/ miércoles 25 de enero de 2023

CEMEX contribuye a economía circular con lanzamiento de Regenera, negocio para gestionar residuos

En México, Regenera era conocida como Pro Ambiente y cuenta con 30 años de experiencia en la gestión de diferentes flujos de residuos.

La empresa trasnacional líder en construcción anunció el lanzamiento de Regenera, un negocio que ofrece soluciones de circularidad, incluyendo la recepción, gestión, reciclaje y coprocesamiento de residuos. Con esta línea de negocio, Regenera aprovecha la presencia global de CEMEX y la capacidad de sus procesos de producción para sustituir los desechos no reciclables y subproductos industriales por productos más sostenibles de combustibles fósiles y materias primas naturales.

Regenera cuenta con presencia en las cuatro regiones de CEMEX: Mexico; Estados Unidos; Europa, Medio Oriente, África y Asia; y América del Sur, Central y el Caribe y su objetivo principal es ofrecer soluciones sostenibles para tres flujos de residuos principales: residuos municipales e industriales; residuos de construcción, demolición y excavación, además de subproductos industriales.

“La industria de materiales de construcción puede contribuir fuertemente a una sociedad más circular y tiene un papel clave en la eliminación sostenible de desechos y subproductos para una economía más verde”, comentó Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX. “CEMEX cuenta con más de 20 años de experiencia en el manejo y gestión de combustibles alternos y materias primas. Regenera es la evolución natural de esta experiencia y un canal importante para la generación de ingresos a través de negocios sostenibles” agregó.

Con estas acciones, Cemex refrenda su compromiso con la reducción del impacto negativo al planeta. Foto: Cemex

Según el sitio web de la empresa regiomontana, Regenera antes conocida como Pro Ambiente procesó en México más de 1 millón de toneladas de residuos en 2022, evitando que terminaran en vertederos a través de su participación en diversas actividades en favor del planeta como limpias de espacios públicos en playas de Oaxaca y Quintana Roo; actualmente trabaja con el Gobierno de la Ciudad de México en su “Plan de Acción Basura Cero”, convirtiendo los desechos de la metrópoli en combustible, logrando disminuir la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios. En Querétaro, Regenera procesa más del 80% de los residuos sólidos que se generan en la ciudad.

Regenera trabaja activamente en varios proyectos y colaboraciones importantes en todo el mundo:

En países como Colombia y Francia, Regenera ha firmado acuerdos para trabajar con empresas líderes en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos para que los cartones multicapa de Tetrapak puedan reusarse o reciclarse, también ha recolectado residuos de construcción demolición y excavación para producir agregados reciclados o en material orgánico para restaurar canteras. En Egipto, firmó un acuerdo con la ONG Very Nile para apoyar esfuerzos de remoción de deshechos del río Nilo.

Regenera es parte del creciente negocio de Soluciones Urbanas de CEMEX destacando últimamente en el rendimiento de CEMEX. En su reporte de resultados del tercer trimestre de 2022, CEMEX anunció crecimiento de doble dígito en las ventas y flujo de operación de este negocio.

Con estas acciones, Cemex refrenda su compromiso con la reducción del impacto negativo al planeta.

La empresa trasnacional líder en construcción anunció el lanzamiento de Regenera, un negocio que ofrece soluciones de circularidad, incluyendo la recepción, gestión, reciclaje y coprocesamiento de residuos. Con esta línea de negocio, Regenera aprovecha la presencia global de CEMEX y la capacidad de sus procesos de producción para sustituir los desechos no reciclables y subproductos industriales por productos más sostenibles de combustibles fósiles y materias primas naturales.

Regenera cuenta con presencia en las cuatro regiones de CEMEX: Mexico; Estados Unidos; Europa, Medio Oriente, África y Asia; y América del Sur, Central y el Caribe y su objetivo principal es ofrecer soluciones sostenibles para tres flujos de residuos principales: residuos municipales e industriales; residuos de construcción, demolición y excavación, además de subproductos industriales.

“La industria de materiales de construcción puede contribuir fuertemente a una sociedad más circular y tiene un papel clave en la eliminación sostenible de desechos y subproductos para una economía más verde”, comentó Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX. “CEMEX cuenta con más de 20 años de experiencia en el manejo y gestión de combustibles alternos y materias primas. Regenera es la evolución natural de esta experiencia y un canal importante para la generación de ingresos a través de negocios sostenibles” agregó.

Con estas acciones, Cemex refrenda su compromiso con la reducción del impacto negativo al planeta. Foto: Cemex

Según el sitio web de la empresa regiomontana, Regenera antes conocida como Pro Ambiente procesó en México más de 1 millón de toneladas de residuos en 2022, evitando que terminaran en vertederos a través de su participación en diversas actividades en favor del planeta como limpias de espacios públicos en playas de Oaxaca y Quintana Roo; actualmente trabaja con el Gobierno de la Ciudad de México en su “Plan de Acción Basura Cero”, convirtiendo los desechos de la metrópoli en combustible, logrando disminuir la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios. En Querétaro, Regenera procesa más del 80% de los residuos sólidos que se generan en la ciudad.

Regenera trabaja activamente en varios proyectos y colaboraciones importantes en todo el mundo:

En países como Colombia y Francia, Regenera ha firmado acuerdos para trabajar con empresas líderes en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos para que los cartones multicapa de Tetrapak puedan reusarse o reciclarse, también ha recolectado residuos de construcción demolición y excavación para producir agregados reciclados o en material orgánico para restaurar canteras. En Egipto, firmó un acuerdo con la ONG Very Nile para apoyar esfuerzos de remoción de deshechos del río Nilo.

Regenera es parte del creciente negocio de Soluciones Urbanas de CEMEX destacando últimamente en el rendimiento de CEMEX. En su reporte de resultados del tercer trimestre de 2022, CEMEX anunció crecimiento de doble dígito en las ventas y flujo de operación de este negocio.

Con estas acciones, Cemex refrenda su compromiso con la reducción del impacto negativo al planeta.

Sociedad

Queman puerta de Censida para reclamar desabasto de tratamiento contra VIH

Al grito de "¡no al desabasto!", activistas exigieron que la titular del Centro explicara la falta de atención a la población con VIH-Sida

CDMX

Tribunal Electoral avala licencia definitiva para Santiago Taboada

El Tribunal avaló de manera unánime el otorgar la licencia definitiva al precandidato del Frente por la CDMX

Justicia

Continúan cateos en edificios públicos por caso del alcalde de Toluca

Personal de la Fiscalía mexiquense realizó diversas diligencias en el DIF municipal y Oficialía de Toluca

Mundo

Texas sufre nuevo revés legal: debe retirar la barrera de boyas en la frontera con México

La decisión representa otra victoria para el gobierno de Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass

Finanzas

Incremento de 20% al salario mínimo podría afectar a empresas: Concamin

En 2024, el salario mínimo general se incrementará de 207.44 a 248.93 pesos diarios en la mayor parte del país, y de 312.41 a 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte

Finanzas

Aterriza primer vuelo comercial en el aeropuerto de Tulum que hoy fue inaugurado

Viva Aerobus se convierte en la primera aerolínea comercial en llegar al aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”