/ jueves 26 de marzo de 2020

Emprendedores de Jalisco crean máscaras y cajas de intubación para crisis del Covid-19

Aseguran que los productos cumplen con los protocolos de sanidad y todas las normas de seguridad

Creativos y emprendedores jaliscienses han detonado las redes sociales al presentar modelos innovadores como máscaras de protección, cajas de intubación y hasta un posible respirador múltiple, creación de ellos mismos y con base en lo que les hizo falta a los países de Europa para enfrentar médicamente la emergencia.

Unos han ideado los propios modelos y los otros lo han replicado, pero han encontrado gran apoyo de personas que han decidido.

Miguel Huerta y Mario Arturo Ramírez Victoria son algunos que han emprendido incluso lo que es un auxilio temprano, pensando en lo que viene, entre otros los famosos “picos” que de tanto se habla y sobre todo el pronóstico de que el domingo próximo estaremos llegando a mil contagios en el país.

Ellos, desde Jalisco, han innovado y aprovechando la tecnología, se pusieron creativos, crearon máscaras amplias que protegen no solo la boca y la nariz, también los ojos, de esas gotas de saliva que son un medio transmisor del Covid-19.

Están además el cubo de acrílico con tres espacios para introducir la cabeza del paciente y los brazos del médico y maniobrar con seguridad a no ser contagiado, sobre el rostro del primero, en la entubación.

Y finalmente está un conector múltiple que permite que dos personas o hasta cuatro estén conectadas a un respirador artificial o ventilador, al mismo tiempo.

Las reacciones han sido diversas, personas ofreciendo depósitos electrónicos o respaldo incondicional para llevar esos productos a sus destinatarios: Médicos y enfermeras que estarán atendiendo a esas personas.


Ellos aseguran que los productos -en los que no han parado de fabricar en turnos de 12 horas continuos- cumplen con los protocolos de sanidad y cumplen todas las normas de seguridad.

Pretenden llegar a un costo cero, pero por lo pronto han establecido cuotas de recuperación de 55 a 75 pesos por producto, donando siempre un equipo por cada 14 que se venden.

Ya se han entregado

Hasta ahora ya se han entregado mascarillas a varios médicos, solo 80 se distribuyeron con médicos del Hospital General de Occidente, clínica 48 del IMSS, clínica 1 del IMSS, urgencias 110, Clínica 16 del IMSS y antiguo Hospital Civil.

Hay muchos profesionales de la medicina interesados en adquirirlas, pero lo ideal es que no paguen por ellas y es por eso que siguen esperando ayuda a costear esta producción, usted podrá encontrarlos en sus redes sociales por sus nombres.


Te recomendamos ⬇️


Creativos y emprendedores jaliscienses han detonado las redes sociales al presentar modelos innovadores como máscaras de protección, cajas de intubación y hasta un posible respirador múltiple, creación de ellos mismos y con base en lo que les hizo falta a los países de Europa para enfrentar médicamente la emergencia.

Unos han ideado los propios modelos y los otros lo han replicado, pero han encontrado gran apoyo de personas que han decidido.

Miguel Huerta y Mario Arturo Ramírez Victoria son algunos que han emprendido incluso lo que es un auxilio temprano, pensando en lo que viene, entre otros los famosos “picos” que de tanto se habla y sobre todo el pronóstico de que el domingo próximo estaremos llegando a mil contagios en el país.

Ellos, desde Jalisco, han innovado y aprovechando la tecnología, se pusieron creativos, crearon máscaras amplias que protegen no solo la boca y la nariz, también los ojos, de esas gotas de saliva que son un medio transmisor del Covid-19.

Están además el cubo de acrílico con tres espacios para introducir la cabeza del paciente y los brazos del médico y maniobrar con seguridad a no ser contagiado, sobre el rostro del primero, en la entubación.

Y finalmente está un conector múltiple que permite que dos personas o hasta cuatro estén conectadas a un respirador artificial o ventilador, al mismo tiempo.

Las reacciones han sido diversas, personas ofreciendo depósitos electrónicos o respaldo incondicional para llevar esos productos a sus destinatarios: Médicos y enfermeras que estarán atendiendo a esas personas.


Ellos aseguran que los productos -en los que no han parado de fabricar en turnos de 12 horas continuos- cumplen con los protocolos de sanidad y cumplen todas las normas de seguridad.

Pretenden llegar a un costo cero, pero por lo pronto han establecido cuotas de recuperación de 55 a 75 pesos por producto, donando siempre un equipo por cada 14 que se venden.

Ya se han entregado

Hasta ahora ya se han entregado mascarillas a varios médicos, solo 80 se distribuyeron con médicos del Hospital General de Occidente, clínica 48 del IMSS, clínica 1 del IMSS, urgencias 110, Clínica 16 del IMSS y antiguo Hospital Civil.

Hay muchos profesionales de la medicina interesados en adquirirlas, pero lo ideal es que no paguen por ellas y es por eso que siguen esperando ayuda a costear esta producción, usted podrá encontrarlos en sus redes sociales por sus nombres.


Te recomendamos ⬇️


Finanzas

Tráfico de drogas genera 100 mil mdd anuales: Janet Yellen

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, se reunió con autoridades financieras, banqueros y empresarios mexicanos

Finanzas

Mexicanos muestran el mejor ánimo para gastar en 5 años

La confianza sobre la situación económica que se espera para el país dentro de un año creció 1.5 puntos

CDMX

Damnificados del 19S recibirán departamentos confiscados al cártel inmobiliario

La Comisión de Reconstrucción definirá el proceso para entregar estos espacios en la colonia Narvarte

Mundo

Conflicto territorial entre Venezuela y Guyana escala a lo militar

Venezuela acusa que Guyana dio “luz verde” para asentar bases militares de EU en el Esequibo; fuerzas de defensa, en máxima alerta

Política

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Sociedad

Corridas de toros regresan a la Plaza México tras fallo de la SCJN

Los ministros avalaron revocar el amparo que un juez otorgó a la asociación Justicia Justa el año pasado, con el que suspendió las corridas de toros en la Plaza México