Por Ruth Flores
Toluca.- El Circuito Cultural de Arte Universitario de la Secretaría de Difusión Cultural de la UAEM visitó la institución “Vemos con el corazón” con una obra escultórica diseñada especialmente para personas con discapacidad visual. La obra titulada “Interacciones”, de Claudia Elena de la Luz García, permanecerá en la sala de estimulación temprana durante un mes.
Ocho esculturas totalmente palpables se encuentran distribuidas de manera estratégica alrededor de la sala, para que personas con discapacidad visual puedan interactuar y apreciar el arte a su manera. La museografía está pensada para que las personas de “Vemos con el corazón” puedan tocar las esculturas y, de esta manera, “Interacciones” se convierte en una muestra de arte con inclusión.
[caption id="attachment_326019" align="aligncenter" width="615"] Foto: El Sol de Toluca[/caption]
“Tenemos la fortuna de ser anfitriones durante un mes de la exposición ‘Interacciones’, una maravillosa muestra sensorial de esculturas dirigidas a personas para quienes pareciera que disfrutar del arte plástico era casi impensable”, puntualizó Ana Silvia Naime Atala, directora de “Vemos con el corazón”.
Además, la semblanza de la obra, el nombre de las piezas y sus características físicas están escritos en braille, lo cual distingue a esta muestra, ya que permite que personas que no pueden ver, no tengan dificultades para valorar y sentir el arte.
[caption id="attachment_326020" align="aligncenter" width="615"] Foto: El Sol de Toluca[/caption]
“Busco generar un discurso que nos mueva a la reflexión, a la construcción, a percibir más allá de lo que a veces, sentimos sin sentir. Ésta es una de las razones importantes de esta obra y de el lugar que escogimos para presentarse, para que la gente que camina por ésta institución pueda tocar las piezas, enseñándonos a mirar de otra manera la vida y a la humanidad”, destacó la artista invitada.
/afa