/ sábado 25 de mayo de 2024

Asesinan al coordinador de coalición PRI-PAN-PRD en Marquelia, Guerrero

Arquímedes Díaz Justo fue asesinado cuando concluía sus actividades como coordinador general de la alianza Fuerza y Corazón por México en Marquelia

Un comando armado asesinó a tiros a Arquímedes Díaz Justo, coordinador general de la coalición Fuerza y Corazón por México en el municipio de Marquelia, confirmó la dirigencia local del PRI.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional, Alejandro Bravo, condenó el crimen a través de un comunicado y se solidarizó con familiares y amigos.

“Condenamos estos hechos que continúan llenando de dolor a las familias y enrareciendo el ambiente de un proceso electoral que es ya el más sangriento de nuestro país”, expresó.

Los hechos ocurrieron cerca de la medianoche del viernes en la localidad de El Polvorín, en el momento exacto en que el ex regidor llegaba a su casa.

Al llegar, los hombres, que portaban armas largas, lo atacaron cuando estaba dentro de su vehículo, rotulado con propaganda política de la coalición que integran los partidos PAN, PRD y PRI.

Los vecinos, al escuchar las detonaciones de arma de fuego, reportaron los hechos a las autoridades a través del número de emergencia 911.

Durante el viernes, Arquímedes Díaz apoyó las actividades proselitistas de Lincer Casiano Clemente y Fermín Zúñiga, quienes son candidatos a diputado local por el distrito 15 y a presidente municipal de Marquelia, respectivamente.

Díaz Justo fue regidor del PRI en el municipio de Marquelia y actualmente coordinaba el trabajo electoral del candidato a presidente municipal, Fermín Zúñiga, y del candidato a diputado local por el distrito 15 de la región Costa Chica, Lincer Casiano, ambos en coalición con el PAN y PRD.

De hecho, el viernes estuvo concentrado en las actividades proselitistas de ambos aspirantes.

El asesinato de Arquímedes Díaz se suma a los casos del pasado 16 de mayo cuando fue localizado desmembrado en Acapulco el aspirante del PRI a la tercera Regiduría del municipio de Coyuca de Benítez, región Costa Grande, Aníbal Zúñiga Cortés, y su esposa, Rubí Bravo Solís.

En abril fueron asesinados el regidor y activista de Morena en el municipio de Chilapa, Antonio Crespo Bolaños, y el aspirante a la Alcaldía de Atoyac por el Partido del Trabajo (PT), Alfredo González Díaz.

Aun con los hechos de violencia a la alza en la entidad y el país, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto Nacional Electoral (INE) coincidieron que no había obstáculos para desarrollar la jornada electoral del próximo 2 de junio.

El pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la cifra de candidatos que reciben protección federal ante el riesgo de violencia supera los 500, quienes son custodiados por unos 3 mil agentes.

El proceso suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó la semana pasada un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 38 candidatos y un total de 149 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

La preocupación sobre la seguridad crece a una semana de que México tenga las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

||Con información de Juan Manuel Molina El Sol de Acapulco y EFE||

Un comando armado asesinó a tiros a Arquímedes Díaz Justo, coordinador general de la coalición Fuerza y Corazón por México en el municipio de Marquelia, confirmó la dirigencia local del PRI.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional, Alejandro Bravo, condenó el crimen a través de un comunicado y se solidarizó con familiares y amigos.

“Condenamos estos hechos que continúan llenando de dolor a las familias y enrareciendo el ambiente de un proceso electoral que es ya el más sangriento de nuestro país”, expresó.

Los hechos ocurrieron cerca de la medianoche del viernes en la localidad de El Polvorín, en el momento exacto en que el ex regidor llegaba a su casa.

Al llegar, los hombres, que portaban armas largas, lo atacaron cuando estaba dentro de su vehículo, rotulado con propaganda política de la coalición que integran los partidos PAN, PRD y PRI.

Los vecinos, al escuchar las detonaciones de arma de fuego, reportaron los hechos a las autoridades a través del número de emergencia 911.

Durante el viernes, Arquímedes Díaz apoyó las actividades proselitistas de Lincer Casiano Clemente y Fermín Zúñiga, quienes son candidatos a diputado local por el distrito 15 y a presidente municipal de Marquelia, respectivamente.

Díaz Justo fue regidor del PRI en el municipio de Marquelia y actualmente coordinaba el trabajo electoral del candidato a presidente municipal, Fermín Zúñiga, y del candidato a diputado local por el distrito 15 de la región Costa Chica, Lincer Casiano, ambos en coalición con el PAN y PRD.

De hecho, el viernes estuvo concentrado en las actividades proselitistas de ambos aspirantes.

El asesinato de Arquímedes Díaz se suma a los casos del pasado 16 de mayo cuando fue localizado desmembrado en Acapulco el aspirante del PRI a la tercera Regiduría del municipio de Coyuca de Benítez, región Costa Grande, Aníbal Zúñiga Cortés, y su esposa, Rubí Bravo Solís.

En abril fueron asesinados el regidor y activista de Morena en el municipio de Chilapa, Antonio Crespo Bolaños, y el aspirante a la Alcaldía de Atoyac por el Partido del Trabajo (PT), Alfredo González Díaz.

Aun con los hechos de violencia a la alza en la entidad y el país, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto Nacional Electoral (INE) coincidieron que no había obstáculos para desarrollar la jornada electoral del próximo 2 de junio.

El pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la cifra de candidatos que reciben protección federal ante el riesgo de violencia supera los 500, quienes son custodiados por unos 3 mil agentes.

El proceso suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó la semana pasada un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 38 candidatos y un total de 149 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

La preocupación sobre la seguridad crece a una semana de que México tenga las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, con 98 millones de electores convocados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

||Con información de Juan Manuel Molina El Sol de Acapulco y EFE||

Política

Asesinan a Ignacio Montoya, ex alcalde de Maravatío, Michoacán

Ignacio Montoya se encontraba en un negocio de su propiedad cuando sujetos armados dispararon contra él

Política

Calendario para foros de la reforma al Poder Judicial podría aprobarse el miércoles: Mier

Ignacio Mier anunció que empezarán las discusiones que permitan en paralelo informar a los ciudadanos y avanzar en el proceso legislativo de las reformas constitucionales

Metrópoli

Buscadores reclaman búsqueda de padres e hijos desaparecidos

Algunos papás prefirieron no celebrar el Día del Padre, con la finalidad de reclamarle al gobierno que haga su trabajo

Política

Abuchean a gobernadores del PRI y AMLO los defiende: ya pasó la elección, ahora unidad

AMLO aseguró que los partidos son "una parte" y el gobierno es "todo" por lo que pueden trabajar en conjunto

Mundo

México rechaza firmar declaración conjunta en la Cumbre de la Paz

En la Cumbre de la Paz, México exigió que las negociaciones involucren a Rusia y sean bajo el paraguas de la ONU

Política

PAN y PRI rechazan foros simulados de Morena para reformar Poder Judicial

Los dirigentes del PRI y el PAN coincidieron en que reformar el Poder Judicial solo será una politización extrema