El Banco de México (Banxico) y la Asociación de Bancos de México (ABM) coincidieron en que la inversión junto con el consumo serán los ejes en la nueva etapa de recuperación económica del país, para lo cual el financiamiento será clave.
En ese sentido el gobernador del Banco Central, Alejandro Díaz de León, añadió que es necesario que el crédito que otorguen las instituciones financieras sea más flexible en la era post Covid.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Para ello, dijo que las entidades financieras deberán ser más cercanas a las necesidades de los acreditados.
En tanto, Luis Niño de Rivera aseguró que la banca privada mantendrá reservas adicionales que le permitan colocar créditos para reactivar la economía.
El financiamiento, dijo, deberá servir para recuperar la oferta y demanda, el empleo en la mipymes e impulsar los proyectos de infraestructura.
Para ello, destacó, el gobierno debe garantizar certidumbre mediante reglas claras y apego al Estado de Derecho que atraigan la inversión.
Ambas instituciones consideran que el gobierno debe generar certidumbre respecto a los campos de infraestructura donde la iniciativa privada podrá participar y garantizar el estado de derecho para atraer la inversión.
Esto, a su vez, generará empleo y las condiciones para impulsar el consumo interno, que es uno de los motores de la economía, apuntaron durante su participación en la Reunión Anual de Industriales (RAI).
Te recomendamos el podcast ⬇️