/ jueves 29 de septiembre de 2022

Trabajadores sindicalizados se reunirán en la CDMX para discutir la Reforma Laboral

Se va a discutir de manera importante el  establecimiento de un Sistema Nacional de Cuidados porque es una de las grandes demandas

Para discutir las realidades y retos de la Reforma Laboral, mañana viernes se reunirán trabajadoras y trabajadores tanto del Apartado A como del Apartado B: médicos, enfermeras, electricistas, un contingente fuerte de empleados públicos, maestros, en el marco del Segundo Encuentro Sindical, en el Deportivo 18 de Marzo en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

Entre otros temas, se abordará la necesidad de paridad de hombres y mujeres en puestos directivos sindicales, donde existe un trecho muy grande y la equidad en materia salarial y de condiciones de trabajo.

Te puede interesar: Reforma Laboral no debe rebasar el derecho de la autonomía sindical: Congreso del Trabajo

“Vamos a elaborar una Plataforma de carácter laboral, para ratificar y consolidar los cambios que hasta hoy se presentan y al mismo tiempo, ver lo que en el futuro, en caso de que llegue y estamos seguros que llegará una mujer a la Presidencia de la República, deben ser parte fundamental del proyecto y políticas públicas del próximo sexenio”, afirmó Alfonso Ramírez Cuéllar.

Coordinador del Colectivo “En el trabajo es Claudia”, dijo además a El Sol de México que este encuentro, a las 5 de la tarde, es importante “sobre todo porque ha habido un salto en este sexenio no solo con el incremento de los salarios mínimos sino también con todo el proceso de legitimación de los contratos colectivos de trabajo”.

“Y algo que ya se extendió y que cobra mucha fuerza y que es el voto personal, libre, directo y secreto de todos los trabajadores para elegir a sus representantes. Esto viene a oxigenar a la organización sindical y entrar en un proceso de consolidación de los organismos en defensa de los trabajadores”.

Hay otros temas también que se van a tocar como la necesidad de la paridad de hombres y mujeres en los puestos directivos.

¿Ahí es donde hay una gran laguna?

-Sí, existe un trecho muy grande y además, toda la necesidad de incrementar la equidad en materia salarial y en condiciones de trabajo de las mujeres.

Se va a discutir de manera importante el establecimiento de un Sistema Nacional de Cuidados porque es una de las grandes demandas y aspiraciones no solo de las mujeres sino también de toda la sociedad mexicana.

Vamos a elaborar una Plataforma de carácter laboral para ratificar y consolidar los cambios que hasta hoy se presentan y al mismo tiempo ver lo que en el futuro en caso de que llegue, y estamos seguros que llegará una mujer a la Presidencia de la República, deben ser parte fundamental del proyecto y políticas públicas del próximo sexenio.

En este Encuentro Sindical en el Deportivo 18 de Marzo, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, se espera la presencia de entre 2 mil a 2 mil 500 trabajadores de las distintas secciones y de los diversos sindicatos. Una representación importante de los principales sindicatos que existen en el país, dijo el también voluntario de este Colectivo Sindical.

Para discutir las realidades y retos de la Reforma Laboral, mañana viernes se reunirán trabajadoras y trabajadores tanto del Apartado A como del Apartado B: médicos, enfermeras, electricistas, un contingente fuerte de empleados públicos, maestros, en el marco del Segundo Encuentro Sindical, en el Deportivo 18 de Marzo en la Alcaldía Gustavo A. Madero.

Entre otros temas, se abordará la necesidad de paridad de hombres y mujeres en puestos directivos sindicales, donde existe un trecho muy grande y la equidad en materia salarial y de condiciones de trabajo.

Te puede interesar: Reforma Laboral no debe rebasar el derecho de la autonomía sindical: Congreso del Trabajo

“Vamos a elaborar una Plataforma de carácter laboral, para ratificar y consolidar los cambios que hasta hoy se presentan y al mismo tiempo, ver lo que en el futuro, en caso de que llegue y estamos seguros que llegará una mujer a la Presidencia de la República, deben ser parte fundamental del proyecto y políticas públicas del próximo sexenio”, afirmó Alfonso Ramírez Cuéllar.

Coordinador del Colectivo “En el trabajo es Claudia”, dijo además a El Sol de México que este encuentro, a las 5 de la tarde, es importante “sobre todo porque ha habido un salto en este sexenio no solo con el incremento de los salarios mínimos sino también con todo el proceso de legitimación de los contratos colectivos de trabajo”.

“Y algo que ya se extendió y que cobra mucha fuerza y que es el voto personal, libre, directo y secreto de todos los trabajadores para elegir a sus representantes. Esto viene a oxigenar a la organización sindical y entrar en un proceso de consolidación de los organismos en defensa de los trabajadores”.

Hay otros temas también que se van a tocar como la necesidad de la paridad de hombres y mujeres en los puestos directivos.

¿Ahí es donde hay una gran laguna?

-Sí, existe un trecho muy grande y además, toda la necesidad de incrementar la equidad en materia salarial y en condiciones de trabajo de las mujeres.

Se va a discutir de manera importante el establecimiento de un Sistema Nacional de Cuidados porque es una de las grandes demandas y aspiraciones no solo de las mujeres sino también de toda la sociedad mexicana.

Vamos a elaborar una Plataforma de carácter laboral para ratificar y consolidar los cambios que hasta hoy se presentan y al mismo tiempo ver lo que en el futuro en caso de que llegue, y estamos seguros que llegará una mujer a la Presidencia de la República, deben ser parte fundamental del proyecto y políticas públicas del próximo sexenio.

En este Encuentro Sindical en el Deportivo 18 de Marzo, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, se espera la presencia de entre 2 mil a 2 mil 500 trabajadores de las distintas secciones y de los diversos sindicatos. Una representación importante de los principales sindicatos que existen en el país, dijo el también voluntario de este Colectivo Sindical.

Finanzas

Banxico prevé crecimiento de 3.3% para México en 2023

A pesar de que se mantiene la previsión de una desaceleración de la demanda externa, la expectativa es de un crecimiento robusto para el año en su conjunto

Política

TEPJF reitera a Samuel García que Congreso de NL debe nombrar a gobernador interino

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que el Congreso del Estado es el que debe nombrar al gobernador interino y no Samuel García

Justicia

Capturan a líder criminal en Nuevo Laredo; sería El Tartas, del Cártel del Noreste

César Alejandro “N”, alias el “Tartas”, es considerado un generador de la violencia en la frontera

Finanzas

Ejército toma control de los aeropuertos de Chetumal, Ixtepec y Tamuín

Esto luego de que la SICT entregó a la Sedena el control de los aeródromos de Uruapan, en Michoacán; Palenque, en Chiapas, y el de Hermanos Serdán, en Puebla

Finanzas

Monterrey y Saltillo se mantienen como las ciudades más competitivas del país

De 66 ciudades calificadas, que concentran a 62 por ciento de la población, hubo una veintena que perdió lugares en el ranking respecto al año previo

Sociedad

Suspenden a alumno de la Anáhuac por agredir a guardia de Lomas de Angelópolis

Fue el pasado 28 de noviembre cuando se difundió un video en el que se muestra al estudiante ingresar a la caseta de vigilancia a golpear al guardia