LISBOA, Portugal, (EFE).- El artista mexicano Héctor Zamorainauguró en el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) deLisboa la exposición “Orden y Progreso”, una nueva versión dela obra que ya había mostrado en Perú y Francia inspirada en lasesperanzas que encarnan los barcos y la navegación en las crisismigratorias.
La inauguración de esta instalación-performance coincide conla reapertura del museo que, tras ser inaugurado el pasado octubre,permanecía cerrado desde febrero para hacer reparaciones.
Para esta exposición, el artista seleccionó siete barcos“que mostrasen los diferentes tipos de embarcaciones que existenen Portugal y que fuesen de diversos puertos”, dijo en lainauguración.
Construidos entre 1960 y 2000, los barcos remiten a un universosimbólico, con alusiones a la época de los descubrimientos lusoso nombres que remiten a las tradiciones de los pescadoresportugueses.
La instalación tal y como está ahora solo pudo ser vista elpasado martes, “30 trabajadores, durante dos horas, usaronherramientas manuales como martillos y hachas para destruir lossiete barcos”, adelantó Zamora.
El título de la exposición aludió a este proceso, pues “laacción tiene un orden preciso que siguen los trabajadores y unprogreso que se verá durante la destrucción de lasembarcaciones”, explicó.
Disponible en el museo hasta el día 24 de abril, la muestra fuepensada específicamente para la Galería Oval, pues el público,debido a la disposición del espacio, queda en la posición deespectador para asistir a la destrucción de las embarcaciones.
Además de esta exposición, en el MAAT también estuvo “Utopía/Distopía”, una muestra colectiva que marca el 500aniversario de la publicación de la obra “Utopía”, de ThomasMoro.
En las obras, en varios soportes -pinturas, esculturas, vídeosy fotografías-, es posible conocer las ideas de los artistas y delos arquitectos sobre la sociedad actual, la influencia delmodernismo, la aparición de nuevas tecnologías y la visión deciudades del futuro.
La exposición, que tiene a Pedro Gadanho, João Laia y SusanaVentura como comisarios, reúne cerca de 70 obras de 52 artistas yarquitectos de varias nacionalidades -entre ellos el español JordiColomer- y ocupará la Galería Principal, la Project Room y laVideo Room del museo hasta el 24 de agosto.
Pedro Gadanho, que además es el director del museo, subrayódurante la reapertura que ahora, con estas dos exposiciones, elMAAT “está finalmente ocupado en su totalidad”.
“En octubre, en la inauguración, el objetivo era sobre tododar a conocer la arquitectura del edificio, revelamos el espacioabierto y en estado puro. Ahora es una primera experiencia detransformar el espacio interior para recibir las exposiciones”,afirmó.