/ martes 1 de junio de 2021

KIA Stinger 2022 el deportivo coreano es extraordinario

La más reciente ejecución de este modelo llega a nuestro mercado con ajustes en su estética y motorización

Cuando KIA presentó la versión de producción del Stinger en el Autoshow de Detroit en 2017, tomando como base un concepto que se presentó en el Salón de Frankfurt de 2011, demostró que eran capaces de construir vehículos deportivos y emocionantes al conducir.

Un años más tarde, el sedán desembarcó en nuestro territorio, cautivando a los clientes que apostaron por un vehículo con prestaciones deportivas sin tener que desembolsar más. Hoy, a tres años de aquel suceso, KIA sometió a una actualización a las dos versiones que se venden en México, para mantenerlo fresco e igual de interesante como desde el primer día.

En ese sentido, los cambios en el exterior llegan en forma de un juego de rines de nuevo diseño, cambios en la parte inferior de la fascia delantera, un difusor más grande, el nuevo logo de la firma surcoreana y un par de calaveras LED unidas por una pieza luminosa que le agrega un toque futurista a esta vista.

En el interior existen elementos que fueron renovados, como la tapicería de los asientos, la carcaza de la pantalla del sistema de infoentretenimiento de 8 pulgadas, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, así como un volante rediseñado con detalles en aluminio cepillado y desde luego también el nuevo logo de la marca.

Los cambios más notables se encuentran debajo de su carrocería, pues el renovado Stinger ahora cuenta con el sistema ADAS (Sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción), que hace más segura la conducción y que incluye evasión de colisión frontal con frenado automático, evasión de colisión trasera al circular en reversa, mantenimiento de carril asistido y seguimiento de carril, así como monitoreo de punto ciego, reconocimiento de vehículos, peatones y ciclistas, y la vista de una cámara colocada en el espejo lateral del lado derecho, que facilita mucho observar con más detalle cuando realizamos una maniobra de rebase.

Otra de las novedades es que la variante GT line ahora está equipada con un nuevo motor de cuatro cilindros de 2.5 litros turbo, cuya potencia fue incrementada hasta 300 caballos de fuerza y 311 libras-pie de torque, una característica que hace de la variante de entrada del Stinger un deportivo mucho más interesante.

Sin embargo, para quienes buscan un manejo más deportivo y agresivo, la versión GT es sin duda la mejor opción, está equipada con un propulsor V6 de 3.3 litros twinturbo que ahora genera 368 caballos de fuerza y las 376 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades.

Manejar cualquiera de las dos propuestas es un deleite, y tuvimos la oportunidad de disfrutarlas en un manejo deportivo en la pista Off Road, el escenario al que KIA nos convocó para hacer lo propio.

La versión GT line nos sorprendió pues ganó mucha más agilidad gracias al incremento de la potencia y empuje de su motor, con una aceleración contundente al pisar el acelerador, sin embargo, en el caso del GT, la respuesta es más fuerte.

El esquema de suspensión, aunque orientado a un manejo deportivo, no deja de ser cómoda y apoya a la perfección en las curvas rápidas, manteniendo al coche bajo control en todo momento. Otro aspecto a destacar es el sistema de frenos firmado por Brembo, aptos para detener al Stinger al toque del pedal y sin que mostraran síntomas de fatiga.

PRECIOS Y VERSIONES

  • GT Line $760,900
  • GT $940,900

Tubo de escape doble con 4 salidas y spoiler trasero / Tania Licón

Recuerda escuchar nuestro podcast de esta semana:

Cuando KIA presentó la versión de producción del Stinger en el Autoshow de Detroit en 2017, tomando como base un concepto que se presentó en el Salón de Frankfurt de 2011, demostró que eran capaces de construir vehículos deportivos y emocionantes al conducir.

Un años más tarde, el sedán desembarcó en nuestro territorio, cautivando a los clientes que apostaron por un vehículo con prestaciones deportivas sin tener que desembolsar más. Hoy, a tres años de aquel suceso, KIA sometió a una actualización a las dos versiones que se venden en México, para mantenerlo fresco e igual de interesante como desde el primer día.

En ese sentido, los cambios en el exterior llegan en forma de un juego de rines de nuevo diseño, cambios en la parte inferior de la fascia delantera, un difusor más grande, el nuevo logo de la firma surcoreana y un par de calaveras LED unidas por una pieza luminosa que le agrega un toque futurista a esta vista.

En el interior existen elementos que fueron renovados, como la tapicería de los asientos, la carcaza de la pantalla del sistema de infoentretenimiento de 8 pulgadas, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, así como un volante rediseñado con detalles en aluminio cepillado y desde luego también el nuevo logo de la marca.

Los cambios más notables se encuentran debajo de su carrocería, pues el renovado Stinger ahora cuenta con el sistema ADAS (Sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción), que hace más segura la conducción y que incluye evasión de colisión frontal con frenado automático, evasión de colisión trasera al circular en reversa, mantenimiento de carril asistido y seguimiento de carril, así como monitoreo de punto ciego, reconocimiento de vehículos, peatones y ciclistas, y la vista de una cámara colocada en el espejo lateral del lado derecho, que facilita mucho observar con más detalle cuando realizamos una maniobra de rebase.

Otra de las novedades es que la variante GT line ahora está equipada con un nuevo motor de cuatro cilindros de 2.5 litros turbo, cuya potencia fue incrementada hasta 300 caballos de fuerza y 311 libras-pie de torque, una característica que hace de la variante de entrada del Stinger un deportivo mucho más interesante.

Sin embargo, para quienes buscan un manejo más deportivo y agresivo, la versión GT es sin duda la mejor opción, está equipada con un propulsor V6 de 3.3 litros twinturbo que ahora genera 368 caballos de fuerza y las 376 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades.

Manejar cualquiera de las dos propuestas es un deleite, y tuvimos la oportunidad de disfrutarlas en un manejo deportivo en la pista Off Road, el escenario al que KIA nos convocó para hacer lo propio.

La versión GT line nos sorprendió pues ganó mucha más agilidad gracias al incremento de la potencia y empuje de su motor, con una aceleración contundente al pisar el acelerador, sin embargo, en el caso del GT, la respuesta es más fuerte.

El esquema de suspensión, aunque orientado a un manejo deportivo, no deja de ser cómoda y apoya a la perfección en las curvas rápidas, manteniendo al coche bajo control en todo momento. Otro aspecto a destacar es el sistema de frenos firmado por Brembo, aptos para detener al Stinger al toque del pedal y sin que mostraran síntomas de fatiga.

PRECIOS Y VERSIONES

  • GT Line $760,900
  • GT $940,900

Tubo de escape doble con 4 salidas y spoiler trasero / Tania Licón

Recuerda escuchar nuestro podcast de esta semana:

Política

Senado inicia discusión para elegir a nueva ministra de la SCJN

La terna de mujeres será votada por el Pleno en donde se requiere de dos terceras partes del cuórum para que puedan aprobarse

Política

García Harfuch, en la lista de Morena para precandidaturas únicas por el Senado

Hasta ahora se eligieron precandidaturas únicas en ocho entidades federativas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán

Justicia

Realizan segundo cateo en palacio municipal de Toluca por búsqueda de Raymundo "N"

Esta es el segundo cateo que se realiza en el palacio municipal de Toluca, el primero se realizó el pasado viernes, día en que se giró la orden de aprehensión contra Raymundo "N"

Sociedad

Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro

La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto