/ jueves 2 de noviembre de 2023

Equipo de gimnasia rítmica hace historia; consigue boleto a Juegos Olímpicos París 2024

El equipo mexicano de gimnasia olimpica ganó la medalla de plata y con ello aseguraron por primera vez su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024

Tras bambalinas, a un costado del escenario donde minutos antes las gimnastas dibujaban formas y figuras con listones y pelotas, el grito de “nos vamos a París, nos vamos a París” retumbó con fuerza en el gimnasio del Parque Deportivo del Estadio Nacional.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La arenga provenía de gimnastas mexicanas que se encontraron con su entrenadora Blajaith Aguilar en uno de los pasillos. La fuerza de sus gritos fue disminuyendo a medida en la que las lágrimas brotaban, y la bulla del principio dio paso al silencio que surge cuando todo está dicho.

El equipo mexicano de gimnasia rítmica consiguió el tan anhelado boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras ganar la plata en Santiago 2023, una competencia que llega unas semanas después de haber quedado varadas en Israel, cuando realizaban una campamento de cara precisamente a esta competencia.

El equipo viajó de regreso a México en un vuelo humanitario y de inmediato se puso manos a la obra para cumplir el objetivo, pese a la distracción que supuso esos días de tensión, sin poder salir de un territorio en guerra. El conjunto tricolor terminó por detrás de Brasil, pero el pase de las amazonas en el Mundial de Valencia abrió la puerta al segundo lugar.

Las dirigidas por la entrenadora Blajaith Aguilar demostraron ser las mejores del continente por detrás de Brasil, en la culminación, al menos por ahora, de un proyecto que tendrá la participación de la especialidad en unos Juegos Olímpicos por primera vez en su historia.

Las mexicanas encaminaron su presencia en el podio con la rutina en los 5 aros. No hubo mucha duda sobre su determinación para hacerse de ese lugar olímpico al sumar un total de 34.150 unidades, apenas por debajo de las brasileñas, pero con una buena ventaja en relación a las estadounidenses, quienes se presentaban como las rivales directas en busca de ese boleto disponible.

Las mexicanas cerraron su participación con la rutina de los 3 listones + 5 aros. A pesar de que ellas mismas no quedaron del todo convencidas con su ejecución, el puntaje de 27.600 fue suficiente para asegurar el segundo lugar, con un total de 61.750. Brasil se llevó el oro con 64.460 y los Estados Unidos el bronce, con 58.300.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A pesar de que las mexicanas habían logrado sacar una buena ventaja en su primera rutina, había nervio de que la última interpretación de las estadounidenses fuera suficiente para para relegarlas al tercer lugar, pero no fue así.

El equipo conformado por Dalia Alcocer, Julia Gutiérrez, Ana Flores, Kimberly Salazar y Adirem Tejeda se enteró de que su pase era un hecho en la zona de calentamiento, ahí lloraron y celebraron. Luego vino el momento en el que les dieron su boleto simbólico, en el inicio de un nuevo camino, a nueve meses de los Juegos Olímpicos.

Publicado en ESTO

Tras bambalinas, a un costado del escenario donde minutos antes las gimnastas dibujaban formas y figuras con listones y pelotas, el grito de “nos vamos a París, nos vamos a París” retumbó con fuerza en el gimnasio del Parque Deportivo del Estadio Nacional.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La arenga provenía de gimnastas mexicanas que se encontraron con su entrenadora Blajaith Aguilar en uno de los pasillos. La fuerza de sus gritos fue disminuyendo a medida en la que las lágrimas brotaban, y la bulla del principio dio paso al silencio que surge cuando todo está dicho.

El equipo mexicano de gimnasia rítmica consiguió el tan anhelado boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras ganar la plata en Santiago 2023, una competencia que llega unas semanas después de haber quedado varadas en Israel, cuando realizaban una campamento de cara precisamente a esta competencia.

El equipo viajó de regreso a México en un vuelo humanitario y de inmediato se puso manos a la obra para cumplir el objetivo, pese a la distracción que supuso esos días de tensión, sin poder salir de un territorio en guerra. El conjunto tricolor terminó por detrás de Brasil, pero el pase de las amazonas en el Mundial de Valencia abrió la puerta al segundo lugar.

Las dirigidas por la entrenadora Blajaith Aguilar demostraron ser las mejores del continente por detrás de Brasil, en la culminación, al menos por ahora, de un proyecto que tendrá la participación de la especialidad en unos Juegos Olímpicos por primera vez en su historia.

Las mexicanas encaminaron su presencia en el podio con la rutina en los 5 aros. No hubo mucha duda sobre su determinación para hacerse de ese lugar olímpico al sumar un total de 34.150 unidades, apenas por debajo de las brasileñas, pero con una buena ventaja en relación a las estadounidenses, quienes se presentaban como las rivales directas en busca de ese boleto disponible.

Las mexicanas cerraron su participación con la rutina de los 3 listones + 5 aros. A pesar de que ellas mismas no quedaron del todo convencidas con su ejecución, el puntaje de 27.600 fue suficiente para asegurar el segundo lugar, con un total de 61.750. Brasil se llevó el oro con 64.460 y los Estados Unidos el bronce, con 58.300.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A pesar de que las mexicanas habían logrado sacar una buena ventaja en su primera rutina, había nervio de que la última interpretación de las estadounidenses fuera suficiente para para relegarlas al tercer lugar, pero no fue así.

El equipo conformado por Dalia Alcocer, Julia Gutiérrez, Ana Flores, Kimberly Salazar y Adirem Tejeda se enteró de que su pase era un hecho en la zona de calentamiento, ahí lloraron y celebraron. Luego vino el momento en el que les dieron su boleto simbólico, en el inicio de un nuevo camino, a nueve meses de los Juegos Olímpicos.

Publicado en ESTO

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que el titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”

República

Se desploma aeronave de CFE en Cuautla; mueren 3 trabajadores

El helicóptero despegó de la subestación ubicada en la carretera local El Hospital-Cocoyoc, a la altura del poblado El Hospital

CDMX

Santiago Taboada solicita al Tribunal Electoral aprobar su licencia definitiva

Acusó a la bancada de Morena en el Congreso de la CDMX por trabar las sesiones al faltar y no lograr el quórum

Mundo

Fallece Sandra Day O'Connor, primera mujer jueza del Tribunal Supremo de EU

Fue un icono en la conquista de los derechos de la mujer y la pionera en un Tribunal Supremo compuesto por nueve jueces, que en total ha visto a solo seis féminas en toda la historia de EU