/ martes 26 de octubre de 2021

Rechazan telefonistas propuesta de Telmex de esquema complementario de jubilación

Acuerdan una prórroga corta para el 4 de noviembre con miras a reencauzar negociaciones

La Asamblea Nacional de Representantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STPRM), rechaza la propuesta de Teléfonos de México, de un esquema complementario de jubilación para los telefonistas de futuro ingreso, porque implicaría la extinción del Fondo de Pensiones y la reducción de las prestaciones en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Y acordó esta tarde-noche dar un margen para que se analice el documento de trabajo de la Mesa de Negociación que presentó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través del titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca Vázquez.

Para contrarrestar la postura inamovible de Teléfonos de México (Telmex) y reencauzar el proceso de negociación, se dio una prórroga corta hasta el próximo jueves 4 de noviembre.

En este lapso se revisará y analizará el documento que surgió de la Mesa de Negociación con la finalidad de ubicar su viabilidad y continuar con las negociaciones.

Desde la perspectiva sindical, debe cumplir con dos criterios fundamentales: el respeto de los derechos laborales y la garantía de la viabilidad financiera y operativa “de nuestra fuente de trabajo”.

También se acordó proseguir con el programa de resistencia y asumir las medidas contundentes que se acordaron por el CEN a partir de este 27 de octubre.

Y para contrarrestar la postura inamovible de la empresa Teléfonos de México y reencauzar el proceso de negociación, se buscará que las autoridades laborales logren influir un acuerdo para la solución del problema.

Para dar seguimiento a los resultados de la negociación, se deberá convocar nuevamente a la Asamblea Nacional de Representantes.

Y se ratificó el respaldo absoluto al CEN y a su líder Francisco Hernández Juárez, con el propósito de que lleve a buen fin este complejo proceso de negociación.

Se hizo un llamado a todos los integrantes del STRM a participar en las distintas actividades del plan de lucha con unidad. “Hoy más que nunca requerimos actuar de forma contundente ante la postura anti-sindical de la empresa”.

Reiteran que el objetivo estratégico es preservar sus derechos que son fruto de las luchas de numerosas generaciones de telefonistas y garantizar el futuro de la principal empresa nacional de telecomunicaciones a fin de marcar un nuevo rumbo en el desarrollo del país que permita la inclusión digital de todos los mexicanos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Puedes escucharlo en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Asamblea Nacional de Representantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STPRM), rechaza la propuesta de Teléfonos de México, de un esquema complementario de jubilación para los telefonistas de futuro ingreso, porque implicaría la extinción del Fondo de Pensiones y la reducción de las prestaciones en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Y acordó esta tarde-noche dar un margen para que se analice el documento de trabajo de la Mesa de Negociación que presentó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través del titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca Vázquez.

Para contrarrestar la postura inamovible de Teléfonos de México (Telmex) y reencauzar el proceso de negociación, se dio una prórroga corta hasta el próximo jueves 4 de noviembre.

En este lapso se revisará y analizará el documento que surgió de la Mesa de Negociación con la finalidad de ubicar su viabilidad y continuar con las negociaciones.

Desde la perspectiva sindical, debe cumplir con dos criterios fundamentales: el respeto de los derechos laborales y la garantía de la viabilidad financiera y operativa “de nuestra fuente de trabajo”.

También se acordó proseguir con el programa de resistencia y asumir las medidas contundentes que se acordaron por el CEN a partir de este 27 de octubre.

Y para contrarrestar la postura inamovible de la empresa Teléfonos de México y reencauzar el proceso de negociación, se buscará que las autoridades laborales logren influir un acuerdo para la solución del problema.

Para dar seguimiento a los resultados de la negociación, se deberá convocar nuevamente a la Asamblea Nacional de Representantes.

Y se ratificó el respaldo absoluto al CEN y a su líder Francisco Hernández Juárez, con el propósito de que lleve a buen fin este complejo proceso de negociación.

Se hizo un llamado a todos los integrantes del STRM a participar en las distintas actividades del plan de lucha con unidad. “Hoy más que nunca requerimos actuar de forma contundente ante la postura anti-sindical de la empresa”.

Reiteran que el objetivo estratégico es preservar sus derechos que son fruto de las luchas de numerosas generaciones de telefonistas y garantizar el futuro de la principal empresa nacional de telecomunicaciones a fin de marcar un nuevo rumbo en el desarrollo del país que permita la inclusión digital de todos los mexicanos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Puedes escucharlo en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad