/ miércoles 20 de abril de 2022

Agricultores pueden beneficiarse con programa de ahorro en el pago de luz

El esquema de ahorro es coordinado por la Secretaría de Agricultura junto con CFE y Conagua

La Secretaría de Agricultura conjuntamente con las Comisiones Federal de Electricidad y Nacional del Agua (CFE y Conagua), respectivamente, coordinan acciones para que los agricultores obtengan ahorros en el pago de energía eléctrica.

Se trata de un esquema de ahorros en el pago de las tarifas 9CU, de estímulo para bombeo de agua para riego agrícola con cargo único y la 9N, de estímulo nocturno para el mismo bombeo, a través del Programa de Energía para el Campo en Materia Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).

Informa la Sader que en 2021 el consumo en conjunto de todos los productores inscritos generó una facturación total de 21 mil 127 millones de pesos, pero con el beneficio solo pagaron 7 mil 644 millones de pesos.

Se explicó que desde 2020 se aplica un cargo por kilowatt-hora de energía consumida de 0.64 pesos. El año pasado, el ahorro total de los productores inscritos fue de 13 mil 482 millones de pesos a nivel nacional en beneficio de 115 mil 701 productores. Fue un ahorro promedio de 116 mil pesos por agricultor.

Y lo estados con mayor ahorro fueron Chihuahua, Sonora, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Michoacán, Coahuila, Durango, Puebla y San Luis Potosí con un total de 80 mil 966 beneficiarios.

Los interesados pueden inscribirse a este programa de forma gratuita en la Ventanilla de Atención CADER, DDR o Representación, que corresponda a su domicilio y solicitar su inscripción al PEUA.

Los requisitos a cubrir: documentación del sujeto productor esto es lo que acrediten la propiedad de la unidad de producción, datos del equipo de bombeo o rebombeo; documentación emitida por Conagua que acredite el uso y aprovechamiento del agua para riego y copia del recibo de luz vigente o convenio ante la CFE a nombre del interesado.

Y será la Secretaría de Agricultura a través de la Representación Estatal, la que notificará a la Gerencia de División Regional de CFE el alta del padrón de beneficiarios para que los incorpore a la tarifa de estímulo, conforme a la cuota energética calculada por la Sader.

A la vez, la Ventanilla de Atención incorporará al productor al padrón de beneficiarios y la asignará una clave de registro del PEUA.

Los interesados deberán acudir anualmente a la Ventanilla de Atención para reinscribirse y actualizar la información, de ser necesario.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Secretaría de Agricultura conjuntamente con las Comisiones Federal de Electricidad y Nacional del Agua (CFE y Conagua), respectivamente, coordinan acciones para que los agricultores obtengan ahorros en el pago de energía eléctrica.

Se trata de un esquema de ahorros en el pago de las tarifas 9CU, de estímulo para bombeo de agua para riego agrícola con cargo único y la 9N, de estímulo nocturno para el mismo bombeo, a través del Programa de Energía para el Campo en Materia Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).

Informa la Sader que en 2021 el consumo en conjunto de todos los productores inscritos generó una facturación total de 21 mil 127 millones de pesos, pero con el beneficio solo pagaron 7 mil 644 millones de pesos.

Se explicó que desde 2020 se aplica un cargo por kilowatt-hora de energía consumida de 0.64 pesos. El año pasado, el ahorro total de los productores inscritos fue de 13 mil 482 millones de pesos a nivel nacional en beneficio de 115 mil 701 productores. Fue un ahorro promedio de 116 mil pesos por agricultor.

Y lo estados con mayor ahorro fueron Chihuahua, Sonora, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Michoacán, Coahuila, Durango, Puebla y San Luis Potosí con un total de 80 mil 966 beneficiarios.

Los interesados pueden inscribirse a este programa de forma gratuita en la Ventanilla de Atención CADER, DDR o Representación, que corresponda a su domicilio y solicitar su inscripción al PEUA.

Los requisitos a cubrir: documentación del sujeto productor esto es lo que acrediten la propiedad de la unidad de producción, datos del equipo de bombeo o rebombeo; documentación emitida por Conagua que acredite el uso y aprovechamiento del agua para riego y copia del recibo de luz vigente o convenio ante la CFE a nombre del interesado.

Y será la Secretaría de Agricultura a través de la Representación Estatal, la que notificará a la Gerencia de División Regional de CFE el alta del padrón de beneficiarios para que los incorpore a la tarifa de estímulo, conforme a la cuota energética calculada por la Sader.

A la vez, la Ventanilla de Atención incorporará al productor al padrón de beneficiarios y la asignará una clave de registro del PEUA.

Los interesados deberán acudir anualmente a la Ventanilla de Atención para reinscribirse y actualizar la información, de ser necesario.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas