/ viernes 4 de junio de 2021

Crisis de chips desacelera producción automotriz

La producción de autos en México tuvo una disminución en mayo respecto al mes previo afectada por los paros técnicos

La producción de autos en México tuvo una disminución en mayo respecto al mes previo afectada por los paros técnicos en algunas plantas ante la falta de semiconductores.

De acuerdo con el Inegi, en el quinto mes del año se produjeron en México 241 mil 442 vehículos ligeros, cifra 10.3 por ciento menor a la registrada en abril.

➡️ Roban compus para auto en 60 segundos

Compañías como General Motors y Volkswagen mostraron caídas en la fabricación de unidades debido a los paros técnicos que realizaron en mayo, lo que se reflejó en la cifra de producción nacional.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, sostuvo que los paros técnicos en plantas debido a la escasez de semiconductores fue lo que frenó la producción, fenómeno que podría extenderse a junio ya que algunas compañías han anunciado que continuarán con esta medida

En su comparación anual, la fabricación de autos creció casi 10 veces, esto debido a la baja base de comparación ya que en mayo del año pasado las plantas en el país permanecían cerradas por la crisis sanitaria, lo que se reflejó en la menor producción registrada para el quinto mes de un año y una de las más bajas históricas junto con la de abril.

En cuanto a las exportaciones, el Inegi reportó un avance mensual de 3.17 por ciento, luego de la contracción de 8.41 por ciento observada en abril.

“Las exportaciones han sido impulsadas por la fortaleza de la demanda externa. Sin embargo, estas se podrían ver limitadas por la baja producción si los paros técnicos de las plantas automotrices mexicanas se extienden durante el resto del año”, indicó Siller.

En su comparación anual, los envíos de autos al exterior se incrementaron casi 15 veces, nuevamente por la baja base de comparación debido al impacto de la pandemia en la industria el año pasado.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la producción automotriz creció 38.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2020 y las exportaciones aumentaron 37 por ciento.

La producción de autos en México tuvo una disminución en mayo respecto al mes previo afectada por los paros técnicos en algunas plantas ante la falta de semiconductores.

De acuerdo con el Inegi, en el quinto mes del año se produjeron en México 241 mil 442 vehículos ligeros, cifra 10.3 por ciento menor a la registrada en abril.

➡️ Roban compus para auto en 60 segundos

Compañías como General Motors y Volkswagen mostraron caídas en la fabricación de unidades debido a los paros técnicos que realizaron en mayo, lo que se reflejó en la cifra de producción nacional.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, sostuvo que los paros técnicos en plantas debido a la escasez de semiconductores fue lo que frenó la producción, fenómeno que podría extenderse a junio ya que algunas compañías han anunciado que continuarán con esta medida

En su comparación anual, la fabricación de autos creció casi 10 veces, esto debido a la baja base de comparación ya que en mayo del año pasado las plantas en el país permanecían cerradas por la crisis sanitaria, lo que se reflejó en la menor producción registrada para el quinto mes de un año y una de las más bajas históricas junto con la de abril.

En cuanto a las exportaciones, el Inegi reportó un avance mensual de 3.17 por ciento, luego de la contracción de 8.41 por ciento observada en abril.

“Las exportaciones han sido impulsadas por la fortaleza de la demanda externa. Sin embargo, estas se podrían ver limitadas por la baja producción si los paros técnicos de las plantas automotrices mexicanas se extienden durante el resto del año”, indicó Siller.

En su comparación anual, los envíos de autos al exterior se incrementaron casi 15 veces, nuevamente por la baja base de comparación debido al impacto de la pandemia en la industria el año pasado.

En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la producción automotriz creció 38.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2020 y las exportaciones aumentaron 37 por ciento.

Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura