/ martes 30 de marzo de 2021

FMI elevará previsiones económicas, pero advierte incertidumbre financiera

La directora del FMI afirmó que la economía global está en una senda más firme luego de que los gobiernos gastaron 16 bdd para contener la pandemia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevará sus previsiones sobre el crecimiento de la economía mundial en 2021 y 2022, luego de la contracción de 3.5 por ciento del año pasado, pero las condiciones financieras siguen siendo muy inciertas, dijo el martes la directora gerente de la entidad.

Kristalina Georgieva afirmó que la economía global está en una senda más firme luego de que los gobiernos gastaron 16 billones de dólares en medidas fiscales para contener la pandemia del COVID-19 y mitigar el impacto económico.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Sin embargo, los escenarios son divergentes entre las regiones y países, e incluso dentro de una misma nación.

"Las vacunas todavía no están disponibles para todos en todas partes. Muchas personas continúan afrontando pérdidas de trabajo y la pobreza está aumentando", dijo Georgieva ante el Consejo de Relaciones Exteriores antes de que el FMI divulgue la próxima semana su informe Perspectivas de la Economía Mundial.

"Demasiados países están quedando rezagados", declaró.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevará sus previsiones sobre el crecimiento de la economía mundial en 2021 y 2022, luego de la contracción de 3.5 por ciento del año pasado, pero las condiciones financieras siguen siendo muy inciertas, dijo el martes la directora gerente de la entidad.

Kristalina Georgieva afirmó que la economía global está en una senda más firme luego de que los gobiernos gastaron 16 billones de dólares en medidas fiscales para contener la pandemia del COVID-19 y mitigar el impacto económico.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Sin embargo, los escenarios son divergentes entre las regiones y países, e incluso dentro de una misma nación.

"Las vacunas todavía no están disponibles para todos en todas partes. Muchas personas continúan afrontando pérdidas de trabajo y la pobreza está aumentando", dijo Georgieva ante el Consejo de Relaciones Exteriores antes de que el FMI divulgue la próxima semana su informe Perspectivas de la Economía Mundial.

"Demasiados países están quedando rezagados", declaró.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

CDMX

Suben 384% los casos de VIH en CDMX

Expertos consideran que las autoridades sanitarias tienen que acercar más los tratamientos preventivos

Finanzas

Aeropuerto de Tulum emprende el vuelo: podría quitarle a Cancún la mitad de sus pasajeros

Podría acaparar hasta la mitad de pasajeros que tiene la terminal de Cancún y rebasar al AIFA, dice experto

Política

Refuerzan las mañaneras con empresa pinta bardas del PAN en Chiapas

Filma Imagen recibió en septiembre pasado un contrato por adjudicación directa de Gobernación, por 11 mdp

Sociedad

Liberan a la mexicana Ilana Gritzewsky, retenida por Hamas en Franja de Gaza

Ilana Gritzewsky, tomada por Hamas como rehén el pasado 7 de octubre, está entre las personas liberadas este jueves como parte del acuerdo entre Israel y el grupo islamista

Finanzas

Pemex y CFE recibieron recursos destinados por México para combate del cambio climático

Revelan que el gobierno de AMLO entregó a la Marina recursos designados al cambio climático

Finanzas

Aprueban incremento de 20% a salarios mínimos generales y profesionales

El Sector Obrero aceptó un 20% de incremento a los salarios mínimos generales y mínimos profesionales para el 2024