/ lunes 21 de octubre de 2019

Huawei y la 4T juntos para llevar internet a zonas rurales del país

Directivos de la multinacional se han encontrado con la necesidad de entrenar a la gente y para ello cuentan con el programa “Tec para todos”

Cancún.- La empresa de telecomunicaciones Huawei anunció que colaborará directamente con el gobierno de la República para lograr la meta de conectar a prácticamente todas las zonas rurales del país al internet, informaron directivos de la multinacional.

Purdy Andy, jefe de la Oficina de Seguridad, y Madkour Mohamed, vicepresidente del Departamento de Wireless Marketing, señalaron que la empresa está en “el interés más alto de inclusión, y por ello contamos con la infraestructura para conectar las áreas rurales del país”.

Indicaron que no se trata sólo de accesibilidad con velocidad, sino que, en su incursión en México, se han encontrado con la necesidad de entrenar a la gente y para ello Huawei cuenta con el programa “Tec para todos”, a fin de que todos aprendan a utilizar el internet de manera eficaz, lo que se traduce en conocimiento, en desarrollo y en bienestar.

“Sabemos del interés y las necesidades del gobierno mexicano para proveer banda ancha a las zonas apartadas del país, y queremos que este proyecto se aterrice, que se haga una realidad y llegar a los hogares, a los negocios, a todas las zonas”, apuntaron.

Dieron a conocer que una de las partes fundamentales para la empresa es la capacitación de ingenieros que se está llevando a cabo en México para así lograr las metas y alcanzar la conectividad en todas las regiones de su territorio.

Agregaron que la banda 4G y 5G son el corazón de la conectividad, siendo que la demanda de esta última ha crecido de manera sin precedente, mucho más rápido de lo que tenían previsto, lo cual servirá para brindar el servicio a industrias, casas, oficinas, mejorando la productividad y la eficiencia en general, con mayores oportunidades de crecimiento y de negocios para empresas.

Cancún.- La empresa de telecomunicaciones Huawei anunció que colaborará directamente con el gobierno de la República para lograr la meta de conectar a prácticamente todas las zonas rurales del país al internet, informaron directivos de la multinacional.

Purdy Andy, jefe de la Oficina de Seguridad, y Madkour Mohamed, vicepresidente del Departamento de Wireless Marketing, señalaron que la empresa está en “el interés más alto de inclusión, y por ello contamos con la infraestructura para conectar las áreas rurales del país”.

Indicaron que no se trata sólo de accesibilidad con velocidad, sino que, en su incursión en México, se han encontrado con la necesidad de entrenar a la gente y para ello Huawei cuenta con el programa “Tec para todos”, a fin de que todos aprendan a utilizar el internet de manera eficaz, lo que se traduce en conocimiento, en desarrollo y en bienestar.

“Sabemos del interés y las necesidades del gobierno mexicano para proveer banda ancha a las zonas apartadas del país, y queremos que este proyecto se aterrice, que se haga una realidad y llegar a los hogares, a los negocios, a todas las zonas”, apuntaron.

Dieron a conocer que una de las partes fundamentales para la empresa es la capacitación de ingenieros que se está llevando a cabo en México para así lograr las metas y alcanzar la conectividad en todas las regiones de su territorio.

Agregaron que la banda 4G y 5G son el corazón de la conectividad, siendo que la demanda de esta última ha crecido de manera sin precedente, mucho más rápido de lo que tenían previsto, lo cual servirá para brindar el servicio a industrias, casas, oficinas, mejorando la productividad y la eficiencia en general, con mayores oportunidades de crecimiento y de negocios para empresas.

Política

Senado inicia discusión para elegir a nueva ministra de la SCJN

La terna de mujeres será votada por el Pleno en donde se requiere de dos terceras partes del cuórum para que puedan aprobarse

Política

García Harfuch, en la lista de Morena para precandidaturas únicas por el Senado

Hasta ahora se eligieron precandidaturas únicas en ocho entidades federativas: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Veracruz y Yucatán

Justicia

Realizan segundo cateo en palacio municipal de Toluca por búsqueda de Raymundo "N"

Esta es el segundo cateo que se realiza en el palacio municipal de Toluca, el primero se realizó el pasado viernes, día en que se giró la orden de aprehensión contra Raymundo "N"

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Finanzas

Descarta S&P riesgos económicos por elecciones presidenciales en México

Al respecto, precisó que el próximo año se espera un crecimiento de 1.8 por ciento, y para 2025 se prevé un repunte de dos por ciento