/ miércoles 22 de septiembre de 2021

Gloria Trevi, dispuesta a cooperar con las autoridades tras denuncia por lavado de dinero

La investigación, que también es contra su esposo Armando Gómez, incluye delitos por presunto fraude y lavado de dinero

La cantante Gloria Trevi aseguró a través de un video en sus redes sociales que está dispuesta a colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR), después de que este martes la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que el esposo de la intérprete regiomontana estaba bajo investigación.

De acuerdo con la dependencia liderada por Santiago Nieto, la investigación contra Armando Gómez, incluye delitos por presunto fraude y lavado de dinero.

“Cualquier cosa que las autoridades quieran y necesiten de mi para que yo les ayude y les aporte en cualquier investigación que quieran hacer, cuentan conmigo, con mis abogados, con mis contadores y con toda la gente que se dedica a toda esa situación, como debe ser y como lo debemos hacer todos los ciudadanos”, aseguró la cantante.

Además, la UIF precisó que presentó una denuncia contra el empresario el pasado 8 de septiembre.

La Unidad de Inteligencia Financiera considera que Trevi y Gómez utilizan las dos empresas que tienen en Texas para no pagar sus impuestos en México.

Una de las empresas es Great Talent LLC y se encarga de la representación de la cantante. La compañía fue fundada en junio de 2005 y hasta mayo de este año, era dirigida por Trevi, de 53 años de edad, pero a partir de ese mes cedió el control a Armando Gómez.

En un video adicional en su cuenta de TikTok, la intérprete de Pelo suelto aseguró que no evade impuestos.

“Nunca, soy una fuente de trabajo”, señaló en la red social de videos cortos, mientras realizaba una coreografía.

Esta no es la primera ocasión que la cantante se enfrenta a la justicia, pues el pasado martes cumplió 17 años de su liberación, después de las investigaciones por la presunta red de trata que estableció con su exrepresentante Sergio Andrade.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Gómez también tuvo problemas en el pasado, pero con la justicia de Estados Unidos, pues las autoridades de ese país lo detuvieron en 1999 cuando trató de ingresar a México con 410 mil dólares en efectivo sin declarar.

La cantante Gloria Trevi aseguró a través de un video en sus redes sociales que está dispuesta a colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR), después de que este martes la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que el esposo de la intérprete regiomontana estaba bajo investigación.

De acuerdo con la dependencia liderada por Santiago Nieto, la investigación contra Armando Gómez, incluye delitos por presunto fraude y lavado de dinero.

“Cualquier cosa que las autoridades quieran y necesiten de mi para que yo les ayude y les aporte en cualquier investigación que quieran hacer, cuentan conmigo, con mis abogados, con mis contadores y con toda la gente que se dedica a toda esa situación, como debe ser y como lo debemos hacer todos los ciudadanos”, aseguró la cantante.

Además, la UIF precisó que presentó una denuncia contra el empresario el pasado 8 de septiembre.

La Unidad de Inteligencia Financiera considera que Trevi y Gómez utilizan las dos empresas que tienen en Texas para no pagar sus impuestos en México.

Una de las empresas es Great Talent LLC y se encarga de la representación de la cantante. La compañía fue fundada en junio de 2005 y hasta mayo de este año, era dirigida por Trevi, de 53 años de edad, pero a partir de ese mes cedió el control a Armando Gómez.

En un video adicional en su cuenta de TikTok, la intérprete de Pelo suelto aseguró que no evade impuestos.

“Nunca, soy una fuente de trabajo”, señaló en la red social de videos cortos, mientras realizaba una coreografía.

Esta no es la primera ocasión que la cantante se enfrenta a la justicia, pues el pasado martes cumplió 17 años de su liberación, después de las investigaciones por la presunta red de trata que estableció con su exrepresentante Sergio Andrade.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Gómez también tuvo problemas en el pasado, pero con la justicia de Estados Unidos, pues las autoridades de ese país lo detuvieron en 1999 cuando trató de ingresar a México con 410 mil dólares en efectivo sin declarar.

Sociedad

Caso Pegasus: difieren por cadena de custodia del celular de Carmen Aristegui

La audiencia por el caso de presunto espionaje con el software Pegasus contra empresarios, periodistas y activistas se centró en la cadena de custodia del celular de Aristegui

Política

Ruptura de Movimiento Ciudadano con la oposición da mayoría a la 4T en el Senado

Con el quiebre en el bloque de contención se abre una puerta para aprobar reformas constitucionales, dice la senadora Imelda Castro

Política

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

CDMX

Congreso aprueba dictamen para ratificación de Ernestina Godoy

Las fracciones priista y panista mantuvieron su posición de no aprobar que Ernestina Godoy continúe en el cargo

Finanzas

Estados carecen de recursos para atender desastres naturales: Moody's

El informe de la calificadora reportó que ha y "un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto y para llevar a cabo acciones de prevención"

Sociedad

Pfizer y Moderna obtienen registro para comercializar vacunas contra Covid 19

La Cofepris detalló que las vacunas que se podrán comercializar son las Spikevax, de Moderna; y la Omirnaty, de Pfizer