/ martes 1 de agosto de 2023

El actor mexicano Demián Bichir cumple 60 años

El actor, quien proviene de una familia artística, ha destacado en televisión, teatro y cine hace más de cuatro décadas

Premios nacionales como el Ariel y nominaciones internacionales como el Oscar son algunas de las menciones que ha cosechado el actor mexicano Demián Bichir a lo largo de su vida.

La actriz Maricruz Nájera y el actor y director Alejandro Bichir son padres de tres hijos: Odiseo, Demián y Bruno Bichir, quienes también se dedican al entretenimiento.

Puedes leer también: Desalojan casa de Héctor Parra mientras el actor cumple sentencia en la cárcel

Demián Sandero Bichir Nájera nació el 1 de agosto de 1963, en Torreón, Coahuila. Comenzó por hobbie a desarrollarse como actor de teatro, sin embargo, su verdadero interés estaba en el deporte, específicamente el futbol.

Formó parte de las fuerzas básicas del Club América; mantenía en paralelo sus entrenamientos con su faceta como actor. Comenzó la actuación con sólo tres años de edad cuando formó parte de la obra El Periquillo Sarniento, luego a los 11 años comenzó a hacer teatro de manera profesional, de la mano de la actriz y directora Karina Duprez, en la comedia infantil “El Soldadito de Plomo”.

A los 13 años entró a la Compañía Nacional de Teatro y cuatro años más tarde tomó la decisión de dedicarse completamente a la actuación, dejando el deporte sólo para verlo en televisión. Hoy le va a las Chivas.

Con el fin de reencontrarse consigo mismo, Demián viajó a Estados Unidos. Por un año estuvo alejado de los foros y escenarios, ahí trabajó como mesero en un restaurante, pero lejos de desenfocarse de su meta, esto lo ayudó a recopilar distintas experiencias, mismas que después fueron adoptadas para su trabajo.

Sus primeros trabajos en la pantalla chica fueron melodramas como “Rina” (1977), “Vivir enamorada” (1982), “Cuando los hijos se van” (1983) y “Guadalupe” (1984); mientras que en el cine, su primera aparición fue en “Fantoche” en 1977.

Para 1989, Demián integró el cast del filme “Rojo amanecer”, del director Jorge Fons y que fue una de las cintas que más le dieron proyección. Ésta aborda el tema de la matanza de estudiantes de Tlatelolco en 1968.

Para 1993, reclutado por el director Alejandro Pelayo complementó el elenco del filme “Miroslava”, la cual es una biopic de la historia de Miroslava Stern. En ésta compartió créditos con Arielle Dombasle, Claudio Brook, Evangelina Martínez, Rosa María Bianchi, Verónica Langer, entre otros.

A su carrera le siguieron proyectos cinematográficos como “Ya la hicimos” (1994), “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto” (1995), “Solo, el destructor” (1996), “Cilantro y perejil” (1996) y en televisión en algunos episodios de “Mujer, casos de la vida real” (1994), “Lazos de amor” (1995), “Nada personal” (1996) y “Demasiado corazón” (1997).

Pero fue hasta 1999 cuando comenzó a cobrar más impulso en el cine nacional gracias a la cinta “Sexo, pudor y lágrimas”, del director Antonio Serrano y donde interpretó a “Tomás”, a lado de colegas como Susana Zabaleta, Cecilia Suárez, Jorge Salinas, Mónica Dionne, Angélica Aragón, entre otros.

El filme narra la cotidianidad que viven tres matrimonios, la historia se entrelaza con géneros como la comedia, el drama, la tragedia y el suspenso.

A inicios de los años 2000 colaboró en cintas como “En el tiempo de las mariposas” (2001), con Salma Hayek y Marc Anthony de protagonistas; “Sin noticias de Dios” en ese mismo año; “Hipnos” (2004); “Fuera del cielo” (2006); “Che, el argentino” (2008) y la serie “Capadocia” en 2008.

Fue en ese año cuando también dio vida a Esteban Reyes en la serie “Weeds”, proyecto que ganó dos premios Emmy en categorías como Mezcla de Sonido para una serie de comedia o drama y Fotografía, en 2009 y 2010 respectivamente.

Entre sus proyectos internacionales destacan “Una vida mejor” (2011), del director Chris Weitz y que le valió la nominación al Oscar en la categoría de Mejor Actor en 2012; “Machete Kills” (2013), la serie de televisión “The Bridge” (2013), la cinta de terror “La Monja” (2018) y, recientemente “Godzilla Vs Kong” (2021); sumando así más de 90 créditos en su carrera.

Este año debutó como director en la cinta “Un cuento de circo & a love song”, historia inspirada en su propia vida. Hace unos meses estrenó la cinta “Chupa”, bajo la dirección de Jonás Cuarón y en donde Bichir da vida a “Salvador”, el abuelo del protagonista. El filme plasma la leyenda mexicana del chupacabras; lazos familiares y reconexión con las raíces son los temas principales del proyecto que está disponible en Netflix.

Por otro lado, en cuanto a lo personal, el histrión ha estado casado en dos ocasiones. La primera fue con la cantante y actriz Lisset, en 2001; y en 2011 volvió a contraer nupcias, ahora con Stefanie Sherk con quien estuvo unido ocho años, hasta la muerte de la actriz.

También se sabe que Bichir tiene una hija de nombre Gala, fruto de su amor con la actriz española Adriana Gil. Ambas residen en Madrid, España.

Hoy, Demián Bichir celebra seis décadas de vida.

Premios nacionales como el Ariel y nominaciones internacionales como el Oscar son algunas de las menciones que ha cosechado el actor mexicano Demián Bichir a lo largo de su vida.

La actriz Maricruz Nájera y el actor y director Alejandro Bichir son padres de tres hijos: Odiseo, Demián y Bruno Bichir, quienes también se dedican al entretenimiento.

Puedes leer también: Desalojan casa de Héctor Parra mientras el actor cumple sentencia en la cárcel

Demián Sandero Bichir Nájera nació el 1 de agosto de 1963, en Torreón, Coahuila. Comenzó por hobbie a desarrollarse como actor de teatro, sin embargo, su verdadero interés estaba en el deporte, específicamente el futbol.

Formó parte de las fuerzas básicas del Club América; mantenía en paralelo sus entrenamientos con su faceta como actor. Comenzó la actuación con sólo tres años de edad cuando formó parte de la obra El Periquillo Sarniento, luego a los 11 años comenzó a hacer teatro de manera profesional, de la mano de la actriz y directora Karina Duprez, en la comedia infantil “El Soldadito de Plomo”.

A los 13 años entró a la Compañía Nacional de Teatro y cuatro años más tarde tomó la decisión de dedicarse completamente a la actuación, dejando el deporte sólo para verlo en televisión. Hoy le va a las Chivas.

Con el fin de reencontrarse consigo mismo, Demián viajó a Estados Unidos. Por un año estuvo alejado de los foros y escenarios, ahí trabajó como mesero en un restaurante, pero lejos de desenfocarse de su meta, esto lo ayudó a recopilar distintas experiencias, mismas que después fueron adoptadas para su trabajo.

Sus primeros trabajos en la pantalla chica fueron melodramas como “Rina” (1977), “Vivir enamorada” (1982), “Cuando los hijos se van” (1983) y “Guadalupe” (1984); mientras que en el cine, su primera aparición fue en “Fantoche” en 1977.

Para 1989, Demián integró el cast del filme “Rojo amanecer”, del director Jorge Fons y que fue una de las cintas que más le dieron proyección. Ésta aborda el tema de la matanza de estudiantes de Tlatelolco en 1968.

Para 1993, reclutado por el director Alejandro Pelayo complementó el elenco del filme “Miroslava”, la cual es una biopic de la historia de Miroslava Stern. En ésta compartió créditos con Arielle Dombasle, Claudio Brook, Evangelina Martínez, Rosa María Bianchi, Verónica Langer, entre otros.

A su carrera le siguieron proyectos cinematográficos como “Ya la hicimos” (1994), “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto” (1995), “Solo, el destructor” (1996), “Cilantro y perejil” (1996) y en televisión en algunos episodios de “Mujer, casos de la vida real” (1994), “Lazos de amor” (1995), “Nada personal” (1996) y “Demasiado corazón” (1997).

Pero fue hasta 1999 cuando comenzó a cobrar más impulso en el cine nacional gracias a la cinta “Sexo, pudor y lágrimas”, del director Antonio Serrano y donde interpretó a “Tomás”, a lado de colegas como Susana Zabaleta, Cecilia Suárez, Jorge Salinas, Mónica Dionne, Angélica Aragón, entre otros.

El filme narra la cotidianidad que viven tres matrimonios, la historia se entrelaza con géneros como la comedia, el drama, la tragedia y el suspenso.

A inicios de los años 2000 colaboró en cintas como “En el tiempo de las mariposas” (2001), con Salma Hayek y Marc Anthony de protagonistas; “Sin noticias de Dios” en ese mismo año; “Hipnos” (2004); “Fuera del cielo” (2006); “Che, el argentino” (2008) y la serie “Capadocia” en 2008.

Fue en ese año cuando también dio vida a Esteban Reyes en la serie “Weeds”, proyecto que ganó dos premios Emmy en categorías como Mezcla de Sonido para una serie de comedia o drama y Fotografía, en 2009 y 2010 respectivamente.

Entre sus proyectos internacionales destacan “Una vida mejor” (2011), del director Chris Weitz y que le valió la nominación al Oscar en la categoría de Mejor Actor en 2012; “Machete Kills” (2013), la serie de televisión “The Bridge” (2013), la cinta de terror “La Monja” (2018) y, recientemente “Godzilla Vs Kong” (2021); sumando así más de 90 créditos en su carrera.

Este año debutó como director en la cinta “Un cuento de circo & a love song”, historia inspirada en su propia vida. Hace unos meses estrenó la cinta “Chupa”, bajo la dirección de Jonás Cuarón y en donde Bichir da vida a “Salvador”, el abuelo del protagonista. El filme plasma la leyenda mexicana del chupacabras; lazos familiares y reconexión con las raíces son los temas principales del proyecto que está disponible en Netflix.

Por otro lado, en cuanto a lo personal, el histrión ha estado casado en dos ocasiones. La primera fue con la cantante y actriz Lisset, en 2001; y en 2011 volvió a contraer nupcias, ahora con Stefanie Sherk con quien estuvo unido ocho años, hasta la muerte de la actriz.

También se sabe que Bichir tiene una hija de nombre Gala, fruto de su amor con la actriz española Adriana Gil. Ambas residen en Madrid, España.

Hoy, Demián Bichir celebra seis décadas de vida.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Deportes

Pumas pierde en CU frente a los Tigres, peligra su pase a la final

Tigres se planta en el estadio universitario ahora Pumas están acorralados y tienen que ganar dos a cero en el Volcán para ir a la final

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

Mundo

Fiscalía de EU abre nuevo caso penal contra Hunter Biden por delitos fiscales

El hijo de Biden, de 53 años, está ya imputado por tres cargos relacionados con la compra y posesión de armas

CDMX

Policía asesinado en balacera de la Doctores era compañero de Harfuch

Daniel Báez murió a consecuencia del ataque de presuntos delincuentes durante un cateo en un domicilio de la calle Doctor Liceaga por el supuesto delito de extorsión

Justicia

Detienen a cinco miembros del CJNG ligados a la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno

Nada se sabe de los cinco jóvenes de Lagos de Moreno quienes desaparecieron desde el 11 de agosto, cuando fueron privados de la libertad