/ viernes 6 de enero de 2023

4T se adueña de Mexicana: le venden nombre y activos por 816.7 mdp

El monto cubre la adquisición de la marca Mexicana de Aviación, un centro de adiestramiento, dos edificios, uno en Guadalajara y otro en CDMX, así como dos simuladores

El Gobierno federal llegó a un acuerdo con extrabajadores y jubilados de la extinta Mexicana de Aviación para comprar el nombre de la empresa y otros activos por un total de 816.7 millones de pesos.

Tras una reunión con la Secretaría del Trabajo, las organizaciones sindicales y de jubilados acordaron por unanimidad aceptar la propuesta económica de la administración federal para la compra de estos bienes, dijo a El Sol de México Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM).

Lee también: Operan oficinas del AICM con muebles viejos y obsoletos

El monto cubre la adquisición de la marca Mexicana de Aviación, un centro de adiestramiento, dos edificios, uno en Guadalajara y otro en la Ciudad de México, así como dos simuladores.

Hace unos días, este diario informó que el gobierno había hecho una propuesta por 733.3 millones de pesos para comprar los activos, sin embargo Guerrero refirió que no se habían evaluado los simuladores que hoy también se integraron en el acuerdo.

El representante gremial dijo que el pago será realizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con recursos del presupuesto de la Federación de 2022, mismos que, calculó, tardarán entre un mes y mes y medio para transferirse a las organizaciones.

En este lapso, agregó, los tres sindicatos, una organización de trabajadores independientes y la asociación de jubilados deberán conformar una lista para verificar quiénes son los extrabajadores y pensionados a los que les corresponde un pago, el cual -dijo- será proporcional a los puestos que ostentaban.

“Evidentemente no hay un sentimiento satisfactorio en cuanto al tema económico, pero fueron 12 años de un proceso de quiebra en el que se consumieron la mayor parte de los recursos. No teníamos mucho campo de acción o para dónde hacernos, estamos en etapa de ejecución y había que rematar los bienes, y en este momento el gobierno se adelantó para hacernos un propuesta”, explicó Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió en días pasados la intención de adquirir la marca de Mexicana de Aviación para la nueva empresa aérea estatal que será operada por las Fuerzas Armadas.

El líder de los jubilados contó que en la reunión de este viernes se puso sobre la mesa de la Secretaría del Trabajo la posibilidad de que esta nueva compañía estatal dé trabajo a ex empleados de la otrora primera línea aérea de México, pero no hubo ningún acuerdo al respecto.

El Gobierno federal llegó a un acuerdo con extrabajadores y jubilados de la extinta Mexicana de Aviación para comprar el nombre de la empresa y otros activos por un total de 816.7 millones de pesos.

Tras una reunión con la Secretaría del Trabajo, las organizaciones sindicales y de jubilados acordaron por unanimidad aceptar la propuesta económica de la administración federal para la compra de estos bienes, dijo a El Sol de México Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM).

Lee también: Operan oficinas del AICM con muebles viejos y obsoletos

El monto cubre la adquisición de la marca Mexicana de Aviación, un centro de adiestramiento, dos edificios, uno en Guadalajara y otro en la Ciudad de México, así como dos simuladores.

Hace unos días, este diario informó que el gobierno había hecho una propuesta por 733.3 millones de pesos para comprar los activos, sin embargo Guerrero refirió que no se habían evaluado los simuladores que hoy también se integraron en el acuerdo.

El representante gremial dijo que el pago será realizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con recursos del presupuesto de la Federación de 2022, mismos que, calculó, tardarán entre un mes y mes y medio para transferirse a las organizaciones.

En este lapso, agregó, los tres sindicatos, una organización de trabajadores independientes y la asociación de jubilados deberán conformar una lista para verificar quiénes son los extrabajadores y pensionados a los que les corresponde un pago, el cual -dijo- será proporcional a los puestos que ostentaban.

“Evidentemente no hay un sentimiento satisfactorio en cuanto al tema económico, pero fueron 12 años de un proceso de quiebra en el que se consumieron la mayor parte de los recursos. No teníamos mucho campo de acción o para dónde hacernos, estamos en etapa de ejecución y había que rematar los bienes, y en este momento el gobierno se adelantó para hacernos un propuesta”, explicó Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió en días pasados la intención de adquirir la marca de Mexicana de Aviación para la nueva empresa aérea estatal que será operada por las Fuerzas Armadas.

El líder de los jubilados contó que en la reunión de este viernes se puso sobre la mesa de la Secretaría del Trabajo la posibilidad de que esta nueva compañía estatal dé trabajo a ex empleados de la otrora primera línea aérea de México, pero no hubo ningún acuerdo al respecto.

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Justicia

Capturan a líder criminal en Nuevo Laredo; sería El Tartas, del Cártel del Noreste

César Alejandro “N”, alias el “Tartas”, es considerado un generador de la violencia en la frontera

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia