/ viernes 19 de agosto de 2022

Se han regularizado más de 373 mil autos chocolate a nivel nacional, informó SSPC

Rosa Icela Rodríguez indicó que se ha recaudado un monto superior a 934 mdp

Tijuana.- En la conferencia de prensa matutina, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que a nivel nacional van regularizados 373 mil 905 vehículos, con un monto recaudado superior a los 934 millones de pesos.

De acuerdo con los datos, Baja California ocupa el primer lugar nacional en regularización de autos “chocolate”, pues tan solo del estado, la cifra es de 79 mil 878 unidades, con una recaudación de más de 199 millones de pesos.

Te puede interesar: AMLO ordena entregar 502 mdp a estados que regularizaron autos chocolate

“Este recurso servirá para el arreglo de baches en los municipios donde se desarrolla”, expuso la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La regularización de autos chocolate inició el pasado 27 de febrero y ya son 12 estados donde se han legalizado con su correspondiente pago en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

La titular de la SSPC, Rosa Ícela Rodríguez, precisó que los autos que se puedan regularizar no son autos nuevos y que deben tener una antigüedad de 5 años o más, mientras estimó que lo recaudado por estos autos, tan solo en Baja California, será de mil 200 millones de pesos, por 500 mil autos.

Expresó, que “muchas veces los autos sin matrícula son usados para cometer delitos en prejuicio de la sociedad” y por ello se realizará la regularización de estos autos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este sentido, subrayó que hay 2 millones 200 mil vehículos irregulares de procedencia extranjera, “que impactan en la inseguridad ante la falta de mecanismos de control vehicular”, por lo cual dijo que se necesita que estos carros sean regularizados, “por la seguridad de todas y todos, sacarlas del anonimato y se puedan llevar a cabo las investigaciones”, indicó.

Tijuana.- En la conferencia de prensa matutina, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que a nivel nacional van regularizados 373 mil 905 vehículos, con un monto recaudado superior a los 934 millones de pesos.

De acuerdo con los datos, Baja California ocupa el primer lugar nacional en regularización de autos “chocolate”, pues tan solo del estado, la cifra es de 79 mil 878 unidades, con una recaudación de más de 199 millones de pesos.

Te puede interesar: AMLO ordena entregar 502 mdp a estados que regularizaron autos chocolate

“Este recurso servirá para el arreglo de baches en los municipios donde se desarrolla”, expuso la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La regularización de autos chocolate inició el pasado 27 de febrero y ya son 12 estados donde se han legalizado con su correspondiente pago en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

La titular de la SSPC, Rosa Ícela Rodríguez, precisó que los autos que se puedan regularizar no son autos nuevos y que deben tener una antigüedad de 5 años o más, mientras estimó que lo recaudado por estos autos, tan solo en Baja California, será de mil 200 millones de pesos, por 500 mil autos.

Expresó, que “muchas veces los autos sin matrícula son usados para cometer delitos en prejuicio de la sociedad” y por ello se realizará la regularización de estos autos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este sentido, subrayó que hay 2 millones 200 mil vehículos irregulares de procedencia extranjera, “que impactan en la inseguridad ante la falta de mecanismos de control vehicular”, por lo cual dijo que se necesita que estos carros sean regularizados, “por la seguridad de todas y todos, sacarlas del anonimato y se puedan llevar a cabo las investigaciones”, indicó.

Finanzas

Aumenta informalidad en CDMX: más de 2 millones de personas trabajan sin seguridad social

La CdMx generó 589 mil mdp al segundo trimestre del año, su mayor nivel desde 2005, según el Inegi

CDMX

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la consevación del lago

Política

Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina de NL para permitir regreso de Samuel García

Luis Enrique Orozco prensentó al Congreso de Nuevo León su renuncia como gobernador interino para facilitar el regreso de Samuel García como mandatario estatal

CDMX

IECM ahorra 90 mdp con material rehabilitado que se usará en las elecciones de 2024

Para las elecciones del 2 de junio próximo, en donde elegirán Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones locales, el IECM instalará urnas rehabilitadas

Política

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con Uriel Carmona, fiscal de Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco y el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, se reencontraron en un evento militar

Mundo

Superan cualquier descripción: Cruz Roja denuncia atroces heridas a civiles en Gaza

La Cruz Roja denuncia las “atroces” heridas de niños y civiles en el sur del enclave en la ampliación de la ofensiva; Israel ordena a la OMS evacuar almacén de medicinas