En 2021, Apple lanzó el AirTag, un dispositivo de rastreo que se coloca en las pertenencias del usuario para poder localizarlas en caso de extravío; sin embargo, las advertencias sobre los posibles malos usos que podrían darse al dispositivo llegaron desde varios frentes.
Derivado de esto, la compañía de la manzana lanzó una aplicación para dispositivos Android que permite detectar AirTags y dispositivos compatibles con la tecnología de rastreo de Apple.
La aplicación Tracker Detect escanea el entorno del usuario en búsqueda de dispositivos de rastreo, ya sea el de la compañía de Cupertino o algún otro compatible con su tecnología.
La aplicación está disponible desde este lunes en la Play Store de Google, para que los usuarios de dispositivos con sistema operativo Android puedan descargarla.
¿Cómo funciona Tracker Detect?
Una vez instalada, el usuario debe ingresar a la aplicación para realizar en el escaneo de su alrededor y localizar dispositivos de rastreo ajenos, considerando la distancia que exista entre éstos y el dueño original.
De acuerdo con la información de Apple, Tracker Detect mostrará la leyenda "AirTag desconocido" en caso de ser detectado y tendrá la capacidad de emitir un sonido durante 10 minutos para localizarlo. Asimismo, apunta la compañía que los dispositivos ajenos pueden ser detectados tras 15 minutos de que se alejen el dueño original.
En caso de que el rastreador sea de Apple, la aplicación dará instrucciones para retirar la batería y que deje de emitir la señal; no obstante, la compañía advierte que, si el usuario considera que su seguridad se encuentra amenazada debe ponerse en contacto con las autoridades.
El desarrollo de Tracker Detect se dio luego de que diversos sectores señalaran que la tecnología de rastreo de Apple podría prestarse a usos maliciosos; en el mismo sentido, advirtieron que la gran penetración que tienen los productos de la compañía convertía su tecnología en la red de rastreo con mayor alcance.
Expertos en la materia notaron que los iPhone contaban con advertencias sobre la presencia de AirTags u otros dispositivos de rastreo, pero los usuarios de otros sistemas operativos no contaban con herramientas para prevenir una posible invasión a su privacidad.
Además del desarrollo de la aplicación, el gigante tecnológico modificó el software de sus dispositivos para que éstos alerten sobre su presencia tras un periodo de entre ocho y 24 horas de separarse de su dueño original.
ESCUCHA EL PODCAST ⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music