/ sábado 20 de noviembre de 2021

Pamela, la plataforma para comprar seguros de auto en Facebook

Mexicanos crean Pamela para atender de principio a fin la solicitud del asegurado en línea

Desarrolladores mexicanos crearon una plataforma en Facebook para vender seguros, la primera en su tipo que proporciona desde la cotización hasta la entrega de la póliza.

En México circulan alrededor de 45 millones de vehículos, pero sólo 31 por ciento está asegurado, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

La falta de penetración en este segmento se debe a que no toda la población tiene una cuenta bancaria y los procesos de contratación suelen ser tardados, señala Álvaro Madrigal, director general de Mi Compa, aseguradora tecnológica.

Esta compañía mexicana trabaja con marcas como Quálitas, GNP Seguros, AXA, Chubb, Seguros Atlas, entre otras, y su principal característica es que la gente puede adquirir un seguro para su automóvil desde una cuenta de Facebook.

El proceso lo realiza Pamela, un bot desarrollado por Mi Compa que guía a las personas paso a paso para encontrar un seguro que se adapte a las necesidades y modelos de vehículos de cada usuario.

Cuando la gente inicia una conversación con Pamela puede compartir desde el modelo y hasta el tipo de uso que recibe el vehículo; incluso si es taxi o de trabajo.

Pamela es capaz de detectar faltas de ortografía en los modelos de automóviles o modismos de lenguaje en el territorio nacional. Por ejemplo, puede identificar si la gente escribe “Abeo” o si “el auto se usa para el jale”.

Una vez seleccionados estos puntos, la plataforma arroja una serie de opciones, según el modelo, ciudad donde circula el automóvil y su estado físico. Los planes que ofrece Mi Compa están agrupados en tres categorías: “Más chido”, “Medio cachete” y “Perrrón”.

Pamela dará al usuario su número de póliza y un calendario de pagos, los cuales pueden ser cubiertos en efectivo en cadenas de conveniencia y autoservicio.

En caso de atrasarse con algún pago, el seguro puede “desactivarse” y ser recontratado.

La reaseguradora Swiss Re señala que la creciente conciencia de riesgo está generando una mayor demanda de protección y seguros entre la sociedad.

“El impacto de la pandemia ha subrayado la importante función que desempeña el sector del seguro como amortiguador de riesgo en épocas de crisis, proporcionando apoyo financiero a hogares, empresas y gobiernos”, refiere la institución en la última actualización de su Estudio Sigma.

Desarrolladores mexicanos crearon una plataforma en Facebook para vender seguros, la primera en su tipo que proporciona desde la cotización hasta la entrega de la póliza.

En México circulan alrededor de 45 millones de vehículos, pero sólo 31 por ciento está asegurado, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

La falta de penetración en este segmento se debe a que no toda la población tiene una cuenta bancaria y los procesos de contratación suelen ser tardados, señala Álvaro Madrigal, director general de Mi Compa, aseguradora tecnológica.

Esta compañía mexicana trabaja con marcas como Quálitas, GNP Seguros, AXA, Chubb, Seguros Atlas, entre otras, y su principal característica es que la gente puede adquirir un seguro para su automóvil desde una cuenta de Facebook.

El proceso lo realiza Pamela, un bot desarrollado por Mi Compa que guía a las personas paso a paso para encontrar un seguro que se adapte a las necesidades y modelos de vehículos de cada usuario.

Cuando la gente inicia una conversación con Pamela puede compartir desde el modelo y hasta el tipo de uso que recibe el vehículo; incluso si es taxi o de trabajo.

Pamela es capaz de detectar faltas de ortografía en los modelos de automóviles o modismos de lenguaje en el territorio nacional. Por ejemplo, puede identificar si la gente escribe “Abeo” o si “el auto se usa para el jale”.

Una vez seleccionados estos puntos, la plataforma arroja una serie de opciones, según el modelo, ciudad donde circula el automóvil y su estado físico. Los planes que ofrece Mi Compa están agrupados en tres categorías: “Más chido”, “Medio cachete” y “Perrrón”.

Pamela dará al usuario su número de póliza y un calendario de pagos, los cuales pueden ser cubiertos en efectivo en cadenas de conveniencia y autoservicio.

En caso de atrasarse con algún pago, el seguro puede “desactivarse” y ser recontratado.

La reaseguradora Swiss Re señala que la creciente conciencia de riesgo está generando una mayor demanda de protección y seguros entre la sociedad.

“El impacto de la pandemia ha subrayado la importante función que desempeña el sector del seguro como amortiguador de riesgo en épocas de crisis, proporcionando apoyo financiero a hogares, empresas y gobiernos”, refiere la institución en la última actualización de su Estudio Sigma.

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas