Para celebrar el Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo, los recintos alistan una atractiva programación con visitas guiadas a colecciones permanentes y exposiciones temporales, talleres y charlas, entre otras actividades.
La Secretaría de Cultura del Gobierno federal precisó que, este año, esperan se sumen al festejo 140 recintos, además de superar los 200 mil asistentes, luego que en 2015 participaron 131 museos y espacios y se contó con 186 mil participantes.
De acceso gratuito, el Museo del Palacio de Bellas Artes ofrecerá al público recorridos por los murales del segundo piso en cuatro horarios diferentes, así como un par de visitas guiadas para conocer la arquitectura y la historia del recinto.
También tendrá lugar un concierto con el Cuarteto de Guitarras de la Ciudad de México, detalló la dependencia en un comunicado.
En el Museo Nacional de San Carlos, la doctora Adela Castro dictará la conferencia sobre discapacidad visual, enseguida se invitará a un recorrido por el museo con Alberto Santillán, donde se podrán identificar los sonidos del entorno.
De igual forma, se realizará el taller de pintura y la jornada cerrará con una visita interpretativa por la Sala Gótica a cargo de Adela González y el concierto de música veracruzana “Son de Sirenas”.
En el Museo Tamayo Arte Contemporáneo las actividades empezarán muy temprano con un rally para niños que los retará a resolver acertijos adentro y en los alrededores del museo. Los juegos tendrán que ver con la colección, la arquitectura y las exposiciones. La actividad está dirigida a tres grupos de quinto grado de primaria de escuelas invitadas.
Por otro parte, se ofrecerán dos visitas guiadas a la bodega de la colección con la finalidad de acercar a los visitantes al arte y que conozcan la historia de algunas de las obras que forman parte del patrimonio artístico nacional. También se tienen programadas visitas guiadas a las exposiciones temporales del Museo Tamayo: “Caminar juntos” de Mario García Torres, “Octopia” de Eduardo Navarro y “Los parques de Noguchi”, dirigidas al público general.