El impacto económico de Google en México fue de 266 mil millones de pesos el año pasado, informó el director de la compañía en el país, Julian Coulter.
Se trata de recursos que generaron empresas que utilizaron herramientas como Search, AdSense, Play y YouTube, entre otras, indicó el Estudio de Impacto Económico de Google México, elaborado por la consultora Access Partnership.
Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
La cifra representa un incremento de 71.6 por ciento respecto a lo que generó Google en actividad económica para las empresas mexicanas el año previo. Sin embargo, el estudio que se presentó este miércoles, a diferencia de años anteriores, incluye el uso de los servicios de nube Google Cloud en los negocios del país.
“Después de 18 años en México, nos da gusto ver cómo ha crecido nuestra presencia en el país. Nos sentimos tan orgullosos de que lo mejor de la tecnología ya está disponible para todos los mexicanos”, dijo Coulter durante el evento Google for Mexico.
El reporte añade que el año pasado los mexicanos ahorraron 98 mil millones de pesos gracias al uso de herramientas de nube, como Google Drive, Fotos, Documentos y Hojas de Cálculo, entre otras.
Asimismo, los mexicanos empleados en empresas que utilizan herramientas del gigante de internet ahorraron 138 horas al año gracias a las funciones de acceso, almacenamiento y uso compartido de documentos en línea, y otras 145 horas en reuniones y prácticas colaborativas.
Google estimó que los desarrolladores de apps de la Play Store generaron ingresos en 2022 por nueve mil millones de pesos, mientras que los creadores de contenido y anunciantes en YouTube generaron unos 60 mil millones de pesos por concepto de retornos netos de publicidad. De acuerdo con el estudio, la economía digital en México experimenta un periodo de rápido crecimiento, con un incremento en el número de usuarios de internet de 79.5 millones en 2019 a 93.1 millones el año pasado, lo que representa un alza de nueve por ciento en cuatro años.
Nueva herramienta con IA
Google presentó este miércoles en el país su nueva herramienta Experiencia Generativa en Búsquedas (SGE), que potencia su buscador con inteligencia artificial (IA) generativa, lo que garantiza una mejor búsqueda en el navegador.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Esta herramienta ofrece mejores resultados y más fáciles de comprender por los usuarios, así como enlaces para profundizar en un tema.
“La experiencia está basada en ayudar a la gente en sus búsquedas. Estamos enfocados en cómo le damos más utilidad al usuario dentro de la navegación que hace día con día, cómo usar la IA generativa para dar un resultado que ayude rápidamente a entender un tema y profundizar más”, dijo a El Sol de México David Gasca, director de Gestión de Productos en Search.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music