La Corte Superior de Los Ángeles celebró hoy una audiencia y finalmente removió al padre de Britney Spears de la tutela legal que llevaba desde hace más de 13 años.
Tanto el abogado de la cantante, Mathew Rosengart, como su padre, Jamie Spears, ya habían solicitado en los últimos días el término de la tutela, pero no fue sino hasta este día que la corte hizo oficial su remoción.
La magistrada Brenda Penny decidió liberar a la artista del mecanismo de control legal al que fue sometida en 2008, tras una etapa de comportamiento errático por el que llegó a perder hasta la custodia de sus hijos.
Esta decisión, finalmente apoya la declaración de Britney, realizada el pasado 23 de junio, donde aseguró que la tutela solo era una vía para "pagar el sueldo de mucha gente que se aprovechaba de su trabajo".
"James Spears se aprovechó de su hija"
El representante legal de la artista está convencido de que James Spears y un grupo de empresarios y abogados se han aprovechado de la tutela legal para enriquecerse gracias a su éxito y así tener un fuerte control sobre sus cuentas y sus proyectos.
En su última declaración escrita, el abogado cree que el papá tiene una desesperación egoísta.
"Quiere escapar de la justicia y la responsabilidad (pero no lo hará) y evidentemente hará o dirá cualquier cosa para evitarlo".
Por su parte, el padre había estado defendido que su tutela salvó a la artista de caer en malas influencias que habrían echado a perder su patrimonio de 60 millones de dólares y que todo lo demás son rumores que no se corresponden con la realidad.
Caso de Britney da un giro: su padre la espiaba
Este fin de semana el caso de Britney dio un giro inesperado cuando The New York Times estrenó un documental en la plataforma Hulu, donde reveló que su papá y la empresa de seguridad que él contrató supuestamente para proteger a su hija, desplegaron un sistema de vigilancia que incluía el monitoreo de las comunicaciones de la cantante y la grabación de audio dentro de su dormitorio.
El documental llamado "Controlling Britney Spears" (Controlando a Britney Spears) se basa en las declaraciones de tres personas que habían trabajado para Britney durante su tutela: un empleado de seguridad, una asistente y su jefa de vestuario.
El exempleado de seguridad afirma que el progenitor mandó colocar micrófonos en la casa para interceptar las llamadas y mensajes que le llegaban a Spears, incluyendo las comunicaciones con su propio abogado.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
"La grabación o el monitoreo no autorizado de las comunicaciones privadas de Britney, especialmente las comunicaciones entre abogado y cliente, que son una parte sacrosanta del sistema legal, representan una violación desmedida y vergonzosa de sus derechos de privacidad y un ejemplo sorprendente de la privación de sus libertades civiles", indicó Rosengart.