/ miércoles 22 de junio de 2022

Sindicato de telefonistas alcanza acuerdo con Telmex

Teléfonos de México y el STRM alcanzaron un acuerdo sobre la revisión de su contrato colectivo de trabajo y se logró aumento de 4.5% al salario de activos y jubilados

La empresa Teléfonos de México y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) alcanzaron un acuerdo sobre la revisión de su contrato colectivo de trabajo. Lo firmaron Héctor Slim Seade, director general y Francisco Hernández Juárez, secretario general, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. La titular, Luisa María Alcalde fue testigo de honor.

El incremento que recibirán 66 mil 947 telefonistas es de 4.5% para los trabajadores activos y jubilados con ingresos menores a mil 122.22 pesos diarios. Quienes perciben un monto superior su aumento será de 50.50 pesos diarios más un 1.1026% en prestaciones. Serán retroactivos al 25 de abril.

Te puede interesar: Sindicato de Telefonistas realiza consulta con los trabajadores activos en todo el país

El director general de Telmex, Héctor Slim Seade, agradeció la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para alcanzar este acuerdo, que busca fortalecer a la empresa, mantener su liderazgo en las comunicaciones y conectividad así como respetar los derechos de los trabajadores.

Y pidió a la autoridad laboral mantenga su colaboración para terminar con los pendientes que aun tienen con el Sindicato.

A su vez, el secretario general del STRM, Francisco Hernández Juárez, también agradeció a la titular del Trabajo Alcalde Luján, “porque permitió encontrar formas de avanzar en la solución del conflicto. Ahora hay un mejor ánimo y disposición por avanzar en los temas pendientes”.

Y la titular del Trabajo, Luisa María Alcalde, asumió que “la Secretaría se construyó como un espacio de confianza para acercar a sindicatos y empresas, para que sea el diálogo lo que prevalezca por encima del conflicto y se promueva la negociación colectiva como el corazón de las relaciones laborales”.

También destacó que este acuerdo permite demostrar que las mesas de negociación son factibles para acercar a las partes a un punto de equilibrio y se construyan consensos.

Y que además sirven de ejemplo de que pueden existir empresas fuertes, con prestaciones fuertes para sus trabajadores.

Asimismo, reconoció que este primer acuerdo “es una gran oportunidad para resolver los temas pendientes entre el STRM y Telmex, ya que se tiene un camino andado que permite avanzar en este sentido”.

En la firma de este acuerdo en las oficinas de la STPS también estuvo presente el titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca Vázquez.

La empresa Teléfonos de México y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) alcanzaron un acuerdo sobre la revisión de su contrato colectivo de trabajo. Lo firmaron Héctor Slim Seade, director general y Francisco Hernández Juárez, secretario general, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. La titular, Luisa María Alcalde fue testigo de honor.

El incremento que recibirán 66 mil 947 telefonistas es de 4.5% para los trabajadores activos y jubilados con ingresos menores a mil 122.22 pesos diarios. Quienes perciben un monto superior su aumento será de 50.50 pesos diarios más un 1.1026% en prestaciones. Serán retroactivos al 25 de abril.

Te puede interesar: Sindicato de Telefonistas realiza consulta con los trabajadores activos en todo el país

El director general de Telmex, Héctor Slim Seade, agradeció la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para alcanzar este acuerdo, que busca fortalecer a la empresa, mantener su liderazgo en las comunicaciones y conectividad así como respetar los derechos de los trabajadores.

Y pidió a la autoridad laboral mantenga su colaboración para terminar con los pendientes que aun tienen con el Sindicato.

A su vez, el secretario general del STRM, Francisco Hernández Juárez, también agradeció a la titular del Trabajo Alcalde Luján, “porque permitió encontrar formas de avanzar en la solución del conflicto. Ahora hay un mejor ánimo y disposición por avanzar en los temas pendientes”.

Y la titular del Trabajo, Luisa María Alcalde, asumió que “la Secretaría se construyó como un espacio de confianza para acercar a sindicatos y empresas, para que sea el diálogo lo que prevalezca por encima del conflicto y se promueva la negociación colectiva como el corazón de las relaciones laborales”.

También destacó que este acuerdo permite demostrar que las mesas de negociación son factibles para acercar a las partes a un punto de equilibrio y se construyan consensos.

Y que además sirven de ejemplo de que pueden existir empresas fuertes, con prestaciones fuertes para sus trabajadores.

Asimismo, reconoció que este primer acuerdo “es una gran oportunidad para resolver los temas pendientes entre el STRM y Telmex, ya que se tiene un camino andado que permite avanzar en este sentido”.

En la firma de este acuerdo en las oficinas de la STPS también estuvo presente el titular de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca Vázquez.

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Justicia

Capturan a líder criminal en Nuevo Laredo; sería El Tartas, del Cártel del Noreste

César Alejandro “N”, alias el “Tartas”, es considerado un generador de la violencia en la frontera

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia