/ jueves 11 de noviembre de 2021

Educación financiera también debe ser para adultos mayores: Gabriel Yorio González

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, señaló que la educación financiera en adultos mayores debe adaptarse a sus condiciones o conocimientos

La educación financiera no sólo debe impartirse a niños o adolescentes, sino también a adultos mayores, porque así se contribuirá a la competitividad y desarrollo del país, aseguró Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda.

“La educación financiera tiene una vinculación con el desarrollo, y el desarrollo se trata de abrir el acceso; prácticamente abre accesos, genera inclusión financiera, se pueden tomar mejores decisiones, y esto obviamente va a tener un impacto importante en la productividad y competitividad de un país”, comentó durante su participación en el noveno foro de Educación Financiera de Citibanamex.

Según el funcionario, la educación financiera en adultos mayores debe adaptarse a sus condiciones o conocimientos, pues es una materia que involucra el desarrollo de habilidades matemáticas o razonamiento crítico.

Recordó que la enseñanza de las finanzas es algo que ya se está incluyendo en los libros de texto en México y que la siguiente tarea es aplicarla en micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

“En México, como ya lo mencionaba Manuel Romo, director general de Citibanamex, hemos hecho avances muy importantes en términos de educación financiera, pero aún tenemos un camino por andar”, recalcó Yorio González.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La educación financiera no sólo debe impartirse a niños o adolescentes, sino también a adultos mayores, porque así se contribuirá a la competitividad y desarrollo del país, aseguró Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda.

“La educación financiera tiene una vinculación con el desarrollo, y el desarrollo se trata de abrir el acceso; prácticamente abre accesos, genera inclusión financiera, se pueden tomar mejores decisiones, y esto obviamente va a tener un impacto importante en la productividad y competitividad de un país”, comentó durante su participación en el noveno foro de Educación Financiera de Citibanamex.

Según el funcionario, la educación financiera en adultos mayores debe adaptarse a sus condiciones o conocimientos, pues es una materia que involucra el desarrollo de habilidades matemáticas o razonamiento crítico.

Recordó que la enseñanza de las finanzas es algo que ya se está incluyendo en los libros de texto en México y que la siguiente tarea es aplicarla en micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

“En México, como ya lo mencionaba Manuel Romo, director general de Citibanamex, hemos hecho avances muy importantes en términos de educación financiera, pero aún tenemos un camino por andar”, recalcó Yorio González.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer