El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), realizó su primera emisión de deuda en el mercado financiero internacional.
La operación fue por un monto total de cinco mil 800 millones de dólares, de los cuales dos mil 300 millones se utilizaron para el refinanciamiento de deuda y el resto será para cubrir las necesidades de financiamiento de la administración.
Con la transacción, puntualizó la SHCP, se colocaron dos bonos de referencia en el mercado de dólares a plazos de 12 y 30 años.
“Es importante mencionar que la última vez que el Gobierno Federal emitió deuda a estos plazos en dicho mercado fue en abril de 2020”, destacó la dependencia en un comunicado.
El bono a 12 años pagará un cupón de 3.5 por ciento, el tercer cupón más bajo para bonos denominados en dólares, mientras que el bono a 30 años pagará uno de 4.4 por ciento.
“La SHCP reafirma su compromiso de mantener finanzas públicas sanas, utilizando el endeudamiento externo como una fuente complementaria de financiamiento, siempre y cuando se alcancen condiciones favorables de costo, monto y plazo, como se estableció en el Plan Anual de Financiamiento 2022”, concluyó la oficina de Rogelio Ramírez de la O.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music