/ miércoles 6 de junio de 2018

Un Ariel en contra de la violencia

Durante la 60 entrega de este premio Sueño en otro idioma y La región salvaje resultaron triunfadoras

Detener las desapariciones en México y esclarecer el caso de los estudiantes de Jalisco fue el llamado que la comunidad cinematográfica de nuestro país realizó durante la 60 entrega de los Premios Ariel, que se llevó a cabo anoche en el Palacio de Bellas Artes.

Actores, directores, productores y otros miembros de la industria portaron playeras, botones y cintas al hombro con la frase “No son tres, Somos todxs”, en referencia a los estudiantes de cine desaparecidos en Jalisco hace dos meses. Además, durante la ceremonia se ofrecieron varios discursos y se guardó un minuto de silencio.

“Nuestros tres son nuestros 43, son Acteal, Tlatlaya, Aguas Blancas; son más de 235 mil muertos y más de 35 mil desaparecidos”, dijeron estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales y de la Universidad Iberoamericana de Guadalajara, quienes también recordaron a los estudiantes de enfermería levantados en Chihuahua y los tres jóvenes desaparecidos en Tlaxcala.

Durante la ceremonia, el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica, Ernesto Contreras, destacó también la necesidad de prestar mayor atención al cine nacional. “Aspiramos a que nuestro cine sea reconocido, no como un enfermo al que hay que darle un trato especial, sino como uno de los pilares de nuestra cultura y que, como tal, se garantice y proteja su creación y libre acceso”, dijo.

Su cinta, Sueño en otro idioma, fue una de las más galardonadas de la noche al llevarse seis premios Ariel, entre ellos Mejor Película, Actor y Guión original, entre otros. Asimismo, La región salvaje de Amat Escalante recibió cinco galardones, entre ellos Dirección.

La libertad del diablo, que recupera diversos testimonios sobre las desapariciones forzadas en México, fue reconocida como Largometraje Documental. Por otro lado, las cintas Vuelven y La habitación sellevaron dos premios cada una.

Detener las desapariciones en México y esclarecer el caso de los estudiantes de Jalisco fue el llamado que la comunidad cinematográfica de nuestro país realizó durante la 60 entrega de los Premios Ariel, que se llevó a cabo anoche en el Palacio de Bellas Artes.

Actores, directores, productores y otros miembros de la industria portaron playeras, botones y cintas al hombro con la frase “No son tres, Somos todxs”, en referencia a los estudiantes de cine desaparecidos en Jalisco hace dos meses. Además, durante la ceremonia se ofrecieron varios discursos y se guardó un minuto de silencio.

“Nuestros tres son nuestros 43, son Acteal, Tlatlaya, Aguas Blancas; son más de 235 mil muertos y más de 35 mil desaparecidos”, dijeron estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales y de la Universidad Iberoamericana de Guadalajara, quienes también recordaron a los estudiantes de enfermería levantados en Chihuahua y los tres jóvenes desaparecidos en Tlaxcala.

Durante la ceremonia, el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica, Ernesto Contreras, destacó también la necesidad de prestar mayor atención al cine nacional. “Aspiramos a que nuestro cine sea reconocido, no como un enfermo al que hay que darle un trato especial, sino como uno de los pilares de nuestra cultura y que, como tal, se garantice y proteja su creación y libre acceso”, dijo.

Su cinta, Sueño en otro idioma, fue una de las más galardonadas de la noche al llevarse seis premios Ariel, entre ellos Mejor Película, Actor y Guión original, entre otros. Asimismo, La región salvaje de Amat Escalante recibió cinco galardones, entre ellos Dirección.

La libertad del diablo, que recupera diversos testimonios sobre las desapariciones forzadas en México, fue reconocida como Largometraje Documental. Por otro lado, las cintas Vuelven y La habitación sellevaron dos premios cada una.

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Política

Admite AMLO que terna para ministro de la SCJN está muy vinculada a él

“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros. Las conozco desde hace tiempo”, dijo el mandatario federal

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia

Mundo

Hamas libera a dos ciudadanos rusos cautivos como gesto hacia Putin

Con esta liberación, las personas con ciudadanía rusa soltadas de Gaza ya son tres