/ miércoles 22 de febrero de 2023

Profeco acusa a proveedores de huevo por especular con precios

El procurador aseguró que el alza en el precio se debe a la especulación y no por la gripe aviar en EU

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investiga a una docena de intermediarios por especular con los precios del huevo, que en los últimos días se han mantenido al alza, a pesar de que la demanda del producto no se ha incrementado, aseguró el procurador Ricardo Sheffield.

Entérate: Venta ilegal y especulación: gripe aviar golpea la producción de huevo en EU y México


100 pesos por kilo es el precio máximo que ha registrado el huevo en algunas partes de la frontera norte

En conferencia para firmar un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que no existe una razón para incrementar el precio del huevo, pues la gripe aviar está en Estados Unidos y México no importa tanto producto del país vecino.

“Afortunadamente, somos superavitarios en producción de huevo, no hay en ninguna parte del país escasez”, dijo.

El funcionario agregó que bajo el pretexto de la gripe aviar en Estados Unidos quieren hacer creer a la población que el alimento se ha encarecido.

El procurador dijo que el huevo rojo, que nutricionalmente no tiene diferencias, muestra mayor presión, respecto al blanco. “Estamos realizando requerimientos de información a una docena de proveedores en el país que no son productores de huevo, ni tampoco son expendedores al menudeo, son grandes mayoristas intermediarios que están en centrales de abasto de ciudades como Puebla, León, Mérida, Guadalajara, Monterrey, aquí en Iztapalapa”, dijo.

Estos intermediarios pareciera que están especulando, lo cual es un delito o quizá acaparando el producto, expresó el procurador. Sheffield comentó que tampoco se puede explicar un encarecimiento por la estacionalidad, ya que si bien baja la producción por el ambiente frío de invierno, en México no ha subido la demanda.

También descartó que se deba a un encarecimiento de insumos, pues los energéticos como el gas licuado de petróleo (LP) y la electricidad sólo se han incrementado 1.5 y 7.8 por ciento, respectivamente, mientras que el maíz subió 23 por ciento el año pasado. El funcionario explicó que el producto se ha encarecido en mercados populares, no así en tiendas de autoservicio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Tiendas como Walmart y Chedraui no le compran a estos intermediarios, le compra a Bachoco y a San Juan, pero estos intermediarios también le compran a Bachoco y a San Juan”, dijo. Agregó que en una inspección en Tamaulipas no hallaron ningún establecimiento que vendiera el kilo de huevo a 100 pesos.


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investiga a una docena de intermediarios por especular con los precios del huevo, que en los últimos días se han mantenido al alza, a pesar de que la demanda del producto no se ha incrementado, aseguró el procurador Ricardo Sheffield.

Entérate: Venta ilegal y especulación: gripe aviar golpea la producción de huevo en EU y México


100 pesos por kilo es el precio máximo que ha registrado el huevo en algunas partes de la frontera norte

En conferencia para firmar un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que no existe una razón para incrementar el precio del huevo, pues la gripe aviar está en Estados Unidos y México no importa tanto producto del país vecino.

“Afortunadamente, somos superavitarios en producción de huevo, no hay en ninguna parte del país escasez”, dijo.

El funcionario agregó que bajo el pretexto de la gripe aviar en Estados Unidos quieren hacer creer a la población que el alimento se ha encarecido.

El procurador dijo que el huevo rojo, que nutricionalmente no tiene diferencias, muestra mayor presión, respecto al blanco. “Estamos realizando requerimientos de información a una docena de proveedores en el país que no son productores de huevo, ni tampoco son expendedores al menudeo, son grandes mayoristas intermediarios que están en centrales de abasto de ciudades como Puebla, León, Mérida, Guadalajara, Monterrey, aquí en Iztapalapa”, dijo.

Estos intermediarios pareciera que están especulando, lo cual es un delito o quizá acaparando el producto, expresó el procurador. Sheffield comentó que tampoco se puede explicar un encarecimiento por la estacionalidad, ya que si bien baja la producción por el ambiente frío de invierno, en México no ha subido la demanda.

También descartó que se deba a un encarecimiento de insumos, pues los energéticos como el gas licuado de petróleo (LP) y la electricidad sólo se han incrementado 1.5 y 7.8 por ciento, respectivamente, mientras que el maíz subió 23 por ciento el año pasado. El funcionario explicó que el producto se ha encarecido en mercados populares, no así en tiendas de autoservicio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Tiendas como Walmart y Chedraui no le compran a estos intermediarios, le compra a Bachoco y a San Juan, pero estos intermediarios también le compran a Bachoco y a San Juan”, dijo. Agregó que en una inspección en Tamaulipas no hallaron ningún establecimiento que vendiera el kilo de huevo a 100 pesos.


Justicia

Catean 8 fincas del "CR", presunto jefe de plaza del CJNG, en Pihuamo, Jalisco

Fueron asegurados 30 vehículos de alta gama, arsenal y animales exóticos como un jaguar, tres monos, cinco guacamayas, cuatro caballos y un aproximado de 900 gallos

Política

Denuncian amenazas a funcionarios del Poder Judicial de NL

Se trata del magistrado Alberto Ortega Peza del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Miguel Ángel Servando Pruneda González, secretario General de Acuerdos de la presidencia

Mundo

México se compromete a triplicar capacidad renovable a 2030

Junto a 115 países, México firma compromiso en la COP28 para mejorar la eficiencia económica en los próximos siete años

Política

Quedó atrás el México de que calladita me veo más bonita, dice Sheinbaum

La precandidata única de la 4T volvió a hacer un llamado de unidad a los militantes de Morena

Sociedad

Hallan celulares de jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco

Los dispositivos móviles fueron localizados en la vivienda en donde se grabó a los jóvenes amarrados de las manos y amordazados

Mundo

Terremoto de magnitud 7.5 azota el este de Filipinas

La fuerte sacudida llevó también a Japón a activar la alerta en zonas del sureste del país por la amenaza de olas de hasta un metro de altura