/ martes 6 de febrero de 2018

La cura a la calvicie está ¡en las papas fritas de McDonald's!

Un ingrediente con el que las cocinan es clave para la investigación de este padecimiento

Están al alcance de todos, son baratas, sabrosas y ahora podrían ayudar combatir la calvicie... las papas fritas de McDonald's resultaron toda una joya.

El ingrediente que se suma al aceite con el que se fríe este platillo tan común ha sido la clave para la regeneración del cabello pues investigadores japoneses han desarrollado una técnica con la que se estimula el crecimiento.

Se trata del polidimetilsiloxano, un compuesto que ha contrastado la perdida de cabello en roedores y se espera que funcione de igual manera en humanos. Un estudio publicado en la revista Biomaterials asegura que la terapia de esta medicina regenerativa capilar consiste en regenerar los folículos pilosos, que son los pequeños órganos que crecen y sostienen el cabello.

"Este método simple es robusto y prometedor. Esperamos que esta técnica mejore la terapia regenerativa del cabello humano para tratar la caída del cabello, como la alopecia androgénica”, dijo Junji Fukuda, profesor de la Universidad Nacional de Yokohama y autor del estudio.

Cabe mencionar que el simple hecho de comer papas del restaurante de comida rápida no asegura que el cabello crezca, únicamente tienen un ingrediente indispensable para el tratamiento de esta enfermedad.

Están al alcance de todos, son baratas, sabrosas y ahora podrían ayudar combatir la calvicie... las papas fritas de McDonald's resultaron toda una joya.

El ingrediente que se suma al aceite con el que se fríe este platillo tan común ha sido la clave para la regeneración del cabello pues investigadores japoneses han desarrollado una técnica con la que se estimula el crecimiento.

Se trata del polidimetilsiloxano, un compuesto que ha contrastado la perdida de cabello en roedores y se espera que funcione de igual manera en humanos. Un estudio publicado en la revista Biomaterials asegura que la terapia de esta medicina regenerativa capilar consiste en regenerar los folículos pilosos, que son los pequeños órganos que crecen y sostienen el cabello.

"Este método simple es robusto y prometedor. Esperamos que esta técnica mejore la terapia regenerativa del cabello humano para tratar la caída del cabello, como la alopecia androgénica”, dijo Junji Fukuda, profesor de la Universidad Nacional de Yokohama y autor del estudio.

Cabe mencionar que el simple hecho de comer papas del restaurante de comida rápida no asegura que el cabello crezca, únicamente tienen un ingrediente indispensable para el tratamiento de esta enfermedad.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer