La empresa de streaming, Netflix, anunció que busca colocar dos mil millones de dólares en bonos para fortalecer su postura frente al arranque de una nueva etapa de competencia, donde Apple TV+ y Disney+ quieren comerse parte del mercado que hoy es dominado por la empresa de Reed Hastings.
En un comunicado, la compañía señaló que pretende usar los ingresos para propósitos corporativos generales, que puede incluir adquisición de contenidos, producción y desarrollo, así como gasto de capital, inversiones, capital de trabajo y potenciales adquisiciones y transacciones estratégicas.
La emisión de deuda ocurrirá después de que la empresa reportó un tercer trimestre mejor al anticipado, pues su crecimiento en el mercado internacional ayudó a calmar las preocupaciones de los inversionistas sobre el efecto que podría tener la desaceleración en Estados Unidos en la empresa de contenidos.
Durante el tercer trimestre, la empresa gastó 551 millones de dólares y se encamina hacia un balance en el que el flujo del dinero le dará un balance positivo en el mediano plazo, mencionó Reed Hastings en una carta enviada a los accionistas la semana pasada.
En el documento, la empresa de streaming precisó que mantendrá los aprovechamientos en los mercados de altos rendimientos para cubrir sus necesidades de inversión.
En ese mismo lapso, la compañía agregó 6.77 millones de suscriptores en todo el mundo, por lo que superó la expectativa promedio de casi 6.7 millones, hecha por analistas.
La firma señaló que al cierre de este año gastará tres mil 500 millones de dólares, a medida que se acelera la guerra por el mercado de contenido bajo demanda.
La empresa con sede en Los Gatos, California, aumentó sus precios, a costa del crecimiento de suscriptores, en algunos territorios donde tiene más presencia, pues quiere incrementar su rentabilidad frente a compañías como Disney, AT&T, que también quiere entrar al mercado bajo demanda, de la mano de Warner y Apple.
"La tasa de interés, las disposiciones de reembolso, la fecha de vencimiento y otros términos de cada serie de los bonos se determinarán mediante negociaciones entre Netflix y los compradores iniciales", indica el comunicado de la compañía.