Con la prioridad de no salir de casa por delante, es común que la compras que realices las hagas a través de internet; sin embargo, aunque esto es más seguro en cuestión de salud, podría ser peligroso para tus finanzas si no tomas las medidas necesarias.
El cobro de consumos no reconocidos en tarjetas de crédito, débito y nómina han sido las quejas más frecuente de los clientes ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) durante lo que va de la contingencia.
A continuación te compartimos algunas recomendaciones de la plataforma de servicios financieros Coru.com para evitar cargos no reconocidos:
-Evita el uso de tarjetas en páginas sospechosas, si el sitio web no te genera confianza, usa otro medio de pago como depósito a una cuenta bancaria, mercadopago, Paypal u otra.
-Activa las alertas bancarias en tu celular.
-Verifica tu estado de cuenta cada semana.
-Para tus compras en línea, solicita una tarjeta digital a tu banco, misma que genera claves dinámicas parecidas al token en cada compra para garantizar mayor seguridad.
Además de estas prácticas, la Condusef habilitó un Portal de Queja Electrónica para que, en caso de que tu institución bancaria no resuelva tus aclaraciones, le des seguimiento a casos relacionados con tu tarjeta de crédito, tarjeta de débito y cuenta de nómina.
PARA SABER
Una de las llamadas fraudulentas más comunes es a través de una llamada o mensaje de un supuesto representante del banco o entidad financiera; en ella se advierte que tu cuenta recibió un cargo atípico y necesitan verificarla con el número de tarjeta o el código de seguridad. Recuerda: el banco nunca te llamará para revisar una compra, eres tú quien se acercará a ella cuando no reconozcas cierto cargo.
Además de Netflix, videojuegos y otros servicios digitales serán más caros
Qué hacer en casa durante la cuarentena