/ jueves 20 de julio de 2023

Una Comic-Con sin estrellas: el primer golpe de la histórica huelga de actores en Hollywood

El encuentro de la cultura pop suele acaparar titulares por los miles de fans que esperan encontrarse con su ídolo

Las grandes estrellas no asistirán esta semana a la Comic-Con debido a la histórica huelga de Hollywood. Pero mientras algunos de los asistentes están decepcionados, los fans de los cómics parecen encantados de que el famoso evento esté de regreso.

El gigantesco encuentro de la cultura pop que se celebra en San Diego, California, suele acaparar titulares por los miles de fans que hacen fila durante días para ver a estrellas como Tom Cruise o Dwayne "La Roca" Johnson.

Puedes leer también: ¿Qué es la Cienciología? la polémica iglesia relacionada con estrellas de Hollywood

Pero la semana pasada, los actores se sumaron a la huelga de guionistas y, por tanto, se les prohibió promocionar sus películas y series. Así, celebridades y estudios, desde Amazon a Warner Bros, cancelaron sus apariciones en la Comic-Con. Sin embargo, no a todos les molesta.

"Probablemente estoy más emocionado este año que ningún otro en la memoria reciente", dijo Chris Gore, propietario del sitio web "Film Threat" y director de "Attack of the Doc!".

"La Comic-Con de San Diego va a volver a sus raíces, que es celebrar el arte del cómic", afirmó.

El evento, que se celebra de jueves a domingo, se ha convertido en la mayor reunión de cultura pop de Norteamérica, con 130 mil visitantes anuales disfrazados de todo tipo de cosas, desde superhéroes hasta monstruos espaciales.

La primera edición

Sin embargo, su primera edición, idea de un coleccionista de cómics de 36 años en paro y sus cinco acólitos adolescentes, congregó a sólo 100 personas en el sótano de un hotel de mala muerte en 1970.

La "Golden State Comic-Con", como se llamaba, se concibió en un principio como una forma de que los aficionados se relacionaran entre sí y conocieran a sus héroes: los creadores de cómics.

Algunos fans no se vieron afectados, pues el evento en sí es lo importante. Foto: AFP

Un gigantesco salón de convenciones con innumerables charlas, seminarios y firmas ha seguido permitiendo a los aficionados hacer precisamente eso.

Hoy en día, suele quedar eclipsada por el famoso auditorio Hall H de la Comic-Con, donde se hacen anuncios masivos de películas.

Huelga soprende a la Comic-Con

Por supuesto, la incertidumbre sobre la programación de este año ha creado dolores de cabeza logísticos a los organizadores.

Las conversaciones entre los actores de Hollywood y los estudios llegaron a su fin la semana pasada, dando a la Comic-Con sólo unos días para cambiar de rumbo desde que se convocó la huelga.

David Glanzer, responsable de marketing de la Comic-Con, aseguró a la AFP que estaban adaptándose a la situación: "realmente nos hubiera gustado que se hubiera encontrado una resolución antes de esto", lamentó.

Sin embargo, la organización del evento es cada año "como un cubo de Rubik", y los organizadores siempre cuentan con planes de contingencia, añadió.

El Hall H acogerá por primera vez un panel de cine indio, un gigantesco lanzamiento de un nuevo videojuego de "Spider-Man" y varias proyecciones de películas de animación, incluida la nueva película de "Teenage Mutant Ninja Turtles".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, para los aficionados cuya prioridad era hacerse una selfie o emitir un livestream ilícito con algunos de los nombres más importantes de Hollywood, el costo económico de la Comic-Con puede ser más difícil de ignorar.

Los asistentes gastan miles de dólares en viajes, hoteles y sus entradas para la Comic-Con, cuya obtención es muy competitiva y se agotaron hace meses.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Las grandes estrellas no asistirán esta semana a la Comic-Con debido a la histórica huelga de Hollywood. Pero mientras algunos de los asistentes están decepcionados, los fans de los cómics parecen encantados de que el famoso evento esté de regreso.

El gigantesco encuentro de la cultura pop que se celebra en San Diego, California, suele acaparar titulares por los miles de fans que hacen fila durante días para ver a estrellas como Tom Cruise o Dwayne "La Roca" Johnson.

Puedes leer también: ¿Qué es la Cienciología? la polémica iglesia relacionada con estrellas de Hollywood

Pero la semana pasada, los actores se sumaron a la huelga de guionistas y, por tanto, se les prohibió promocionar sus películas y series. Así, celebridades y estudios, desde Amazon a Warner Bros, cancelaron sus apariciones en la Comic-Con. Sin embargo, no a todos les molesta.

"Probablemente estoy más emocionado este año que ningún otro en la memoria reciente", dijo Chris Gore, propietario del sitio web "Film Threat" y director de "Attack of the Doc!".

"La Comic-Con de San Diego va a volver a sus raíces, que es celebrar el arte del cómic", afirmó.

El evento, que se celebra de jueves a domingo, se ha convertido en la mayor reunión de cultura pop de Norteamérica, con 130 mil visitantes anuales disfrazados de todo tipo de cosas, desde superhéroes hasta monstruos espaciales.

La primera edición

Sin embargo, su primera edición, idea de un coleccionista de cómics de 36 años en paro y sus cinco acólitos adolescentes, congregó a sólo 100 personas en el sótano de un hotel de mala muerte en 1970.

La "Golden State Comic-Con", como se llamaba, se concibió en un principio como una forma de que los aficionados se relacionaran entre sí y conocieran a sus héroes: los creadores de cómics.

Algunos fans no se vieron afectados, pues el evento en sí es lo importante. Foto: AFP

Un gigantesco salón de convenciones con innumerables charlas, seminarios y firmas ha seguido permitiendo a los aficionados hacer precisamente eso.

Hoy en día, suele quedar eclipsada por el famoso auditorio Hall H de la Comic-Con, donde se hacen anuncios masivos de películas.

Huelga soprende a la Comic-Con

Por supuesto, la incertidumbre sobre la programación de este año ha creado dolores de cabeza logísticos a los organizadores.

Las conversaciones entre los actores de Hollywood y los estudios llegaron a su fin la semana pasada, dando a la Comic-Con sólo unos días para cambiar de rumbo desde que se convocó la huelga.

David Glanzer, responsable de marketing de la Comic-Con, aseguró a la AFP que estaban adaptándose a la situación: "realmente nos hubiera gustado que se hubiera encontrado una resolución antes de esto", lamentó.

Sin embargo, la organización del evento es cada año "como un cubo de Rubik", y los organizadores siempre cuentan con planes de contingencia, añadió.

El Hall H acogerá por primera vez un panel de cine indio, un gigantesco lanzamiento de un nuevo videojuego de "Spider-Man" y varias proyecciones de películas de animación, incluida la nueva película de "Teenage Mutant Ninja Turtles".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, para los aficionados cuya prioridad era hacerse una selfie o emitir un livestream ilícito con algunos de los nombres más importantes de Hollywood, el costo económico de la Comic-Con puede ser más difícil de ignorar.

Los asistentes gastan miles de dólares en viajes, hoteles y sus entradas para la Comic-Con, cuya obtención es muy competitiva y se agotaron hace meses.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer