que la inscripción de las películas en la plataforma FilmFreeway será reembolsada por medio de ese sistema.

A través de redes sociales, diferentes cineastas, productores y actores lamentaron la noticia.

“¡Es una tristeza que esté pasando esto! El Festival de los Cabos fue una pieza fundamental para que pudiera terminar mi primera película. Espero se encuentren formas de retomar. La cultura es un derecho universal”, compartió Lila Avilés, directora de la cinta La Camarista (2018).

“Es muy triste que un festival de esa magnitud se cancele por falta de recursos. Larga vida para el Festival”, escribió el actor Juan Manuel Bernal en Instagram.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“¡Qué pena enorme!”, posteó la Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Leticia Huijara, quien está al frente de la próxima entrega de los Premios Ariel.

Tras 12 años ininterrumpidos de trabajo, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos canceló su edición de este año, fue a través de un comunicado publicado en redes sociales en donde se anunció que el evento no cuenta con los recursos suficientes para llevar a cabo la edición de este 2023.

"Lamentamos anunciar la cancelación de la edición 2023 del Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Tomamos la difícil decisión debido a la falta de los apoyos económicos, que han sido vitales en ediciones anteriores, para realizar este importante evento cinematográfico", se comunicó.

Te podría interesar: ¿Su última película? Woody Allen considera el retiro tras estreno de "Coup de chance"

“Durante más de una década, el Festival ha sido el epicentro de las cinematografías de América del Norte, reuniendo a México, Estados Unidos y Canadá en un espacio de intercambio y exploración cinematográfica. En cada edición, el Festival ha presentado más de 40 películas que abordan temáticas sociales relevantes, a través de las narrativas más propositivas del cine nacional e internacional. Las galas, tributos y homenajes han congregado a celebridades, prensa, profesionales del cine y público, creando una experiencia múltiple de alta cinematografía”, se lee en la misiva.

El Festival surgió hace más de una década con el fin de fortalecer la presencia cinematográfica de México en el extranjero, promover la cultura e incentivar el turismo en Los Cabos, Baja California. Destacó por ser el primer festival mexicano con un fondo fílmico propio, el cual "ha sido pilar fundamental para el cine nacional y, hasta el momento, su viabilidad fue posible gracias al apoyo de empresas públicas, privadas y un sinfín de patrocinadores".

“La cancelación de cualquier evento cinematográfico es lamentable. Lo hemos repetido. Nos quieren asfixiar aun cuando nosotros llevamos mucha carga de la promoción y difusión del cine. Lamentable”, escribió Estrella Araiza, Directora General del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Por medio de su mensaje, el Festival aseguró que se tendrá comunicación constante con los aliados del proyecto para informar cualquier noticia relacionada, también se compartió que la inscripción de las películas en la plataforma FilmFreeway será reembolsada por medio de ese sistema.

A través de redes sociales, diferentes cineastas, productores y actores lamentaron la noticia.

“¡Es una tristeza que esté pasando esto! El Festival de los Cabos fue una pieza fundamental para que pudiera terminar mi primera película. Espero se encuentren formas de retomar. La cultura es un derecho universal”, compartió Lila Avilés, directora de la cinta La Camarista (2018).

“Es muy triste que un festival de esa magnitud se cancele por falta de recursos. Larga vida para el Festival”, escribió el actor Juan Manuel Bernal en Instagram.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“¡Qué pena enorme!”, posteó la Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Leticia Huijara, quien está al frente de la próxima entrega de los Premios Ariel.

Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura