/ sábado 19 de febrero de 2022

Mutual, una plataforma para construir nuevos proyectos culturales

Mutual busca de construir una comunidad creativa y profesional en torno a proyectos culturales

Mutual es una nueva plataforma digital en busca de construir una comunidad creativa y profesional en torno a proyectos culturales. Un espacio digital cobijado por la nueva página web Mercado Flotante, y la experiencia de 17, Instituto de Estudios Críticos.

La propuesta de Mutual es construir una red en la que colaboran profesionales de distintas áreas con un mismo objetivo: Activar proyectos culturales o de pensamiento crítico que aterricen en algún producto; no sólo en la Ciudad de México, donde tiene sede el Instituto, sino también en los estados, carentes de apoyo para la materializaciones de empresas culturales.

Berenice Prado, coordinadora de la plataforma Mutual, explica en entrevista que en medio la saturación de información y escasez de apoyos para la producción de proyectos artísticos o académicos, se decidió abrir una nueva ventana digital que cuenta con el apoyo y experiencia del Instituto, fundado en 2001 como un espacio para el estudios de pensamientos críticos.

“La idea es ordenar la información para que sepas cómo gestionar un proyecto, qué necesito para que mi proyecto llegue de punto A al punto B, en requisitos económicos y especie, y otros temas para realizarlo. Es una plataforma de socialización y discusión de proyectos donde se puede intercambiar conocimiento”, apunta Prado al señalar que el registro a Mutual está abierto.

La plataforma ofrece consultoría sobre la gestión cultural, un espacio para el registro de proyectos a fin de conseguir apoyo monetario o en saber, un centro comercial llamado Mercado Flotante, donde cada profesional puede ofertar sus bienes y servicios y cada quien podrá instalar sus respectivas tiendas y vitrinas a manera de un tianguis digital, aunque el intercambio o el apoyo no se limita a recursos monetarios sino se extiende a conocimiento.

Prado confiesa que lanzar un proyecto en medio de la pandemia tiene muchos retos no sólo en cuestiones técnicas, pues toda la plataforma se diseñó y construyó a la distancia, sino también por la complejidad de convocar a gestores culturales a la distancia o la virtualidad. “Vamos arrancando bien, ya tenemos varias propuestas para trabajar y estamos abiertos a más ideas”, acota.

Mutual es una nueva plataforma digital en busca de construir una comunidad creativa y profesional en torno a proyectos culturales. Un espacio digital cobijado por la nueva página web Mercado Flotante, y la experiencia de 17, Instituto de Estudios Críticos.

La propuesta de Mutual es construir una red en la que colaboran profesionales de distintas áreas con un mismo objetivo: Activar proyectos culturales o de pensamiento crítico que aterricen en algún producto; no sólo en la Ciudad de México, donde tiene sede el Instituto, sino también en los estados, carentes de apoyo para la materializaciones de empresas culturales.

Berenice Prado, coordinadora de la plataforma Mutual, explica en entrevista que en medio la saturación de información y escasez de apoyos para la producción de proyectos artísticos o académicos, se decidió abrir una nueva ventana digital que cuenta con el apoyo y experiencia del Instituto, fundado en 2001 como un espacio para el estudios de pensamientos críticos.

“La idea es ordenar la información para que sepas cómo gestionar un proyecto, qué necesito para que mi proyecto llegue de punto A al punto B, en requisitos económicos y especie, y otros temas para realizarlo. Es una plataforma de socialización y discusión de proyectos donde se puede intercambiar conocimiento”, apunta Prado al señalar que el registro a Mutual está abierto.

La plataforma ofrece consultoría sobre la gestión cultural, un espacio para el registro de proyectos a fin de conseguir apoyo monetario o en saber, un centro comercial llamado Mercado Flotante, donde cada profesional puede ofertar sus bienes y servicios y cada quien podrá instalar sus respectivas tiendas y vitrinas a manera de un tianguis digital, aunque el intercambio o el apoyo no se limita a recursos monetarios sino se extiende a conocimiento.

Prado confiesa que lanzar un proyecto en medio de la pandemia tiene muchos retos no sólo en cuestiones técnicas, pues toda la plataforma se diseñó y construyó a la distancia, sino también por la complejidad de convocar a gestores culturales a la distancia o la virtualidad. “Vamos arrancando bien, ya tenemos varias propuestas para trabajar y estamos abiertos a más ideas”, acota.

Política

Samuel García retoma gubernatura de NL por tres días

Sin embargo, el viernes volverá a separarse de su cargo para iniciar su periodo de licencia por seis meses a partir del 2 de diciembre

Política

Simpatizantes de Sheinbaum abarrotan el Metropólitan por estreno de su documental

La proyección de “Claudia: el documental” tuvo una asistencia mayor a la esperada, por lo que se superó el aforo del Teatro Metropólitan

Política

Presidencia pide permiso al Senado para ingreso de militares de EU al país

Los elementos del Ejército de EU participarán en actividades de adiestramiento en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales

Política

Rinden homenaje póstumo a Ociel Baena en la Cámara de Diputados

La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados rindió homenaje a Ociel Baena Saucedo, primer jurista de género no binario en el país, a semanas de su fallecimiento

Política

Diputados de Morena aprueban en comisiones dictamen para extinguir Notimex

Con 20 votos a favor de Morena y 17 en contra de la oposición, fue aprobada la propuesta del presidente López Obrador para extinguir Notimex

Mundo

Papa Francisco quita privilegios al cardenal estadounidense Raymond Burke

Un alto funcionario del Vaticano dijo que el cardenal Raymond Burke estaba "trabajando contra la iglesia y contra el papado"