/ sábado 18 de abril de 2020

Fuji crea tecnología contra el coronavirus

La empresa de fotografía monitorea el progreso de la enfermedad para buscar un posible tratamiento

La firma japonesa de fotografía Fuji se unió al combate contra el coronavirus aportando tecnología que permite, entre otras cosas, facilitar el diagnóstico de la enfermedad para facilitar las labores de los servicios de salud en el mundo.

Asimismo, la empresa y sus subsidiarias, apoyan a las autoridades en el monitoreo del progreso de la enfermedad y en la búsqueda de algún posible tratamiento.

Entre los aportes de la empresa está el uso de Inteligencia Artificial en las radiografías de tórax para reconocer los hallazgos clave entre las diferentes enfermedades. La compañía cuenta con un software de análisis de datos y algoritmos para mejorar la interpretación y diagnóstico de las principales patologías torácicas, incluyendo el Covid-19.

Además, la subsidiaria Fujifilm Toyama Chemical desarrolló el medicamento Avigan, también conocido como Favipiravir, un agente antiviral contra la influenza de amplio espectro cuya efectividad en virus de tipo ARN ha sido comprobada.

Éste antiviral se ha utilizado en apoyo para el tratamiento del Ébola y actualmente se encuentra en fase III de estudio para el tratamiento de pacientes infectados con Covid-19. Desde inicios de marzo se incrementó su producción; ahora se encuentra a la espera de los resultados del estudio que permitan su distribución como una herramienta para el tratamiento del virus.

La empresa también puso a disposición de centros de salud su sistema de radiografía digital, cuya nitidez de imágenes hace posible diferenciar las principales características radiológicas en la etapa temprana de la enfermedad, durante el seguimiento y hasta la resolución.

Asimismo, los sistemas de ultrasonido Sonosite han demostrado ser una herramienta útil para el seguimiento y diagnóstico complementario para pacientes críticos por Covid-19 mediante la ecografía pulmonar.

La subsidiaria Fujifilm Wako Pure Chemical cuenta con la línea QuickGene Series para la extracción semiautomatizada de material genético de muestras como saliva, sangre total, tejidos, entre otros, en menor tiempo y mayor rendimiento y pureza que las técnicas convencionales para confirmar el contagio.


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

La firma japonesa de fotografía Fuji se unió al combate contra el coronavirus aportando tecnología que permite, entre otras cosas, facilitar el diagnóstico de la enfermedad para facilitar las labores de los servicios de salud en el mundo.

Asimismo, la empresa y sus subsidiarias, apoyan a las autoridades en el monitoreo del progreso de la enfermedad y en la búsqueda de algún posible tratamiento.

Entre los aportes de la empresa está el uso de Inteligencia Artificial en las radiografías de tórax para reconocer los hallazgos clave entre las diferentes enfermedades. La compañía cuenta con un software de análisis de datos y algoritmos para mejorar la interpretación y diagnóstico de las principales patologías torácicas, incluyendo el Covid-19.

Además, la subsidiaria Fujifilm Toyama Chemical desarrolló el medicamento Avigan, también conocido como Favipiravir, un agente antiviral contra la influenza de amplio espectro cuya efectividad en virus de tipo ARN ha sido comprobada.

Éste antiviral se ha utilizado en apoyo para el tratamiento del Ébola y actualmente se encuentra en fase III de estudio para el tratamiento de pacientes infectados con Covid-19. Desde inicios de marzo se incrementó su producción; ahora se encuentra a la espera de los resultados del estudio que permitan su distribución como una herramienta para el tratamiento del virus.

La empresa también puso a disposición de centros de salud su sistema de radiografía digital, cuya nitidez de imágenes hace posible diferenciar las principales características radiológicas en la etapa temprana de la enfermedad, durante el seguimiento y hasta la resolución.

Asimismo, los sistemas de ultrasonido Sonosite han demostrado ser una herramienta útil para el seguimiento y diagnóstico complementario para pacientes críticos por Covid-19 mediante la ecografía pulmonar.

La subsidiaria Fujifilm Wako Pure Chemical cuenta con la línea QuickGene Series para la extracción semiautomatizada de material genético de muestras como saliva, sangre total, tejidos, entre otros, en menor tiempo y mayor rendimiento y pureza que las técnicas convencionales para confirmar el contagio.


Te recomendamos el podcast ⬇

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Omny

Política

INE busca que presos puedan ver los debates presidenciales

Realizará gestión ante la SSPC, comenta el consejero Faz Mora; descartan que criminales puedan influir votación en los penales

Metrópoli

Tres mujeres disputan la alcaldía Iztapalapa que dejó Brugada

Dos morenistas y una perredista son las cartas fuertes que aspiran a competir en las elecciones de 2024

Sociedad

Joven venezolana Guillki Maika Torres desaparece en Chapala, Jalisco

La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas del estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación para realizar la búsqueda de Guillki Maika

Metrópoli

Usuarios pagarían impuesto del 2% de apps de delivery

El gobierno insiste en cobrar 2% por el servicio y Uber Eats prevé que eso afecte a los consumidores

Mundo

Gaza, sin esperanza de otra tregua: negociadores de Israel abandonan Qatar

Fuerzas israelíes retoman “Con todas sus fuerzas ” la ofenciva en Gaza

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años