La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos improcedentes por 51.4 millones de pesos en los trabajos de construcción y obras complementarias del del tramo 3 del Tren Interurbano México-Toluca durante 2019.
En la auditoría de cumplimiento a inversiones físicas 2019-0-09100-22-0329-2020, la ASF encontró diversas irregularidades cometidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el proyecto heredado por la administración anterior.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
Entre los pagos improcedentes detectados está uno de 15.7 millones de pesos por la incorrecta integración de ocho precios unitarios no previstos en el catálogo de la obra, 13.9 millones de pesos por la duplicidad del pago de los días domingos y festivos, así como 14.2 millones en pagos de horarios nocturnos para supervisión externa que no se acreditaron.
Además, la ASF detectó irregularidades como la adjudicación directa de trabajos de construcción del frente denominado “Viaducto 0” sin sujetarse al procedimiento de licitación pública y la falta de un proyecto completo para la correcta ejecución de los trabajos.
Derivado de esta situaciones, la Auditoría generó cuatro promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y 11 pliegos de observaciones.
Te recomendamos el podcast ⬇️