GUADALAJARA, Jal. (OEM-Informex).- La música es un lenguajeabstracto. Su aprendizaje y ejecución conllevan procesoscognitivos específicos que incrementan las capacidadesintelectuales y conductuales de quienes la practican. Los niños yadolescentes que estudian música y aprenden a tocar algúninstrumento elevan muy rápidamente su rendimiento escolar,condición que les permite aumentar las probabilidades de quepermanezcan en la escuela.
Además, la práctica temprana de la música en ensamble ayuda ala integración grupal, incrementa el sentido de la responsabilidady el respeto por los otros.
ECOS
ECOS es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobiernodel Estado de Jalisco que promueve el aprendizaje formal de lamúsica como una herramienta para el desarrollo social. El programacrea, opera y mantiene una red estatal de núcleos en los que seofrecen servicios gratuitos de formación musical a niños yjóvenes de entre 6 y 16 años. Su objetivo es desarrollar mejoresseres humanos que exploren todas sus capacidades y talentos ycontribuir con ello al desarrollo personal de los propios alumnos ya la renovación de la vida comunitaria en donde más serequiere.
¿CÓMO FUNCIONA?
Funciona por medio de la instalación y/o adopción de núcleoscomunitarios de enseñanza musical en delegaciones y coloniasmarginadas de Jalisco y gracias al método de enseñanza y lasactividades que se organizan dentro de los núcleos ECOS, losalumnos, sus familias y la comunidad se ven involucrados en unasinergia positiva que favorece la reconstrucción del tejido socialy el acompañamiento integral de niños y jóvenesjaliscienses.
¿CUÁL ES EL MÉTODO DEENSEÑANZA?
ECOS promueve el aprendizaje formal de la música a través deun proceso que garantiza que cada uno de los alumnos que formanparte de los núcleos puedan no solo convertirse en ejecutantes deun instrumento musical sino también que puedan entender, apreciare interpretar cualquier escritura musical. Esto es muy similar enel proceso de aprendizaje de una segunda lengua y similar en loscontenidos al lenguaje lógico-matemático.
Todo este proceso es guiado por un mapa curricular distribuidoen cuatro ejes de aprendizaje: a) Desarrollo rítmico, b) Solfeo,c) Práctica de instrumentos (ensamble, seccional o tutti) y d)Coro. En cada uno de estos ejes existen 14 niveles que, de maneragradual y progresiva, van guiando tanto a alumnos como a profesoresen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
LOS PROFESORES
Los profesores de ECOS son seleccionados bajo un proceso deaudición y en el transcurso del ciclo escolar recibencapacitación por parte de la Secretaría de Cultura de Jalisco através de tres formas:
a) Campamentos para ofrecerles herramientaspedagógicas.b) A través de visitas en las sedes de los núcleos para darapoyo y seguimiento a su trabajo.
c) Formación especializada como maestros de música por partede instituciones de gran prestigio.
ORQUESTAS Y ENSAMBLES
Si bien el objetivo principal de la existencia de los núcleosECOS es el desarrollo social, algunos de nuestros niños y jóvenestienen un talento sobresaliente para la interpretación musical.Estos alumnos son invitados a formar parte de las orquestas ECOS:la Orquesta Sinfónica Juvenil José Pablo Moncayo, la OrquestaJuvenil de Jazz de Jalisco y la Big Band, con el objetivo deextender su formación musical y ampliar posibilidades deformación especializadas.