/ viernes 1 de septiembre de 2023

En 10 meses, 407 empresas extranjeras llegaron a México

De septiembre de 2022 a junio de 2023, hubo un flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) de 30 mil 868 millones de dólares

De septiembre de 2022 a junio de 2023, alrededor de 407 empresas extranjeras se establecieron en México para aprovechar su potencial de desarrollo económico y comercial, reveló el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según el documento, durante este periodo también se aprobaron tres proyectos de inversión por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras (CNIE).

Te puede interesar: Remesas logran récord histórico en julio: llegan a 35 mil 895 mdd

En paralelo, el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) recibió 39 mil 785 trámites que representaron un flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) de 30 mil 868 millones de dólares.

El informe dado a conocer por el presidente López Obrador precisó que el establecimiento de estas nuevas empresas fue resultado de la publicación del informe “Invierte en México”, que ofrece información actualizada sobre el país para que firmas extranjeras puedan invertir a largo plazo.

Sin embargo, también reconoció la posición geográfica del país frente a otras naciones y la red de tratados comerciales o mano de obra competitiva.

“Las políticas económicas y sociales, aunadas a la red de tratados internacionales y acuerdos para promover la inversión en el país, hacen de México uno de los países con más potencial de crecimiento y desarrollo económico a largo plazo”, precisó el informe presidencial.

Para fortalecer la llegada de estas empresas extranjeras, un fenómeno conocido como nearshoring, el gobierno federal ha sostenido reuniones con el sector de semiconductores y circuitos impresos para atraer inversión a México y así complementar las cadenas de valor instaladas en Estados Unidos.

“Las condiciones de política económica y social de México, su talento humano, la inversión pública realizada (...) así como la certidumbre jurídica y paz social han puesto a México como uno de los países más atractivos para invertir, con mayor potencial de crecimiento y desarrollo económico a largo plazo”, detalló.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hasta el cierre del primer semestre del año, el país recibió 29 mil 41 millones de dólares en IED, montó 41 por ciento superior al primer semestre de 2022, el cual registró 20 mil 636 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).

De septiembre de 2022 a junio de 2023, alrededor de 407 empresas extranjeras se establecieron en México para aprovechar su potencial de desarrollo económico y comercial, reveló el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según el documento, durante este periodo también se aprobaron tres proyectos de inversión por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras (CNIE).

Te puede interesar: Remesas logran récord histórico en julio: llegan a 35 mil 895 mdd

En paralelo, el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) recibió 39 mil 785 trámites que representaron un flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) de 30 mil 868 millones de dólares.

El informe dado a conocer por el presidente López Obrador precisó que el establecimiento de estas nuevas empresas fue resultado de la publicación del informe “Invierte en México”, que ofrece información actualizada sobre el país para que firmas extranjeras puedan invertir a largo plazo.

Sin embargo, también reconoció la posición geográfica del país frente a otras naciones y la red de tratados comerciales o mano de obra competitiva.

“Las políticas económicas y sociales, aunadas a la red de tratados internacionales y acuerdos para promover la inversión en el país, hacen de México uno de los países con más potencial de crecimiento y desarrollo económico a largo plazo”, precisó el informe presidencial.

Para fortalecer la llegada de estas empresas extranjeras, un fenómeno conocido como nearshoring, el gobierno federal ha sostenido reuniones con el sector de semiconductores y circuitos impresos para atraer inversión a México y así complementar las cadenas de valor instaladas en Estados Unidos.

“Las condiciones de política económica y social de México, su talento humano, la inversión pública realizada (...) así como la certidumbre jurídica y paz social han puesto a México como uno de los países más atractivos para invertir, con mayor potencial de crecimiento y desarrollo económico a largo plazo”, detalló.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hasta el cierre del primer semestre del año, el país recibió 29 mil 41 millones de dólares en IED, montó 41 por ciento superior al primer semestre de 2022, el cual registró 20 mil 636 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad