/ miércoles 25 de noviembre de 2020

Mandarán basura radiactiva a México

El regulador nuclear estadounidense confirmó a El Sol de México que valora la solicitud de la empresa EnergySolutions, que el Gobierno mexicano también debe autorizar

EnergySolutions Services Inc. solicitó a la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos una licencia para exportar residuos radiactivos a México el 27 de julio del 2020.

“La Comisión Reguladora Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés) recibió y está considerando emitir una licencia de exportación (XW026) solicitada por EnergySolutions Services Inc. (ESSI)”, indica el documento, cuya copia está en poder de El Sol de México.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“El 27 de julio de 2020, ESSI presentó una solicitud ante la NRC para obtener una licencia para exportar desechos radiactivos de baja actividad a México. La NRC está notificando la oportunidad de comentar, solicitar una audiencia y solicitar intervenir en la solicitud de ESSI”.

EnergySolutions se llamó el estadio del equipo de la NBA, los Jazz, en Salt Lake City, de 2006 hasta 2015. En realidad es una empresa que trata de mantener un perfil bajo por sus actividades principales, que tiene su cuartel general en Utah y operaciones en todo Estados Unidos, Canadá y Japón.

“Es líder de la industria en el reciclaje, procesamiento y eliminación seguros de material nuclear. Ofrecemos una gama completa de servicios de Desmantelamiento y Descontaminación (D&D) para cerrar plantas de energía nuclear. Nuestros clientes incluyen el gobierno de los Estados Unidos, todas las plantas de energía nuclear de los Estados Unidos, junto con varias instalaciones médicas y de investigación”, dice su presentación oficial, en su página corporativa.

“EnergySolutions ofrece una gama completa de servicios para el desmantelamiento y rehabilitación de emplazamientos e instalaciones nucleares, la gestión del combustible nuclear gastado, el transporte de material nuclear y la limpieza medioambiental de emplazamientos nucleares heredados”.

De acuerdo con declaraciones presentadas al Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, por expertos en la materia, más de tres millones de paquetes que contienen materiales radiactivos se transportan por esa nación del norte cada año.

Los artículos enviados son regulados y supervisados por el Departamento del Transporte y la Comisión Reguladora Nuclear de ese país.

En este caso, EnergySolutions está pidiendo una licencia al regulador nuclear estadounidense para mandar material o desechos contaminados radiactivamente a México "en forma de metales, desechos activos secos o materiales, como madera, papel y plástico, y resinas y líquidos de intercambio iónico gastados, en forma de fluidos de base acuosa y orgánica”, según la solicitud.

En su presentación corporativa, la empresa estadounidense detalla que tiene instalaciones en Salt Lake City, Utah, en Campbell y en San Clemente, en California. También en Brampton, Ontario, Canadá. Pero no habla de lugares para desechar o tratar la basura radiactiva en territorio mexicano.

Gary Langlie, Oficial de Licencias de Exportación en la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, calcula que este permiso probablemente esté autorizado a mediados del año entrante.

Podría no ser este año, tengo la sensación de que será tal vez a mediados del próximo añoGary Langlie / Oficial de licencias de la NRC

El Departamento de Estado de Estados Unidos está dándole seguimiento a esta petición con el Gobierno de México, dice Langlie a El Sol de México. No cree que este año se logre entregar la licencia, pues están revisando que la empresa cumpla con todos los requisitos para hacer el movimiento del material.

México tiene que autorizar, pero lo consideran casi un hecho.

“Podría no ser este año, tengo la sensación de que será tal vez a mediados del próximo año”.

Mark Walker, vicepresidente de Marketing y Relaciones con Medios de EnergySolutions, comentó que no tiene conocimiento de que la empresa haya solicitado exportar basura radioactiva a México.

El representante de EnergySolutions aseguró que no tienen tiraderos en México ni plantas de tratamiento de estos materiales. Explicó que está de vacaciones y que probablemente la siguiente semana tenga un posicionamiento sobre el tema.

Alfonso Rosas, vocero de la Secretaría de Energía de México, tampoco pudo dar un posicionamiento respecto a este proceso, pues está incapacitado por una operación de ojos y no está en funciones en este momento.





Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

EnergySolutions Services Inc. solicitó a la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos una licencia para exportar residuos radiactivos a México el 27 de julio del 2020.

“La Comisión Reguladora Nuclear (NRC, por sus siglas en inglés) recibió y está considerando emitir una licencia de exportación (XW026) solicitada por EnergySolutions Services Inc. (ESSI)”, indica el documento, cuya copia está en poder de El Sol de México.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“El 27 de julio de 2020, ESSI presentó una solicitud ante la NRC para obtener una licencia para exportar desechos radiactivos de baja actividad a México. La NRC está notificando la oportunidad de comentar, solicitar una audiencia y solicitar intervenir en la solicitud de ESSI”.

EnergySolutions se llamó el estadio del equipo de la NBA, los Jazz, en Salt Lake City, de 2006 hasta 2015. En realidad es una empresa que trata de mantener un perfil bajo por sus actividades principales, que tiene su cuartel general en Utah y operaciones en todo Estados Unidos, Canadá y Japón.

“Es líder de la industria en el reciclaje, procesamiento y eliminación seguros de material nuclear. Ofrecemos una gama completa de servicios de Desmantelamiento y Descontaminación (D&D) para cerrar plantas de energía nuclear. Nuestros clientes incluyen el gobierno de los Estados Unidos, todas las plantas de energía nuclear de los Estados Unidos, junto con varias instalaciones médicas y de investigación”, dice su presentación oficial, en su página corporativa.

“EnergySolutions ofrece una gama completa de servicios para el desmantelamiento y rehabilitación de emplazamientos e instalaciones nucleares, la gestión del combustible nuclear gastado, el transporte de material nuclear y la limpieza medioambiental de emplazamientos nucleares heredados”.

De acuerdo con declaraciones presentadas al Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, por expertos en la materia, más de tres millones de paquetes que contienen materiales radiactivos se transportan por esa nación del norte cada año.

Los artículos enviados son regulados y supervisados por el Departamento del Transporte y la Comisión Reguladora Nuclear de ese país.

En este caso, EnergySolutions está pidiendo una licencia al regulador nuclear estadounidense para mandar material o desechos contaminados radiactivamente a México "en forma de metales, desechos activos secos o materiales, como madera, papel y plástico, y resinas y líquidos de intercambio iónico gastados, en forma de fluidos de base acuosa y orgánica”, según la solicitud.

En su presentación corporativa, la empresa estadounidense detalla que tiene instalaciones en Salt Lake City, Utah, en Campbell y en San Clemente, en California. También en Brampton, Ontario, Canadá. Pero no habla de lugares para desechar o tratar la basura radiactiva en territorio mexicano.

Gary Langlie, Oficial de Licencias de Exportación en la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, calcula que este permiso probablemente esté autorizado a mediados del año entrante.

Podría no ser este año, tengo la sensación de que será tal vez a mediados del próximo añoGary Langlie / Oficial de licencias de la NRC

El Departamento de Estado de Estados Unidos está dándole seguimiento a esta petición con el Gobierno de México, dice Langlie a El Sol de México. No cree que este año se logre entregar la licencia, pues están revisando que la empresa cumpla con todos los requisitos para hacer el movimiento del material.

México tiene que autorizar, pero lo consideran casi un hecho.

“Podría no ser este año, tengo la sensación de que será tal vez a mediados del próximo año”.

Mark Walker, vicepresidente de Marketing y Relaciones con Medios de EnergySolutions, comentó que no tiene conocimiento de que la empresa haya solicitado exportar basura radioactiva a México.

El representante de EnergySolutions aseguró que no tienen tiraderos en México ni plantas de tratamiento de estos materiales. Explicó que está de vacaciones y que probablemente la siguiente semana tenga un posicionamiento sobre el tema.

Alfonso Rosas, vocero de la Secretaría de Energía de México, tampoco pudo dar un posicionamiento respecto a este proceso, pues está incapacitado por una operación de ojos y no está en funciones en este momento.





Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Justicia

Capturan a líder criminal en Nuevo Laredo; sería El Tartas, del Cártel del Noreste

César Alejandro “N”, alias el “Tartas”, es considerado un generador de la violencia en la frontera

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia