Las economías del grupo de 20 países más industrializados (G20) deberían caer en recesión este año debido a la pandemia del coronavirus, advirtió el miércoles la agencia de calificación financiera Moody's.
Globalmente, la agencia pronostica que estos países experimentarán una contracción del 0.5 por ciento de su PIB. En Estados Unidos, esta caída será del 2 por ciento y en la zona euro del 2.2 por ciento. En cambio, se espera que China crezca un 3.3 por ciento, aunque a un ritmo muy lento.
Ayer, los ministros de finanzas del G20, conformado por las 20 economías más grandes del mundo, así como los gobernadores de los bancos centrales acordaron tomar medidas adicionales para apoyar a la economía mundial durante y después de la contingencia provocada por el brote del coronavirus COVID-19.
Asimismo, se puso sobre la mesa el papel que jugarán el Fondo Monetario Internacional, el Grupo del Banco Mundial y otras instituciones financieras internacionales para desplegar todos los recursos disponibles y explorar medidas adicionales necesarias para apoyar la estabilidad financiera y aliviar las restricciones de liquidez para los mercados emergentes y las economías en desarrollo.
En una reunión virtual realizada este lunes, los funcionarios se comprometieron a monitorear de cerca la evolución de la pandemia y desarrollar un plan de acción conjunto en el que se incluirán acciones individuales y colectivas que el G20 ha tomado y tomará para responder a la enfermedad.
Durante la reunión virtual en la que participó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, se abordaron esfuerzos coordinados de acreedores bilaterales y multilaterales para mitigar los riesgos de vulnerabilidad de la deuda, especialmente en países de bajos ingresos.
|| Con información de Juan Luis Ramos ||
Te recomendamos ⬇