/ sábado 4 de noviembre de 2023

Nissan va más allá de la ficción con sus conceptos Hyper

La marca expuso en el Japan Mobility Show un futuro eléctrico y sostenible con una impresionante gama de vehículos 

El avance tecnológico de la movilidad ha permeado las capacidades de los vehículos, ahora la apuesta corre sobre la electrificación como una solución medioambiental y social; para las marcas automotrices es la punta de lanza para comprometerse con lo sostenible. Así lo confirmó el equipo de Autos OEM durante el Japan Mobility Show con el lanzamiento de Nissan de innovadores conceptos eléctricos que priorizan las necesidades y estilos de vida de los conductores de la siguiente generación.


Puedes leer: Acura Integra Type S, a prueba; poder y refinamiento juntos

Estos son los conceptos Hyper de Nissan

El primero en darse a conocer fue un crossover denominado Hyper Urban, de diseño atrevido y líneas vanguardistas enfocado a los recorridos citadinos, tiene la cualidad de actualizarse todo el tiempo, incluso a nivel de hardware; además, proporciona energía en el hogar y cuenta con carga autónoma.

Para salidas todoterreno lanzó Hyper Adventure, un SUV equipado con el sistema de control en las cuatro ruedas e-4ORCE que permite desplazarse por caminos difíciles. Porta engranajes de tracción para circular por zonas nevadas.

El tercero es la minivan Hyper Tourer, centrada en los viajes familiares o de grupo, donde el interior puede convertirse en un salón de convivencia al invertir los asientos delanteros. Equipa también un monitor de funciones cerebrales para saber el estado de ánimo de los pasajeros.


Hyper Punk se develó como el SUV que fusiona la realidad con el metaverso, pero con una conducción que se llevará a un plano digital con paisajes creados por medio de cámaras e inteligencia artificial; compartirá las funciones de los otros prototipos y se enfoca en la conectividad como medio de trabajo.


Te puede interesar: Ford Bronco Sport más intimidante con la versión Black Diamond


El último concepto es la máxima expresión de rendimiento en la casa japonesa: el Hyper Force. Es un bólido con mil 341 caballos de fuerza, administrados por la tracción total e-4ORCE bajo una carrocería ligera de carbono de alta resistencia en la que persiste un diseño aerodinámico desarrollado por NISMO con una poderosa fuerza descendente y capacidad de enfriamiento.

¿El próximo GT-R? Hyper Force parece revelar al aclamado Godzilla eléctrico; se asemeja al deportivo con el emblema similar en el negro frontal, la línea descendente del techo y los LED traseros redondos.


Te recomendamos: Changan CS55 Plus, una grata sorpresa con todo el arsenal



Los pilares de innovación son la electrificación con la movilidad cero emisiones; el ecosistema de gestión de energía y la inteligencia de los vehículos para un entorno seguro

Iván Espinosa, Senior vice president of Global Product Strategy and Product Planning Division



Te recomendamos este podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music


El avance tecnológico de la movilidad ha permeado las capacidades de los vehículos, ahora la apuesta corre sobre la electrificación como una solución medioambiental y social; para las marcas automotrices es la punta de lanza para comprometerse con lo sostenible. Así lo confirmó el equipo de Autos OEM durante el Japan Mobility Show con el lanzamiento de Nissan de innovadores conceptos eléctricos que priorizan las necesidades y estilos de vida de los conductores de la siguiente generación.


Puedes leer: Acura Integra Type S, a prueba; poder y refinamiento juntos

Estos son los conceptos Hyper de Nissan

El primero en darse a conocer fue un crossover denominado Hyper Urban, de diseño atrevido y líneas vanguardistas enfocado a los recorridos citadinos, tiene la cualidad de actualizarse todo el tiempo, incluso a nivel de hardware; además, proporciona energía en el hogar y cuenta con carga autónoma.

Para salidas todoterreno lanzó Hyper Adventure, un SUV equipado con el sistema de control en las cuatro ruedas e-4ORCE que permite desplazarse por caminos difíciles. Porta engranajes de tracción para circular por zonas nevadas.

El tercero es la minivan Hyper Tourer, centrada en los viajes familiares o de grupo, donde el interior puede convertirse en un salón de convivencia al invertir los asientos delanteros. Equipa también un monitor de funciones cerebrales para saber el estado de ánimo de los pasajeros.


Hyper Punk se develó como el SUV que fusiona la realidad con el metaverso, pero con una conducción que se llevará a un plano digital con paisajes creados por medio de cámaras e inteligencia artificial; compartirá las funciones de los otros prototipos y se enfoca en la conectividad como medio de trabajo.


Te puede interesar: Ford Bronco Sport más intimidante con la versión Black Diamond


El último concepto es la máxima expresión de rendimiento en la casa japonesa: el Hyper Force. Es un bólido con mil 341 caballos de fuerza, administrados por la tracción total e-4ORCE bajo una carrocería ligera de carbono de alta resistencia en la que persiste un diseño aerodinámico desarrollado por NISMO con una poderosa fuerza descendente y capacidad de enfriamiento.

¿El próximo GT-R? Hyper Force parece revelar al aclamado Godzilla eléctrico; se asemeja al deportivo con el emblema similar en el negro frontal, la línea descendente del techo y los LED traseros redondos.


Te recomendamos: Changan CS55 Plus, una grata sorpresa con todo el arsenal



Los pilares de innovación son la electrificación con la movilidad cero emisiones; el ecosistema de gestión de energía y la inteligencia de los vehículos para un entorno seguro

Iván Espinosa, Senior vice president of Global Product Strategy and Product Planning Division



Te recomendamos este podcast ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music


Sociedad

Por “pax mafiosa”, caen 10% los homicidios en México: ONU

México tuvo en 2022 la décima tasa de homicidios por cada 10 mil habitantes entre los 23 países de América Latina y el Caribe

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"